Archivo

Archive for May 2010

Roland Garros en 3D

May 31, 2010 10 comentarios


Este fin de semana me he pasado por Roland Garros invitado por Orange Sports para ver su despliegue para la producción 3D en directo de los partidos de tenis de las dos pistas principales.
Es el tercer año consecutivo (¡eh señores del open de Madrid!) que Orange retransmite en 3D el campeonato en directo, en 2008 fue con la colaboración de NHK y en 2009 con la de Binocle.
Este año es distinto, porque Orange ya está emitiendo 3D de forma comercial en Francia a través de sus canales de TV vía satélite y cable, y están ya preparados para la emisión del mundial de fútbol en 3D desde Sudáfrica.
En el caso de Roland Garros, la subcontratación del 3D ha sido para una empresa inglesa, que para más señas, también se encargará de hacer el mundial de fútbol.
Puedo certificar que no lo ha hecho mejor que la empresa belga que se encargó del 3D para la Champions League. En Europa aun se está lejos de la casi perfección que sólo he visto con 3ality, pero que por motivos de costes es inviable en las producciones que se llevan a cabo en Europa.

Mañana empieza la Dimension 3 Expo.
Si no hay novedad, iré actualizando a diario el blog sobre lo acontecido ahí.

Street Dance 3D

May 29, 2010 12 comentarios

Acabo de ver Street Dance 3D en un cine de París, por cierto una sala ridícula al precio de 12.50€ y en Real D.
A pesar de que nos han machacado con 25 minutos de publicidad y trailers, y que un minuto antes de acabar la peli han encendido las luces de la sala, tengo que decir que esta película es un ejemplo de lo que da el 3D, una peli que sólo cuenta con Charlotte Rampling como nombre conocido en un papel secundario, demuestra que el género musical funciona muy bien en 3D y esta tecnología lo potencia, más aun si se hace con maestría (Max Penner y su Paradise FX firman la estereoscopía).
Alto contraste, movimientos rápidos de los actores, montaje dinámico, reflexiones, lens flares, todo para que algo pueda fallar en 3D y lo cierto es que para mi, roza la perfección. He visto algunas cosillas muy menores que comentaré con colegas, pero le pongo un 9 sobre 10 dada la complejidad del setup que puedo imaginarme.
Vistas bonitas de edificios y monumentos de Londres, y una vez más se demuestra en las escenas sensuales el potencial del 3D para las películas eróticas.
Estoy algo desconectado de las tendencias musicales, pero el street dance y el break dance no es algo de mediados y finales de los 80? A mi me ha parecido que si hubiera un boom de este tipo de música ahora como entonces, sería potencialmente un megahit, pero no creo que triunfe mucho en taquilla cuando la estrenen.
Yo os recomiendo ir a verla, ya que creo que me va a obligar a escribir un ranking y ponerla en el top 5 de todos los tiempos en cuanto a 3D. Como siempre, es mi opinión.

Informe mensual retrasado hasta el día 10 más o menos

Hola lectores,
habréis visto un bajón importante de posts en mi blog y un menor ritmo de actualizaciones.
Esto tiene varias explicaciones, la primera y más importante es que no tengo sponsors, y por lo tanto, todo este trabajo lo hago «por amor al arte» y claro, cuando en el trabajo que paga las facturas hay sobrecarga, no puedo hacer más que dedicarle todos mis esfuerzos.
En cuanto consiga sponsors, podré dedicar más recursos (ayuda profesional) a mi web tanto para el rediseño pendiente desde hace tanto tiempo como para los contenidos.
Otra de las razones es técnica, y es que en un «accidente», el camarero de un restaurante donde estaba haciendo la pausa durante un curso la semana pasada, pisó sin querer el conector de mi PC a la fuente de alimentación y se ha roto el soporte, por lo que cuando se acaba la batería se acaba la fiesta y así será hasta que consiga soldar el conector a la placa base de nuevo.
Para más desgracia, en la última planta donde está mi habitación de hotel no llega la WiFi (viva la ingeniería) y por tanto tampoco puedo hacer mucho más que pagar 4€/MB en itinerancia de datos desde mi iPhone, pero actualizar desde el iPhone un blog no es lo más cómodo, quizás con un iPad sería mejor …
Creo que el lunes tendré arreglado el PC y el martes podré ir haciendo las actualizaciones diarias desde la Dimension 3 Expo.
Respecto al titular de este post, los lectores asiduos sabéis que hago un informe mensual de la situación de las salas de cine 3D en España, pero al estar en París estos días y no regresar hasta el día 7 a la actividad normal, no podré dedicarme a recopilar los datos, por lo que calculo que alrededor del 10 ó 12 de Junio podré publicar los datos del mes de Mayo.
Mis disculpas una vez más, y a ver si los sponsors se animan, porque si no, esto no es fácil de sostener al nivel que había puesto.

Completado el curso de 3D en París

Justo hoy he finalizado mi participación en el 3D Campus organizado por Avance Rapide en París, justo la semana anterior de que arranque la Dimension 3 Expo.
Como siempre un placer aprender de las experiencias de los maestros del 3D (Alain Derobe, Kommer Klein, Bernard Mendiburu, Kasimir Lehto o Jeff Olm), en un curso muy completo y que me sirve para aplicar las cosas buenas y eliminar las malas que he visto aquí.
Las malas han sido pocas, pero ha habido algunas.
Ha sido especial poder ver en la pantalla de cine por primera vez imágenes de la Panasonic 3D que grabé la semana pasada, y mejor aun escuchar el buen feedback de los asistentes.
La semana que viene, actualización diaria desde la dimension 3 expo.

Categorías: Castellano, Tecnología Etiquetas: , ,

Final de la Champions League en 3D

May 22, 2010 8 comentarios

Esta noche, los de TV3 me han invitado a ver la final de la Champions League de fútbol en directo y en 3D en los cines Cinesa Diagonal de Barcelona: le pongo un 7 a la experiencia (sobre 10 posibles).
Algunos fallos (al menos para mi gusto la cámara máster no estaba lo bien que podía estar y un par de cámaras de terreno de juego tampoco -problemas de alineación y en la máster yo diría que excesiva interaxial-), pero la previa del partido ha sido estupenda y muy bien Paulí con la realización.
Según me han confirmado, 8 de las 13 posiciones de cámara para el 3D se han convertido de 2D a 3D en tiempo real (había físicamente sólo una cámara y no dos) y se ha usado hardware de conversión para ello.
Me he ido 10 minutos antes de que acabara el partido y no he visto la parte final, pero me ha gustado en general.
Lo del ghosting del directo en salas Real D es algo a lo que hay que encontrar una solución, porque es bastante frustrante y hay pocas opciones de arreglarlo en una transmisión en directo que en teoría puede emitirse a varios cines con sistemas de exhibición diferentes.
No tengo los detalles técnicos de la producción, pero ¿supongo que se ha proyectado en 25p? al menos a mi me lo ha parecido, y continuo pensando que el deporte no se puede ver en 25p, hay que conseguir emitir a 50 ó 60p un año de estos que nos dejen hacerlo los de los proyectores DCI y los que asignan anchos de banda de satélite.
Felicidades a los «perpetradores» de la producción, que no han sido pocos y sé lo difícil que es llegar a este punto.
Por cierto, el Inter ha ganado 2-0 al Bayern: el discípulo (Mourinho) puede con el maestro (Van Gaal), y supongo que Mou y Figo se irán al Real Madrid la temporada próxima.

Solución 3D de contenidos alternativos para exhibidores

May 22, 2010 4 comentarios

Esta semana, además de llamadas de 3 exhibidores a mi teléfono preguntando por el tema del fútbol en 3D, he podido compartir charlas con gente del sector 3D profesional que participa, como Mediapro Research, en el proyecto 2020 3D Media (por cierto, 2020 no se refiere al año 2020 sino al índice 20 sobre 20 que mide la precisión visual del ojo humano).
Yo participé en el diseño del logo definitivo e insistí en dar un color más oscuro a un 20 que a otro, para no llevar al error, pero no me aceptaron la propuesta, aunque sí la de incluir el «3D» en lugar el «ED» en la palabra MEDIA.
Sea como fuere, el CEO de Doremi (Patrick Zucchetta) estuvo en la reunión y me comentó que su compañía ha llegado a un acuerdo con SENSIO para incorporar su codec dentro de la caja de Doremi (Dimension-3D), que es un conversor de formatos de 3D.
También me ha comentado que incluirán un nuevo codec que llega en breve y se podrá actualizar por firmware, sin comprarse un Doremi nuevo.
Lo cierto es que ayer mismo hicimos un upgrade de la versión beta de ese firmware en el trabajo y lo hemos probado para una proyección en directo vía satélite que hacemos y funcionó perfectamente.
Así que, exhibidores que aun no tienen solucionado el tema de la exhibición de contenidos alternativos en 3D en su sala (léase mundial de fútbol), pidan corriendo este «aparatito» en su proveedor habitual porque los de Doremi han fabricado 1.000 unidades pero parece que han hecho corto y no podrán entregar a tiempo más de los que ya están fabricados.
Pego aquí 2 imágenes del documento que me pasó el CEO de Doremi:

Esta semana revisión del proyecto 20203DMedia

May 20, 2010 2 comentarios

Los lectores del blog me tendréis que disculpar que últimamente no escriba, pero entre las pruebas de la cámara 3D de Panasonic, la redacción de nuevos proyectos de I+D antes del deadline del 7 de Junio y especialmente esta semana la Anual Review del proyecto europeo 2020 3D Media en el que trabajo, me ha absorbido por completo.
Las dos próximas semanas estaré en París, para un training en el que he sido invitado y luego para estar en Roland Garros y su producción en 3D y el congreso Dimension 3 Expo, al que os recomiendo ir, y si no váis, leed puntualmente mi blog porque haré actualizaciones a diario.

El capitán trueno en 3D

May 17, 2010 8 comentarios

Un proyecto que lleva tiempo en radio macuto y si se hace o si no, es llevar a la gran pantalla al héroe del cómic de Víctor Mora «El capitán trueno», muy popular en los 60 y principios de los 70.
Pues ya está confirmado: el título de la película es «El capitán trueno y el santo grial» y el director será Antonio Hernández.
La producción correrá a cargo de Maltés producciones (Pau Vergara) y Sorolla Films (Antonio Mansilla).
La distribución será a cargo de Walt Disney Pictures y contará con la colaboración de Canal Plus y TVE.
El rodaje arrancará en Julio parece ser que en Alicante, y están confirmados en el reparto Elsa Pataky y el lanzador de peso Manuel Martínez, aunque se desconoce el actor que hará de Capitán Trueno.
Supongo que Sigrid será Elsa Pataky y Manuel Martínez Goliath, pero es mi suposición, porque aun no se ha confirmado nada que yo sepa.
Para los que no conozcáis nada del Capitán Trueno, os recomiendo este link para que os vayáis informando.
Sobre temas del 3D en esta película ya os iré informando, pero se rodará en 3D real, nada de conversiones.

TV3 hará la final de la Champions en 3D

May 16, 2010 1 comentario

He leído en el periódico que finalmente TV3 producirá la final de la Champions League de fútbol desde Madrid con 13 posiciones de cámara 3D (además de otras muchas en 2D); no me sorprende, porque ya en Octubre, Paulí Subirá, que es el responsable de estos temas en TV3 me lo comentó en el Broadcast, pero lo que me alegra es que leo que se transmitirá en formato Side-by-side, y eso es motivo de mi felicitación por tomar esa decisión y no la de emitirlo en formato ColorCode o anaglifo.
Me alegro mucho que haya habido rectificación en esa primera idea de hacerlo con «gafitas de colores del siglo pasado» y se haga con una buena calidad y en el formato más extendido en este inicio de la era 3D a la espera de mejores formatos en el futuro.
Parece que TV3 también arranca las emisiones en pruebas de 3D en su canal HD, y también en side-by-side.
Al menos las personas que se compren un televisor 3D ya podrán ver alguna cosita.
Una serie de reportajes que se han convertido de 2D a 3D será lo primero que se pueda ver. El conversor JVC no está nada mal y funciona bastante bien en muchos casos, seguramente se verán satisfactoriamente estos documentales.

Categorías: General Etiquetas: , , , , ,

YouTube continúa con las pruebas de 3D

May 15, 2010 1 comentario

Me acaba de pasar mi colega «Mustang» unos links interesantes, porque si tenéis ya una pantalla 3D, al menos podréis ver algo en 3D que no hayáis hecho vosotros mismos 🙂
Pueden seleccionarse varios formatos de visualización, entre ellos parallel (side-by-side) y row interleaved (line alternate/line by line). Estos dos últimos formatos son los más comunes entre las pantallas 3D actuales.
Si no tenéis pantallas 3D, siempre podéis cruzar los ojos en crossed view o usar el viejo y conocido sistema anaglifo.
Ver Imágenes 3D en varios formatos
http://www.youtube.com/user/inouek3D

Categorías: Castellano, Gafas, General, Tecnología Etiquetas: ,