Archivo

Posts Tagged ‘avatar’

Avatar 2: Diciembre 2020

abril 22, 2017 Deja un comentario

Aparecen en este artículo de THR una serie de fechas para la saga Avatar, retrasando algo más las fechas que se venían barajando, y parece que éstas tienen visos de ser «oficiales»:
Ir a la noticia oficial en inglés

Para 2020 no tengo dudas de que al menos rodará a 8K (o directamente hará render sin rodar), a 120fps y quizás ya preparado para visualización en VR. Si me entero de detalles técnicos, los irépublicando por aquí.

Anuncio publicitario

Lunes de repesca, martes no festivos VO

junio 23, 2014 8 comentarios

Hay dos cosas que no me gustan de los cines Splau, y no son más que me pillan en el otro extremo de la ciudad y las pantallas curvas (algo a lo que por cierto Samsung también se apunta con sus TV OLED de gama alta), pero el resto de ventajas, sobrepasa con creces estos que son mis problemas y por encima de todos destaco la variedad de títulos 3D (ponen más que nadie y durante más tiempo), seguido de la sala «mini IMAX» que es la 28, y por iniciativas como la de los lunes de repesca o los martes no festivos de Versión Original, algo por desgracia poco común en otros cines.
Destaco, para quien no tuvo ocasión de ir, que según su web, hoy ponen:
La vida de Pi en 3D
Avatar en 3D
Gravity en 3D
además de otras en 2D, ¡incluso clásicos!

Yo intentaré ir a ver las dos que tengo pendientes.

Categorías: Castellano, Películas Etiquetas: , , ,

Dentro de 2 meses, Avatar en 3Dbluray

agosto 16, 2012 Deja un comentario

No es una noticia errónea: Avatar se pone a la venta en 3Dbluray a partir del 15 de Octubre, porque hasta ahora la «regalaban» al adquirir una TV3D Panasonic, empresa con la que James Cameron tenía un acuerdo de exclusividad limitado.
Así, quien quiera comprarse el 3Dbluray de Avatar, podrá hacerlo sin necesidad de comprarse una TV3D de Panasonic dentro de 2 meses.
El acuerdo de exclusividad expira el 15 de Octubre en todo el mundo menos en EE.UU., donde expira un día más tarde, el 16 de Octubre.
Por otro lado, a mi me gustan mucho los plasmas de Panasonic, así que aunque no os regalen el 3Dbluray de Avatar, podéis comprarla igualmente 🙂

Los vengadores ya es la 3a de la historia

junio 2, 2012 Deja un comentario

Este fin de semana Los vengadores ya es la 3a película que más ha recaudado de todos los tiempos (sin ajuste de la inflación), y se coloca 3a detrás de Avatar y de Titanic.
En la clasificación doméstica (USA) ajustada a la inflación, está actualmente en la posición 37 y Titanic, como bien dijo el amigo Antonio, no llegará a superar su actual posición que es la 5a ya que los $50M que la separan de la 4a parecen insalvables.

Destaco el estreno de Prometheus en UK con unas cifras mareantes.

Tiempos de render

mayo 18, 2012 4 comentarios

En la charla de ayer de los técnicos de Minimo, hablaron de tiempos de render por frame de hasta 80h en películas como Avatar o John Carter of Mars, eso con granjas de render con Xeons, Opteron o Core i7 extremes de última generación y sin problemas de memoria.
Cuando se contrastan estas cifras con los renders en tiempo real de los videojuegos, como en el ejemplo que enlazo a continuación, uno se pregunta hasta qué punto se ha llegado a complicar el CGI para que en algún plano haya muchísimos más polígonos incluso que píxeles.

Hace unos años tuve acceso a una estadística de la render farm de Dreamworks animation, donde se explicaba que con el paso de los años, los tiempos de render por frame se habían mantenido casi constantes en más de 20 años (desde los tiempos de PDI).

Curso de VFX en la ESCAC

mayo 17, 2012 Deja un comentario

Hoy he ido a la charla de presentación en los Cinesa Diagonal del próximo curso de VFX que organiza la ESCAC con la empresa MINIMO, que está a punto de abrir oficina en Barcelona.
La sesión ha sido precedida por una proyección de Avatar en 3D, que he preferido no presenciar.
Ante todo, comentar que las personas que han hecho la presentación está claro de que saben de lo que hablan, y lo demuestra su participación en producciones de lo más conocidas como la saga Harry Potter, El señor de los anillos, Avatar y casi cualquier película de efectos conocida por todos de los últimos 10 años.
Otro tema son sus capacidades de presentación, marketing y gestión empresarial que habrá que suponerlas, porque desde luego en la sesión de hoy han brillado por su ausencia.
No tengo duda de que los estudiantes que vayan a este curso aprenderán mucho, si lo que buscan son puestos de trabajo especializados en el campo de los VFX y que estos profesionales los enseñarán magistralmente: modelado, rigging, lighting y composición.
Justo respecto a esto, la capacidad empresarial, veremos si esta iniciativa de MINIMO es la definitiva, porque hace años (al menos 20), que muchas empresas están intentando traer trabajos de VFX a España para hacer CG y VFX de películas importantes, hasta la fecha con nulo éxito en lo que se refiere a la continuidad.
Recuerdo al menos desde los tiempos de Animática y Telson, pasando por otras épocas más actuales con Digital Illusions y otras empresas que no voy a mencionar por proximidad y amiguismo (Animática y DI eran empresas amigas pero están ya cerradas), que la idea no es nueva y ya estuvo por ahí, pero nunca cuajó.
Respecto a temas de estereoscopía, tengo la ligera impresión de que no están muy puestos, aunque me podría equivocar, pero no lo creo. Conozco bien a supervisores de las empresas donde han trabajado los ponentes (MPC, Framestore, Double Negative) y sé lo que se ha hecho por allí.
Ah, y ya que hablamos también de CGI, si lo que buscáis es aprender animación de verdad, yo creo más en Pepeland school, del amigo Dani Martínez-Lara.

Los vengadores de récord en récord

mayo 14, 2012 1 comentario

Con tan poco tiempo en cartel (2 semanas), Los Vengadores es ya la 11ª película con mayor recaudación mundial en términos absolutos, superando los $US 1.001.900.000 del Caballero Oscuro que ahora será la 12ª.
También supera el récord de recaudación de Avatar en la segunda semana, que tiene más mérito si cabe porque Avatar se estrenó en épocas navideñas.
Tiene muy fácil llegar a la 3ª posición absoluta de Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2 (si recauda «sólo» 328 millones más), otro asunto serán los 2.183 millones de Titanic, que aun no están cerrados, o los 2.782 de Avatar, que parecen muy lejanos todavía.
En el ranking que a mi me gusta, el que tiene en cuenta la inflación (aunque por desgracia sólo con datos domésticos de EE.UU.), Los Vengadores está actualmente en la posición 105, entre Shrek 1 y 3. Veremos hasta dónde escala (como pista, El caballero Oscuro llegó a la posición 28).

Podría haber un Avatar 4

mayo 7, 2012 1 comentario

En declaraciones a The New York Times, James Cameron habla de lo que ha hecho los últimos años, y confirma que lo que le interesa ahora son sus proyectos científicos, los documentales y concluir la saga Avatar, comentando por primera vez que a las ya anunciadas 2a y 3a parte podrían seguirle una 4a entrega.
Quedarían comprometidas tanto Battle Angel (Alita) como Mazinger Z.
No he visto referencias a su nueva compañía CPG «5D» ;-), pero no me
extraña mucho, ya que desde que la anunció hace unos meses me pareció un simple branding para ayudar a su amigo Vincent por los servicios prestados todos estos años.

Categorías: Castellano, General, Películas Etiquetas: ,

Por qué mintió James Cameron en el IBC 2011?

marzo 1, 2012 Deja un comentario

Este es el artículo escrito por Carolyn Giardina para el Hollywood Reporter, que cuadra perfectamente con la información que yo tenía, y que hace que las declaraciones de James
Cameron en el IBC 2011 me hagan hacer pensar que no eran suyas sino de un clon con poca idea del proceso de creación de contenidos 3D.
Vale la pena leerlos con detenimiento para entender la complejidad del proceso para poder ofrecer la mejor calidad posible de un contenido de cine digital estereoscópico en 2009 (las cosas han cambiado algo, pero no tanto como para que con un único ajuste, como aseveró este pasado Septiembre en Amsterdam), sea experimentado en todo su esplendor:

During the final months before «Avatar» was released, director James Cameron holed up in a hotel near the Fox lot. He already had led innovation with his stereo 3D and performance-capture techniques. This time, he was pushing the boundaries in presentation quality and postproduction-distribution processes, helping to shine a light on the unsung heroes of postproduction and an often overlooked but nonetheless critical challenge in theatrical exhibition.
When film projectors were standard, deliverables meant the creation of a large number of film release prints. But since the industry began its shift into the digital and stereoscopic 3D realm, a theatrical release now amounts to a large number of film prints as well as multiple versions of digital media with various technical specifications.
When the digital-cinema push began a decade ago, one consideration was that digital would result in the elimination of film prints and therefore cost savings on deliverables. But with the global movement in its current state, movies require traditional film release prints as well as all emerging 2D and 3D digital-cinema formats, meaning the task of creating deliverables is — for the time being — more daunting than before.
The version requirements were uniquely daunting for «Avatar,» as the technically savvy Cameron entered uncharted territory to create the highest presentation quality possible.
«No studio has ever faced what we faced on this,» says Ted Gagliano, president of postproduction at Fox. «Jim wanted the best, most immersive experience possible. So he pushed us to have a multiple-version inventory that would give each theater the best experience it could possibly deliver for that given theater.»
Under a seemingly impossible deadline, more than 100 different delivery versions of «Avatar» — an unprecedented number — were created for the Dec. 18 day-and-date release in 102 countries. It was a herculean effort on the part of Fox, Lightstorm and key suppliers, notably Modern VideoFilm and Deluxe.
Further complicating the 3D portion of the mix, deliverables for the RealD 3D projection system involved a «ghostbusting» post process, and Dolby, Xpand and Master Image systems required nonghostbusted media. Additionally, DLP digital cinema and non-DLP digital cinema required separate versions.
In total, there were 18 different versions of «Avatar» created for the domestic market, plus an additional 92 for international markets, which were released in 47 languages. The international versions included more than 52 subtitled and 18 dubbed versions on film, 58 subtitled and 36 dubbed versions in digital 3D, nine subtitled and eight dubbed versions in digital 2D, and 23 subtitled and 15 dubbed versions for Imax.

To optimize the experience for different screens sizes, Cameron made the decision to complete the movie in three aspect ratios: Scope (2:39:1), flat (1:85:1) and Imax (1:43:1). «You are not going to see many directors releasing in different aspect ratios, as most pick their canvas and that is their format,» Fox vp postproduction Steve Barnett says.
Adds Gagliano: «Jim wanted the biggest image possible. If you had a theater (where the biggest image possible meant using) movable masking that went up for flat, he preferred the theater run flat. If there was a theater that increased the size of the image by opening it side-to-side to accommodate scope, he wanted to run scope.»
In some cases, a single multiplex required different versions for different auditorium configurations.
Creative decisions involving light levels also led to additional versions. 3D projection and glasses cut down the light the viewer sees, so «Avatar» also had separate color grades at different light levels, which are measured in foot lamberts.
«If we had just sent out one version of the movie, it would have been very dark (in the larger theaters),» Barnett says. «We had a very big flow chart with all of the different steps, so we could send the right media to the right theater.»
As fall 2009 arrived, «Avatar» still was in post and the Dec. 18 release date was approaching at an uncomfortably fast pace.
The postproduction-distribution processes began in September, and after growing the required technical operations at Fox, Deluxe and Modern, the final months of the project were 24/7. «We had to take over ever dub stage and every screening room on the Fox lot to both finish the movie and do the quality control for the different versions,» Gagliano said.

Says Barnett: «Jim never went home; he stayed in a hotel room right by the studio. We turned all of our Fox facilities over the Jim. We built a digital intermediate suite for visual effects reviews and color grading. We turned the Little Theater and the Zanuck Theater into 3D theaters, which we had never done before.»
The Fox execs sang the praises of their partners in the process. Modern VideoFilm and Deluxe beefed up their technical infrastructure for the project. Fotokem also contributed to the effort.
«We had to invest several million dollars,» Deluxe CEO Cyril Drabinsky says. That investment included new digital-cinema software, mastering equipment, additional screening capabilities and hard drives to handle the digital-cinema releases.
Refinements to Alchemy, the Deluxe-developed digital-cinema delivery-management tool, was part of the software investment. Also, Deluxe’s Efilm unit built a special process island with software, processors and storage to handle «Avatar» footage.
Deluxe — including its Digital Studios, Digital Cinema, Deluxe Digital London and Efilm digital intermediate businesses — essentially created the versions, handling tasks including digital-cinema mastering, foreign-language mixing, 3D subtitling, film recording and related services. Deluxe’s labs in Barcelona, Hollywood, London, Rome, Sydney and Toronto all were involved in making the 35mm film prints.
The 3D subtitling for international versions was handled with Deluxe’s new patent-pending subtitling system for stereo movies.
«We had a lot of people working seven days a week and long days to get this accomplished,» Drabinsky says. «The key really was the ability to communicate across the world and with customers, both domestically and internationally.»
Meanwhile, Modern VideoFilm moved existing projects from its Glendale to Burbank facility, clearing the deck for Glendale to serve exclusively as its «Avatar» hub during the final months.
Led by lead colorist Skip Kimball, Modern completed 22 full color grades for the different aspect ratios and light levels, as well as handled tasks including editorial, ingest and file management. The Glendale facility was connected via dark fiber to Fox, where Modern installed additional capabilities.
«It was nothing like anything you’ve ever done; it was crazy, but it was exhilarating,» says Marcie Jastrow, Modern senior vp sales.
During this final push, Barnett recalls: «The visual effects were coming in. We were still doing the digital intermediate and the mix. As soon a Jim finished a reel, we started making the versions of that reel.»
In the end, «Avatar» was finished in 10 parts, reel by reel, for more than 100 versions. Additionally, the Imax film version was made up of 82 different reels.
«Each part was finished for color and sound, then print mastered and dubbed and subtitled in every language,» Gagliano says.
«It became an assembly line. The challenge was to keep the assembly line going on this reel-to-reel basis. You couldn’t let the labs finish and then have nothing to do; we would have blown the release date. There were days where I had to go to Jim and say, ‘We are about to run out; we need one more reel,’ and he would finish one more reel just in the nick of time.»
Although in the long run the elimination of film prints should lead to cost savings, during this transition period, the task of sending out a film worldwide is even more complex.
«The challenge for post facilities is just having duplicating power and the number-crunching power as more and more 3D movies come down the pike,» Barnett says.
He suggests that 3D might get easier as the RealD projection technology moves in the direction of accepting nonghostbusted deliverables, as do other stereo systems like the one from Dolby. This means that the need for ghostbusted versions might be eliminated.

While digital cinema and 3D will continue to change movie exhibition, «Avatar» will remain a unique case study. «Jim, like George Lucas, realized how important presentation in the field was,» Gagliano says.

Mi pregunta está todavía en el aire: ¿por qué James Cameron dio un falso mensaje a los presentes ese día de Septiembre de 2011?

2012 – alguna previsiones desde mi bola de cristal

diciembre 30, 2011 3 comentarios

Todo el mundo hace previsiones, ¿por qué yo no iba a hacerlas?
El 2012 tiene un grave problema, y es que la crisis no ha acabado y continuará. Eso definitivamente lastra en parte muchas de las posibilidades que hay para inversiones y desarrollos comerciales.
A pesar de ello, voy a intentar avanzar lo que veo yo como Jordi Alonso y desde esta web cine3D.com, como lo que va a destacar de cara a 2012:

Conversiones 2D a 3D de gran calidad
Dos de las producciones más emblemáticas de todos los tiempos: Titanic y Star Wars Episodio I, tendrán su versión en 3D en Febrero de 2012. Y esta vez tienen el OK de sus creadores respectivos, James Cameron y George Lucas, por lo que no cabe aquéllo que se decía de las «mutilaciones» cuando se han coloreado o reeditado trabajos de directores fallecidos.
Creo que vamos a ver muchos trabajos después de éstos, si funcionan en taquilla mínimamente bien; queda más que claro que el resto de la saga Star Wars, pero también El señor de los anillos, Jurassic Park, Terminator y espero que también The Matrix.

Scorsese, Ridley Scott y ¿el buen 3D?
He oído muchas cosas buenas sobre la aportación de Martin Scorsese al lenguaje audiovisual con el 3D en su última película: La invención de Hugo, que no llegará hasta Febrero a España.
Ridley Scott y su Prometheus también tiene una gran presencia. La película en 3D nativo más esperada por mi, no será ninguna de éstas, sino Estalingrado.

Proyectores láser
Son la gran «esperanza blanca» para el 3D. Al fin habrá calidad de color sin problemas de luminosidad y sin problemas de coste de reemplazar lámparas halógenas. Yo creo que los primeros proyectores láser domésticos de gama alta también empezarán a aparecer este año entrante.

HFR
Las siglas HFR empezarán a sonar a medida que avance el año 2012: High Frame Rate. 48 ó 60fps en cine en lugar de los 24fps nominales. Parece que inicialmente será 2K, pero el 4K está ya a la vuelta de la esquina. Peter Jackson y su Hobbit empezarán la promoción durante 2012. James Cameron amenaza con su Cirque du soleil.

Londres 2012
Los Juegos olímpicos de verano tendrán imágenes en directo en 3D, pero también en 2D a 8K!!! Será digno de ver donde se pongan.

Autoestereoscopía
Hay una contínua demanda de mucha gente por el 3D sin gafas (no por mi, si no mejora muchísimo), y por ello continuará avanzando la tecnología. No espero ver nada rompedor ni siquiera lo que se está preparando para el CES 2012, que me suena a bluff total.

Apple: iPad 3, iPhone 5 y MacBook Pro
Está claro que el iPad 3 llevará una pantalla que será 2K en resolución. También parece que doblará su capacidad de batería. Espero y deseo que lleve pantalla 3D de barrera de paralaje de calidad. Sería el impulso definitivo al 3D. Todo apunta a que llegaría en primavera, junto a una esperada renovación de la línea de MacBook Pro más cercana al MacBook Air y con tarjeta gráfica nVIDIA.
El iPhone 5 parece que llegará en otoño: nuevo diseño, 4G, NFC, pantalla algo más grande y ojalá que llevara dual SIM. Sería un puntazo.

Brave
Una de las películas que tengo más ganas de ver es Brave, la nueva de Pixar. La protagonista me trae recuerdos muy emotivos.

Qué le pido al 2012: menos fantasmadas.
Ni ventas de «hologramas» que no lo son, ni falsos pioneros del 3D que están mal informados porque esto arrancó a finales del siglo XIX y no desde que se estrenó Avatar, y espero que más criterio y profesionalidad en cuanto a producción y exhibición de 3D en las pantallas de cine y TV, porque entre todos, nos estamos cargando el 3D.