Archivo
¡Basta ya!
Acabo de regresar del cine INDIGNADO, después de haberme dejado 22.6€ por 2 entradas para ver Scar en 3D.
Y estoy doblemente indignado:
– primero por CINESA que continúa proyectando impunemente copias sin ghost buster (lo hizo con U23D y ahora repite con SCAR), lo que indica que el criterio de alguien que debería velar por la calidad de lo que ponen en su casa no llega al nivel mínimo y no hace bien su trabajo, y
– segundo por el autor de la obra, que puede ver su trabajo de años malogrado porque unos distribuidores no quieren gastarse el dinero en hacer dos masters DCP para dar la calidad necesaria a los espectadores que nos dejamos nuestro dinero en la taquilla.
Es LAMENTABLE ver lo que «parece» un buen trabajo, desdibujado y maltratado por una mala proyección, y curioso es que ninguno de los trailers que se han pasado antes (Toy Story 3, Shrek IV, TRON Legacy o incluso un bonito anuncio de Gas Natural), han sufrido de este problema, y eso no da lugar a dudas de que alguien no sabe que hay DCPs NGB y GB, y que estos últimos deben ser los proyectados en los cines que equipan Real D hasta que este problema de la imagen doble no lo solucione el propio servidor. La responsable última es la empresa exhibidora, que debe dar un buen servicio a sus clientes, de ahí mi queja.
Y es que SEÑORES, ES MUY FÁCIL, pónganse las gafas y miren la peli, y verán lo mal que se ve si no son ciegos.
Incluso una producción independiente como Viaje Mágico a Africa, ha hecho copias NGB y GB. Bravo a Jordi Llompart y a Filmax por el esfuerzo técnico y económico de hacer las cosas bien hechas.
Desde aquí, recomendar NO IR A VER SCAR a ningún cine equipado con Real D (no creo que sea mejor en las salas Master Image pero habrá que verlo), y esperarse a ver Shrek, Toy Story o alguna película que se pueda ver en condiciones en estos cines.
Respecto a la peli, los que la queráis ir a ver, id a un cine que equipe gafas XpanD o Dolby. Es una peli en la línea de SAW, y es durilla para personas sensibles.
Toy Story 3 arranca con fuerza en EE.UU.
41 millones de dólares para empezar en un viernes ¡no es moco de pavo!
Si se confirman cifras similares para el sábado y para hoy, podría batir los récords de una película de animación y quedarse bastante cerca de IronMan 2.
Toy Story 3, se ha estrenado en EE.UU. en 2D y en 3D en un total de 4.028 salas y en España aun quedan algunas semanas para su estreno.
Parece que, una vez más, Pixar acierta.
Nuevos portátiles 3D
Si ya teníamos portátiles 3D de ACER y ASUS (no me gustaba ninguno de los dos aunque el ASUS no está del todo mal), ahora se suman al 3D dos marcas de portátiles con solera: Lenovo y Toshiba.
1) Lenovo IdeaPad Y560d (http://news.lenovo.com/article_display.cfm?article_id=1353)
pantalla de 15.6″ y con un target de aficionados a los videojuegos
Usa tecnología TriDef y por tanto gafas pasivas (como el Acer)
2) Toshiba Satellite A660 (http://laptops.toshiba.com/laptops/satellite/A660)
Me ENCANTA la «feature» de poder estar cargando el móvil o el iPod mientras está en suspensión el portátil.
Intel Core i7 o AMD multi core … ¡GENIAL!
Usa tecnología nVIDIA 3D Vision y por tanto gafas activas (como el ASUS)
Pensé que llevaría BluRay 3D … pero no lo veo … ¡qué decepción!
Espero que al final lo lleve aunque sea como opción, además de USB3.0, HDMI 1.4 y conector eSATA externo. Si es así y la batería dura lo que tiene que durar … ¡es mi laptop!
España – Suiza en 3D
Hoy he ido a ver el España-Suiza en 3D a la sala 10 de los cines Cinesa Diagonal Mar (12€ en Real D), y tengo que decir que pese a estar en petit comité (conté que éramos 12 personas), la transimisión fue muy notable.
El 3D estaba realmente muy bien hecho, cosas menores sin importancia que se entienden en un directo, y lo peor el sonido, que no venía sincrónico (unos 6 u 8 frames de retardo) y la calidad de la imagen, debido a la alta compresión, insuficiente para una pantalla de cine.
A pesar de estas dos cosas, y vistas otras experiencias de deportes 3D en directo, se llevan un 8 sobre 10.
¡Buen trabajo! … de 3D, porque el resultado … muy malo para España.
Los partidos del mundial en 3D
Esta es la lista de los 25 partidos que se van a transmitir en 3D del mundial de fútbol de Sudáfrica:
1. Junio 11 16:00 Sudáfrica-México
2. Junio 12 16:00 Argentina-Nigeria
3. Junio 13 20:30 Alemania-Australia
4. Junio 14 13:30 Holanda-Dinamarca
5. Junio 15 20:30 Brasil-Corea del Norte
6. Junio 16 16:00 España-Suiza
7. Junio 17 13:30 Argentina-Corea del Sur
8. Junio 18 16:00 Eslovenia-EE.UU.
9. Junio 19 13:30 Holanda-Japón
10. Junio 20 20:30 Brasil-Costa de Marfil
11. Junio 21 20:30 España-Honduras
12. Junio 22 20:30 Nigeria-Corea del Sur
13. Junio 23 20:30 Ghana-Alemania
14. Junio 24 16:00 Eslovaquia-Italia
15. Junio 25 16:00 Portugal-Brasil
16. Junio 27 20:30 1º Grupo B-2º Grupo A
17. Junio 28 16:00 1º Grupo E-2º Grupo F
18. Junio 28 20:30 1º Grupo G-2º Grupo H
19. Julio 2 20:30 Cuartos de final
20. Julio 3 16:00 Cuartos de final
21. Julio 3 20:30 Cuartos de final
22. Julio 6 20:30 Semifinal
23. Julio 7 20:30 Semifinal
24. Julio 10 20:30 3er y 4º puesto
25. Julio 11 20:30 Final
Nuevos datos de salas 3D en España – Mayo
Con retraso de 14 días, esta es la actualización mensual de los datos de las salas 3D en España.
1) Actualizo los datos del número de salas de cine en España en base a los datos del ministerio de cultura, y se reduce de las 4.082 a las 3.701, y como el número de salas 3D continúa aumentando, llega al 8.62% de las salas totales y nos encaminamos hacia el 10%.
2) Queda claro que Master Image es cada vez un contendiente más importante entre los sistemas de gafas 3D y sigue comiéndose cuota de mercado frente a Dolby y XpanD y alcanza el 11%. La tecnología que más crece este mes es Real D, que llega a una cuota de mercado del 24%.
3) Pocas novedades en cuanto a películas 3D este mes de Mayo (sólo los títulos independientes Viaje Mágico a Africa y Street Dance), pero esperamos un mes de Junio más movidito.
Cuota de mercado de las tecnologías de gafas 3D en salas de cine de España a fecha 1/06/10
En el siguiente gráfico podemos observar que con el descenso de salas de cine en España, el porcentaje de salas 3D aumenta de forma significativa y supera ya el 8%.
319 salas son ya 3D: 313 salas 3D digital (normativa DCI), 5 salas IMAX 3D (2 analógicas y 3 digitales) y 1 sala 3D analógica en 35mm.
El mapa de las provincias con cine 3D en España está inalterado este mes, pero en Junio, todo parece indicar que Teruel dejará de ser una provincia 2D y con ello llevará a la comunidad de Aragón a ser una comunidad 3D más.
Por comunidades autónomas, Catalunya encabeza la lista con 70 salas 3D, seguida de Andalucía con 50, de la Comunidad de Madrid con 45 y de la Comunidad Valenciana con 39.
Mundial Sudáfrica 2010 en 3D
El mundial de Sudáfrica arrancó, y en varios cines de España y de otros países se podrán ver hasta 25 partidos en 3D.
No es el primer mundial de fútbol en 3D, porque en el de 2002 de Corea/Japón ya se vieron las cámaras 3D de la cadena japonesa NHK, pero sí será el primero que podrán ver muchas personas desde su casa, o al menos bastante cerca de ella.
Os dejo un vídeo de SONY sobre el despliegue 3D en el mundial, pero a pesar de las imágenes, no os hagáis ilusiones, 3ality no produce la señal 3D, esos rigs creo que son los de Sky y no sé si ni siquiera están en sudáfrica.
Ver vídeo
Por cierto, cuando identifique las salas que ponen el fútbol en 3D, pondré la lista en futbol3D.com
Mundos Digitales – menos de 1 mes
Arranca el día 7 de Julio en A Coruña la novena edición del congreso profesional Mundos Digitales, sobre arquitectura digital, animación, videojuegos y efectos visuales.
Intentaré, por todos los medios, ir este año, aunque no lo tengo fácil.
Cada año la selección de ponentes es espectacular, pero este año destacaría la presencia del CTO de Weta Digital, Sebastian Sylwan, que hablará sobre Avatar, y varias personas de puestos directivos de Ilion Animation Studios, que hablarán de su Planet 51 unos meses después de su estreno mundial.
Todo el programa detallado lo podéis ver en la web del congreso: http://www.mundosdigitales.org
Próximos estrenos 3D
El día 15 se estrena Toy Story 3 en 3D en EE.UU., otra pendiente de ver en España que se suma a la ya estrenada hace unas semanas Shrek 4.
El próximo estreno 3D en España será SCAR 3D el día 25 de Junio y vendrá con nada menos que 200 copias 3D.
SCAR está dirigida por Jed Weintrob y protagonizada por Angela Bettis, Kirby Bliss Blanton y Devon Graye.
SCAR 3D, la nueva dimensión del terror, ha sido rodada íntegramente en 3D de alta definición.
La actriz Angela Bettis debutó como protagonista de la tragedia romántica La novicia de Franco Zeffireli, cuando tenía sólo 18 años, y también protagonizó El último domingo de Don Most. Tuvo un pequeño papel en Inocencia interrumpida de James Mangold, con Winona Ryder y Angelina Jolie. Fue muy aclamada por su papel en May, de Lucky McKee, por el que ganó varios premios. Durante su carrera han sido numerosos sus papeles en películas de terror independientes.
– SINOPSIS –
Joan Burrows (Angela Bettis) vuelve a su pueblo natal después de 16 años, cuando consiguió escapar de las garras del psicópata Ernie Bishop (Ben Cotton), el enterrador que torturaba y asesinaba adolescentes, encerrándolos en el sótano de su funeraria. Joan se convirtió en la heroína local porque llegó a matar a Bishop en su huida, pero a su regreso alguien empieza a imitarle y varios adolescentes, entre los que se encuentra su sobrina, son secuestrados. Joan decide seguir las huellas del asesino, sin embargo, una serie de desdichadas coincidencias hace que la policía la detenga como principal sospechosa…
Maldito 3D
Hace unos días recibí el siguiente email a modo de carta que me tocó la fibra:
«Hola Jordi,
soy un chico de 17 años y te escribo para contarte mi situación delante de la supuesta revolución del cine que parece que es el 3D, sin ánimo de modificar tu opinión, sólo para que veas que no todo es tan bonito en este asunto.
Yo tenía un gran sueño, y ese sueño era, como gran cinéfilo que soy, ser director de cine en un futuro. Y en ese futuro el cine será totalmente en 3D, excepto quizás algunas producciones de autor … pero vamos, que prácticamente todo se rodará en 3D. Y aquí viene el gran problema que me impide alcanzar mi sueño: yo no veo en 3D.
Soy estrábico y por lo tanto no tengo visión binocular. Como supongo que alguien que no pueda ver 3D será incapaz de dirigir una película es este formato (evidentemente ya ninguna productora me contrataría) te pregunto: ¿qué hago ahora? ¿me pego un tiro? ¿o dejo tuerto a James Cameron y compañía para que se den cuenta del drama que hay detrás de su nueva gallina de los huevos de oro?
Sé que éste es un caso muy personal, pero hay mucha gente en mi situación, cinéfilos que ahora mismo deben estar maldiciendo este invento discriminador. Pero claro, nadie piensa en las minorías si no se pertenece a ellas.
¿Te gustan Fritz Lang, John Ford, Bertrand Tavernier o Luis Buñuel? Son sin lugar a dudas grandes directores de la historia del cine que tienen algo en común: no ven/veían en 3D. ¿Qué crees que hubise pasado si Cameron hubiera nacido antes que ellos y por lo tanto llevado a cabo su super revolución tridimensional antes? ¿Se hubieran quedado fuera?, obligados a dedicarse a cualquier otro empleo, sin posibilidad de hacer las obras maestras que nos han legado.
Ésto, que afortunadamente no pasó entonces, podría pasar ahora (no me refiero a mi, no soy tan engreído como para compararme con ellos), pero sí a frustrados futuros directores que hubieran realizado grandes obras.
¡Bendita revolución! A mi, el 3D, me ha destrozado la vida.»
Estimado amigo (me siento un poco Elena Francis), grandes ilustradores de hoy en día son daltónicos (tienen ceguera de color), Beethoven compuso su 9ª sinfonía cuando ya era sordo y parece que Rembrandt era también incapaz de ver en 3D.
El 3D no es nada nuevo, la estereoscopía data de 1838, cuando Sir Charles Wheatstone publicó su estudio sobre la estereopsis y la fisiología de la visión. En tiempos de los directores que mencionas, el 3D ya existía, y también había mucho interés mediático, pero entonces no cuajó. Lo nuevo del 3D es que en el siglo XXI tiene el soporte incondicional de Hollywood y una calidad excelente (sin ser aun perfecta), todo ello gracias a los avances en la tecnología digital, y por tanto esta vez el 3D no será una moda pasajera, sino que se quedará para siempre entre nosotros como ha pasado con el sonido y el color. James Cameron ha demostrado con Avatar que el 3D es un negocio y la salvación de Hollywood, y todas las industrias y profesionales del sector (tanto del lado técnico como del lado del contenido) le apoyan y siguen su estela.
Puedo adelantarte que según varios estudios realizados a finales del siglo XIX y sobre todo durante el siglo XX, se identificaron numerosos casos de ceguera estereoscópica: personas que no podían ver en relieve con las técnicas de visionado 3D de la época. La cifra de personas que sufre de este tipo de limitación no es despreciable, ya que se concluye en esos estudios que alrededor de un 2% de la población padece ceguera estereoscópica y hasta un 15% tiene ciertas limitaciones para ver en 3D de forma cómoda.
Personas que padecen no sólo de estrabismo, sino también de ambliopía, hipoplasia o incluso en algunos casos de daltonismo, pueden ser incapaces de ver en relieve con los sistemas de visión 3D que existen hoy.
Lo cierto es que en 2010 estamos aun en una primera generación de 3D, una tecnología que se basa en engañar al cerebro para crear la ilusión del relieve, y quedan aun varios años (se comenta en foros técnicos que no menos de 10), hasta que lleguemos a una tercera generación de 3D real, que será sin gafas y equiparable a cómo vemos el mundo la gran mayoría (para saciar curiosidades, la segunda generación será sin gafas pero no 3D real y se popularizará en unos 5 años).
Yo estoy seguro de que de la misma forma que cuando nos tapamos un ojo no vemos de forma totalmente plana, cosa que sí ocurre con los sistemas de cine y TV estereoscópicos actuales, en el futuro, el 3D no será estereoscópico, sino multiscópico u holoscópico, lo que permitirá que ningún espectador de una sala de cine, de una pantalla de TV3D u holograma vea exactamente lo mismo, tal y como ocurre en la realidad, ya que un punto de vista distinto implicará una visión diferente del contenido.
Si tienes problemas en la vista para ver 3D, no podrás aspirar a hacer un trabajo de estereoscopista o de editor/montador de cine 3D de esta primera generación de 3D (veremos si quizás puedes hacerlo con las nuevas generaciones de 3D). Sin embargo, si es tu ilusión ser director de cine, y rodeándote de buenos profesionales, no debería de ser un impedimento. George Lucas no ha sido nunca un maestro de los efectos visuales, pero para eso se rodeó de los mejores profesionales y creó la mejor empresa para hacerlos, ILM, y la puso a su servicio para crear las mejores películas de efectos visuales.
Puedes intentar hacer lo mismo con el 3D.
Comentarios recientes