Archivo

Posts Tagged ‘Dreamworks’

Cómo entrenar a tu dragón 3

febrero 22, 2019 Deja un comentario

Llega hoy a 343 cines de todo el país la 3a entrega del largonetraje de animación de Dreamworks: Cómo entrenar a tu dragón, con copias tanto 2D como 3D

Tiene un presupuesto de $US 129M

Bebé jefazo: estreno 3D para Semana Santa

abril 12, 2017 Deja un comentario

Llega hoy a 366 salas del país, tanto en versiones 2D como 3D, Bebé Jefazo. Producción de animación de DreamWorks con $US 125M de presupuesto

Kung fu panda 3

marzo 11, 2016 Deja un comentario

Hoy llega a 330 salas de toda España un nuevo estreno 3D: Kung Fu Panda 3. Tiene un presupuesto de $US 145M

Categorías: General Etiquetas: , , ,

PDI deja de existir

enero 23, 2015 Deja un comentario

Para la gran mayoría, las siglas PDI (Pacific Data Images) no serán reconocibles, pero hoy es un día triste en el mundo de los Computer Graphics porque ayer dejó de existir PDI, y más de 400 ingenieros y artistas se han ido a la calle.
Fundada el 11 de Agosto de 1980 por 3 socios (Carl Rosenthal, Glenn Entis y Richard Chuang), esta compañía de efectos visuales y animación por ordenador, ha escrito algunas de las páginas doradas de los VFX aplicadas al cine y la publicidad.
Hay un vídeo que no creo que haya nadie que visite cine3D.com ni que use internet y tenga al menos 20 años, que no haya visto: «Black or white» de Michael Jackson. PDI fue la responsable técnica de ese vídeo, llevando la técnica del morphing a lo que llegó a ser una ‘epidemia’ durante unos años, por su uso indiscriminado.
En 1996 firmó un acuerdo con DreamWorks, época en que Pixar firmó con Disney y Blue Sky con la Fox, y ese acuerdo les permitió trabajar en películas como AntZ (hormigaZ) y Shrek, que fue un éxito sin precedentes.
Tras muchos años como estudio independiente, fue comprada por DreamWorks, y pudo seguir con las
secuelas de Shrek, entre otros famosos proyectos, como Madagascar.
Fui afortunado de poder visitar los estudios de PDI en Palo Alto en 1999, y conocer a algunos de sus animadores, TDs e incluso a uno de los fundadores, un enamorado del arte y de Barcelona.
Para quien esté interesado en más detalles y links varios, os paso este interesantísimo enlace.

Anuncio publicitario

Cómo entrenar a tu dragón 2

julio 31, 2014 Deja un comentario

Se estrena mañana viernes en 339 salas de toda España, tanto en 2D como en 3D.
Sin el «Captain 3D» al mando de la estereoscopía, veremos qué tal el 3D de esta secuela, porque la primera parte fue una sorpresa muy agradable en todos los sentidos.
Intentaré ir a ver ésta y Aviones durante el fin de semana para poner mi casillero a 0.

Los Croods

abril 27, 2013 Deja un comentario

Pude al fin ver Los Croods, y me gustó mucho.
Phil Captain 3D McNally sigue siendo el mejor estereoscopista. Se ve una clara evolución en el «riesgo» que toma dando más volumen a sus pelis desde Kung Fu Panda hasta ésta.
Me quedé sorprendido por la nota de agradecimiento a los creadores de Aardman Nick Park y David Sproxton, que aunque ya sé que en el pasado colaboraron con Dreamworks en algunas pelis, no tenía noticias de que hubieran colaborado en ésta.

Categorías: Castellano, Eventos 3D, General, Películas Etiquetas: , ,

Los Croods se estrena hoy

marzo 22, 2013 Deja un comentario

Perdonad mi error de la semana pasada: es HOY cuando se estrena la nueva producción de animación en 3D de DreamWorks: Los Croods.
Nada más y nada menos que 673 copias.
Ya comentaréis aquí lo que os ha parecido.
Tengo aun deberes pendientes con OZ y Jack el cazagigantes.
El 3D debería ser inmejorable (está firmado por el que más sabe).

El Origen de los Guardianes

febrero 11, 2013 Deja un comentario

El domingo por la tarde he tenido la oportunidad de oro de ver El origen de los guardianes en 3D en una de las mini-salas del Splau!
Gracias por mantenerla!
Una peli que se estrenó en Noviembre y que era la única que se había estrenado en España en 3D y que no había visto (la de Campanilla 3D la he esquivado directamente tras dos experiencias similares desagradables, y no por el mal 3D, sino porque algunos padres/madres debían pensar que era un pervertido o algo así).

Pues la conclusión es que valía la pena el esfuerzo, la insistencia y los kilómetros.
Excelente aplicación del 3D, y por lo que se oía de los numerosos «ohh qué guay» de los niños que había en la sala de 40 localidades (creo que todo vendido), un gran acierto en la supervisión estereoscópica.
Destaco también los efectos visuales, impresionantes los sistemas de partículas de Sandyman y de Shadow, y el diseño de producción excelente también.
Mi puntuación: 4.5 de 5

Y una cosa os digo: TODAS las producciones en 3D tendrían que ser HFR. Qué diferencia ver El Hobbit en HFR a ver ésta o El Cirque du soleil en 24fps. Marean los travellings!
Por cierto, esta película estaba mezclada en el sistema de sonido de Barco Auro 11.1

Madagascar 3: una maravilla

agosto 19, 2012 Deja un comentario

Este fin de semana he aprovechado para ponerme al corriente de películas de animación en 3D que tenía pendientes, y he visto Brave, Piratas, Ice Age 4 y Madagascar 3, las dos primeras en el Cinesa Diagonal Mar (Real D) y las dos segundas en el Splau (XpanD).
Primero los cines: Cinesa Diagonal Mar es uno de los que visito más a menudo, y esta vez no me quería perder la proyección 3D de Brave en Dolby Atmos. El 3D académicamente correcto aunque continúo sin ver floating windows. De Atmos lo mejor es la demo previa y los sonidos selváticos antes de comenzar la sesión.
Como dije en mi comentario al post de Brave, no es para mi el mejor trabajo de Pixar. Tiene acción, emoción y está muy bien hecha, pero las luces tipo comecocos para vender el videojuego (supongo) me han decepcionado y el hecho de que es algo oscura, con los osos y la bruja, pueden asustar a más de un niño pequeño. La recomiendo, claro está, pero no es la mejor de los de Lasseter.
Piratas! ha sido otra decepción para mi. Nick Park, Peter Lord y Aardman eran para mí los mejores, y están encadenando trabajos sin la chispa de sus Wallace&Gromit, ni siquiera de Evasión en la granja. En los últimos casos, según mi opinión, hay un problema de guión, porque en Piratas los personajes son geniales, la animación magistral y los efectos CGI completan lo que no es posible hacer sólo en stop-motion.

En la sala pequeña de los Splau (sala 10), he visto hoy 2 pelis: Ice Age y Madagascar. La sala es como un home cinema de lujazo, y con la trajeta de cliente los sofás son muy cómodos, pero la experiencia no es la misma
que en las salas grandes del complejo. Eso sí, donde hayan gafas activas que se quiten las pasivas.
Ice Age 4 tampoco me ha gustado mucho. Scrat (la ardilla) está ya muy quemado, y se inserta con calzador después del arranque de la peli. Blue Sky no acaba de encontrar la fórmula del éxito, y el trailer de Epic, que me recuerda a Avatar en verde, creo que tampoco es un producto acertado.
La que ne ha encantado es Madagascar 3. Lo tiene todo: acción, emoción, aventura, estereoscopía perfecta y arriesgada, música potente, animación excelente, …
Los pingüinos, al contrario que Scrat, salen reforzados. Spin off ya!
Creo que con Shrek, Cómo entrenar a tu dragón y esta, DreamWorks amenaza seriamente la hegemonía indiscutible de Pixar que tras Cars y Brave va hacia abajo.
Quiero poner un pero a Madagascar: la voz de doblaje del león Alex (Paco León). No pondré en duda si es o no un gran actor, pero al menos como actor de doblaje no tiene el nivel de otros y su tono de voz no funciona.
He podido ver el trailer de El origen de los guardianes, y tiene muy buena pinta, la verdad. En el de Tadeo Jones, una vez más echo de menos motion blur en el render, para mi no funciona bien el 3D a 24fps sin motion blur.
Continuando con el tema empresas, si en mi opinión personal DreamWorks Animation está cerca de superar a Pixar, otra empresa que me encanta en animación CGI es la francesa responsable de Despicable Me, MacGuff con unos trabajos de altísimo nivel y la nueva los Minions, spon off de Despicable Me muy prometedor.
Regresando a Pixar, la próxima producción será la conversión de 2D a 3D de Finding nemo, y después vendrá Monsters University. Pocas esperanzas tengo en grandes mejoras.
Disney estrenará para Navidades Rompe Ralph, con mejor pinta de lo que aparenta a primera vista.

Si dejamos a un lado el CGI y nos centramos en el stop motion, Laika creo yo que se ha ganado el trono de Aardman, porque con Coraline deslumbró, pero con ParaNorman creo que será la confirmación de esta empresa de Oregón con soporte económico de los de «Just do it». Es ilusionante este proyecto empresarial.

Quiero puntualizar que las 4 son muy buenas películas, pero viniemdo de los mejores, hay que exigir el máximo. Sólo Madagascar 3 está ahí arriba.

Categorías: Castellano, General, Películas Etiquetas: , ,

Entrevista con Phil «Captain 3D» McNally

enero 27, 2012 Deja un comentario

Incluyo un link a una entrevista en inglés que le han hecho recientemente a Phil «Captain 3D» McNally, supervisor estereoscópico de Dreamworks Animation y responsable de títulos como Monstruos contra alienígenas, Cómo entrenar a tu dragón, Megamind, Shrek felices para siempre o Kung Fu Panda 2.

Muy interesantes razonamientos, muchos ya explicados desde hace muchos años, otros menos conocidos por la mayoría, yo destaco éste:

Los directores y directores de fotografía de hoy son lo maestros de la conversión de 3D a 2D y no son precisamente el mejor punto de partida para los futuros directores de 3D.

y también éste:

es cierto que el 3D ha llegado y se ha ido varias veces, pero si el 3D fuera algo tan malo, no volvería.

La tecnología digital permite que sea una buena experiencia y aun queda camino para que la tecnología mejore para acercarlo a cómo percibimos la realidad.
Estoy de acuerdo con sus comentarios y los suscribo al 100%, además de haberlos defendido en el pasado. Otros los incluiré en mi discurso para el futuro.

Ver la entrevista.