Archivo

Posts Tagged ‘LG’

4K: algunos precios para consumidores pudientes

enero 19, 2013 1 comentario

Publico en este post algunos precios (en $US – el cambio a día de hoy es 0.75€/$US), de equipos 4K para consumidores pudientes, ya sean éstos deportistas de élite, empresari@s de éxito, ejecutiv@s o polític@s con cuentas en Suiza:

JVC
Tiene una gama de proyectores D-ILA 4K pero sólo en proyección, mediante escalado de fuentes FullHD
DLAX55R (50.000:1 y 3D activo) – $US 4,999
DLAX75R (90.000:1 y 3D activo) – $US 7,999
DLAX95R (130.000:1 y 3D activo) – $US 11,999
GYHMQ10 (cámara 4K doméstica -sin escalado-) – $US 4,995

LG
LG84LM9600 (TV4K 84″ y con 3D pasivo) – $US 17,000

Panasonic
Prototipo (TV4K 56″ OLED)
TH152UX1 (TV4K 152″ Plasma y 3D activo) – se habla de $500,000 y aunque es gama profesional, lo pongo porque sé que está en algunos pisitos 😉
Prototipo Tablet

Samsung
S9 series (TV4K 85″, 95″ y 110″ con tecnología full-array LED backlighting) – se habla de precios alrededor de $US 38,000

SHARP
Purios 4K (TV4K 60″ con certificación de sonido THX)
Sharp Aquos LC90LE745U (TV4K)

SONY
XBR84X900 (TV4K de 84″) – $US 25,000
XBR65X900A (TV4K de 65″)
KD84X9005 (TV4K de 84″ LCD de la serie Bravia y con 3D pasivo)
VPLVW1000ES (Proyector 4K)
BDPS790 (BluRay que escala a 4K)

TOSHIBA
84L9300 (TV4K 84″ y con 3D pasivo)

Vizio
XVT UltraHD TV (TV4K 70″) – seguramente será el más barato cuando salga en Navidades. Es una marca con fuerte presencia en EE.UU.

Hay que ir haciendo sitio en el pisito, hablamos de como poco 56″ y una mayoría de fabricantes con 84″ en su oferta, pero quien se compre este material (algunos dispositivos llevan tiempo en el mercado, otros son nuevos y otros saldrán durante 2013), que sepa que o uno se autoproduce el contenido a 4K, o de momento lo va a tener crudo para ver nada en 4K nativo.
Se habla de que SONY va a empezar a adaptar sus películas 4K al soporte BluRay cuando la BDA finalice la especificación del formato, pero ahora mismo no hay contenido doméstico disponible a 4K nativo.
En el pasado se han hecho remasterizaciones a 4K de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai, El Padrino, Taxi Driver, Blade Runner, Baraka, o algunas producciones recientes que se han postproducido a 4K pero que no se han llegado a exhibir a 4K: El Hobbit, The Amazing Spiderman, Skyfall o las últimas de Batman.
Algún servicio de TV satélite podemos asegurar que emitirá a 4K comercialmente en breve (apuesto por algún canal de Sky en el Reino Unido o en Alemania), y los contenidos podrían ser tanto de deportes como de conciertos. Eutelsat tiene en Europa un servicio gratuito en pruebas de emisión a 4K vía satélite.
En Japón, como siempre, van bastante por delante, y ellos ya piensan en el 8K y en un servicio de broadcast a 8K a medio plazo.

Es cierto que existen equipos profesionales 4K (y más) desde hace algún tiempo, pero no son objeto de este post.

Para la mayoría de consumidores, si no están/estamos en el paro en esas fechas, los precios «se pondrán a tiro» a mediados de 2014, pero sobre todo en 2015. Eso sí, en España seguimos con emisiones TDT en SD, … y lo que durarán.

Anuncio publicitario

Al fin llegan las TV OLED

enero 8, 2013 4 comentarios

El CES de Las Vegas ya va dejando titulares.
Si LG anunció una pantalla de TV OLED de 55″ y 65″ a partir de unos $10,000 hoy Panasonic anuncia la suya de 56″ que además es 4K, y lo acompaña también de una tableta 4K?! de 20″.
No tengo noticias de que las pantallas sean 3D, pero debo suponer que lo serán y que llevarán gafas activas universales. Al menos es un deseo.
Destaco este tema de la tecnología OLED que parecía limitada a pantallas de pequeño formato desde hacía ya demasiado tiempo.
Quiero destacar también el acuerdo alcanzado para la Smart TV Alliance (como sabéis siempre estoy a favor de los estándares abiertos), y esto no ha hecho más que empezar.

Pico proyectores: veredicto

julio 19, 2012 Deja un comentario

El veredicto del pico proyector Philips PicoPix 2055 es que no me sirve para lo que lo quería.
Es un proyector de un tamaño un cartucho de tinta de impresora y su magia consiste en que desde un puerto USB y con un driver para Windows o Mac OS, se alimenta de corriente y transmite las imágenes. Tiene una memoria interna con los drivers, y lo cierto es que me ha sorprendido gratamente lo que dan 55 lumens. No he probado para proyectar en casa, sino para proyección de muy corto rango. El PVP aproximado es de 250€.

El siguiente modelo en prestaciones, el PicoPix 2480, llega a los 80 lúmenes y ya tiene adaptador mini HDMI, VGA, vídeo por componentes y para iPhone, además de llevar mando a distancia y controles por software para seleccionar la proyección desde el techo o la retroproyección. Dispone incluso de lector de tarjetas de memoria SD además de una toma de corriente, aunque puede trabajar también autónomamente con una batería interna (unas 2h) a menor potencia de luz (55 lumens). Es de un formato parecido a un Mac Mini, pero algo más reducido. EL PVP aproximado es de 350€. Este sí que es el que voy a usar para el proyecto que no, no es nada de 3D esta vez.

El otro que he probado, un LG HW300, era bastante más grande, bastante más luminoso (270 lumens), y algo más caro (450€) pero el mayor problema es que la distancia mínima de proyección y tamaño de pantalla era demasiado grande para los requerimientos especiales de mi proyecto.

Me ha entrado el gusanillo, y no descarto que en navidades caiga un picoproyector láser para el iPhone, porque no creo que tenga el dinero para comprar el ansiado JVC D-ILA RS65U

3D en el Mobile World Congress 2012

febrero 25, 2012 4 comentarios

Este año vuelve a haber 3D en el MWC 2012 de Barcelona, pero el que no estará allí para verlo seré yo.
Destaco al menos dos novedades que me han llegado relacionadas con el 3D:
Tableta autoestereoscópica de MasterImage
LG Optimus 3D Max

Las TV3D bajan y bajan

octubre 3, 2011 2 comentarios

Acabo de pasarme por el Carrefour para rellenar mi vacía nevera americana y veo alucinado cómo están cayendo los precios de las pantallas de TV3D:
LG de 42″ FullHD 3D por 799€.
LG de 42″ HDReady 3D por 599€.
No he visto si eran activas o pasivas, ni si eran plasmas, LEDs o LCDs, pero creo que la serie cinema3D usa gafas pasivas.
Estos precios ya son competitivos. Lástima que ahora no tengamos el
dinero para comprarlas! (bueno, pues si no tenemos te dan hasta crédito!).
Por cierto, lo del Carrefour es por dar nombre al lugar, no porque se anuncien en cine3D.com y lo de LG lo mismo, que ya les vale y podrían hacer una campañita bien maja en cinema3D.com 😉

Categorías: Castellano, General, Pantallas TV3D, Tecnología Etiquetas: , , ,

Pantalla 3D LG D2342P

septiembre 25, 2011 23 comentarios

Hace 3 semanas me compré 2 pantallas 3D de LG, el modelo D2342P, pero no me han llegado hasta hace una semana.


No he dicho nada hasta ahora porque no las había podido usar a fondo, y porque no me gusta tanto como la Hyundai de 24″ que tengo en la oficina, pero no está nada mal a casi la mitad del precio de la Hyundai.
El PVP (en una tienda de Amsterdam) fue de 250€ cada una.
La LG D2342P es una pantalla Full HD (1920×1080) de 23″ con tecnología LED, conector VGA, DVI-D y HDMI, y usa el recubrimiento para el 3D pasivo, además del software TriDef. Mejora respecto a la Hyundai que tiene menos reflejos, pero a costa de una menor resolución (la Hyundai es 1920×1200).
Viene con unas gafas de polarización circular muy ligeras, y otras en forma de clip que se adaptan a las gafas de prescripción si es que llevas, y que sin ser nada nuevo (hace muchos años que existe este invento en gafas de sol e incluso en gafas anaglifas), sí que es algo bastante práctico y que pienso poner en práctica yendo a algún CINESA o YELMO donde tienen Real D a ver qué tal veo una peli entera con ellas.
Como no podía ser de otra manera, no tenemos el oro y el moro a este precio, y sólo tiene frecuencia de muestreo a 60Hz. Por lo tanto no es lo mejor para «plays finos» de contenidos a 24Hz ni siquiera de 25Hz, pero sí de 30Hz (los yanquis estarán contentos). Además, incluso el perfil ICC que viene con el CD-ROM está mal generado, y tengo dos pantallas idénticas con colores ligeramente diferentes y que tendré que calibrar en breve.
Dicho esto, ¡cómo me gustaría que hicieran pantallas híbridas de 120Hz! que permitieran el uso de gafas activas o de gafas pasivas según uno quisiera, porque el tema de las activas, si bien no me gusta mucho para trabajar muchas horas por ejemplo en una edición offline o en un depth grading (ahí prefiero gafas pasivas), sí me gustan para poder ver el contenido final por su mejor gestión del ghosting.

Mobile World Congress en 3D

febrero 14, 2011 Deja un comentario


Hoy he podido ir al Mobile World Congress, y he podido pasearme por la mayoría de stands.
De lo que les interesa a los lectores de este blog: 3D, había varias cosas que paso a comentar.
La gran noticia es el lanzamiento mundial del LG Optimus 3D. El primer móvil 3D de experiencia completa (como dicen en LG), ya que puedes grabar, ver y compartir en 3D.
Vayamos a las características técnicas del «aparato»:

  • Sistema Operativo Android de Google
  • CPU Dual Core y doble canal de memoria
  • Pantalla 3D de 4.3″ TFT de tecnología de barrera de paralaje (3D sin gafas)
  • 16M de colores y resolución 800×480
  • Doble cámara para grabar fotos y vídeos en 3D
  • Salida HDMI 1.4 para poderlo conectar directamente a una TV 3D
  • Software que permite un enlace directo para subir/bajar vídeos 3D a YouTube
  • Reproduce vídeos 1080p en 2D, y 720p en 2D y 3D

En cuanto a las características como móvil … no creo que os interese mucho, pero podéis ver su tamaño en comparación con mi iPhone 4. Mide exactamente 128.8 x 68 x 11.9mm y pesa 168g
LG Optimus 3D
Es cuatribanda en GSM y tribanda en UMTS. También soporta WCDMA.
A mi pregunta de si el 3D lo graba en side-by-side o los ojos por separado, no hubo respuesta, aunque supongo que grabará en sbs.
La interaxial, tampoco sabían lo que era, pero calculo que unos 2cm, como mucho 2.54cm
He podido ver la salida en directo del móvil a una pantalla 3D de LG (como no), y lo cierto es que había al menos 1 frame de retardo de un ojo respecto al otro.
A mi pregunta de si el producto es final o es un prototipo, me dicen «casi final».
Espero por el bien de LG y del 3D, que lo que he visto no sea la salida 3D por HDMI definitiva que da este móvil cuando salga a la calle, porque desde luego no es la adecuada.
El interface de navegación puede ser 2D o 3D y hay un botón para conmutar los modos. En 3D tiene un aire de carrusel de iTunes, y he visto algunos clips y lo cierto es que se veían bastante bien, sin el problema del retardo que pude observar en la pantalla grande. He cometido el «error» de grabar la experiencia de navegación por el GUI 3D el 3D-FullHD a 60p, y ahora me toca editarlo, y claro, ¡no es moco de pavo!

Más temas 3D había, muchos más que el año pasado, pero está claro que LG se ha llevado toda la atención.

NTT Docomo ha mostrado un móvil con una pantalla 3D autoestereoscópica con interface háptico basado en magnetismo.
Fraunhofer tenía también 3D en su stand, silicon imaging también, nVIDIA, y muchos otros.

Y por cierto, he grabado un vídeo 3D de las guapísimas chicas rusas que siempre hacen un número coreográfico varias veces al día en el stand de CBOSS. Es una tradición que no debe perderse 😛
Para desgracia vuestra ocurre lo mismo: lo grabé a 60p 3D-FullHD.

Por la tarde ha habido presentaciones de Steve Ballmer (CEO de Microsoft) y Dick Costolo (CEO de Twitter). No he podido ir … ni prentendía hacerlo 🙂

Me perdí el ShowStoppers de ayer (estaba regresando de Valencia), pero hoy he ido al MobileFocus. Un evento especial para la prensa donde decenas de empresas enseñan sus productos. Varios productos pensados para fabricantes de móviles:
– un integrador de circuitos Austríaco que permite el control de las fuentes de luz de un móvil, controlando desde el flash de la cámara hasta la retroiluminación de la pantalla o las teclas, incluso unos leds super kitsch sobre la tapa que deberán hacer las delicias de los adolescentes chinos
– el fabricante norteamericano CORNING, fabricante de Gorilla Screen/Glass, hace un vidrio con una composición especial que permite una resistencia fuera de lo común. En el stand he podido experimentar la dureza del cristal porque te dejan romper unas muestras de cristales con diferentes recubrimientos, y lo cierto es que si es que es posible el suyo no se podía romper
– Femtocells, amplificadores WiFi para el hogar …
– Me han gustado los picoproyectores de Texas Instruments, que intentan desde hace años integrarlos en móviles, pero que aun son demasiado «bulky» y sólo he visto un móvil de Samsung que lo lleva incorporado y es casi un zapatófono
– Fundas, baterías, adaptadores de carga, aplicaciones, auriculares, un poco de todo

Categorías: Castellano, General, Tecnología Etiquetas: , , , , ,

La incompatibilidad que viene con la TV3D

marzo 15, 2010 Deja un comentario

Con el anuncio de las primeras TV3D, vienen las gafas activas. Y como es parte del negocio para las empresas que venden estas televisiones, todo apunta a que harán lo posible para que les compren a cada uno de ellos las gafas (lógicamente dirán que es para asegurar la compatibilidad y la calidad, y no les faltará razón).
Pero esto no quita que sea un verdadero rollo, si al final tenemos nuestras propias gafas para ir al cine o a ver la TV3D en casa de un amigo o en nuestra propia casa, y la del comedor es una Panasonic/Philips/Mitsubishi, la del trabajo una SONY/Samsung/Toshiba y la del apartamento una LG/JVC/Hyundai. ¡Tres tipos de gafas!
La razón es que las gafas LCD pueden sincronizarse mediante infrarrojos, bluetooth o incluso a través del denominado DLP Link, y seguro que algún sistema más aparecerá, por lo que es más que posible que no sean compatibles entre sí (de hecho se podría codificar el IR para que por ejemplo las gafas XpanD 101 del cine no funcionen con la TV3D doméstica – iría bien para que no haya robos masivos de gafas activas).
Parece que este más que probable hecho no pasa desapercibido justamente para XpanD, que parece que va a lanzar en el mes de Junio, cuando todos los fabricantes de electrónica saquen sus modelos de TV3D con gafas activas, un nuevo modelo de gafas (parece que se llamará XpanD 102) que será compatible con la mayoría de TV3D y además vendrán con una gran variedad de colores e incluso tallas (los niños siempre han sido los discriminados en el cine 3D).
Así que en unos pocos meses, podremos ver en qué situación estamos en lo que respecta a las gafas 3D.

3D doméstico a la venta en EE.UU. en pocos días

febrero 17, 2010 1 comentario

Ya tenemos más precios, los de las pantallas de Samsung:
UN46C7000 (46″) 2.599,99 dólares (1.900€)
UN55C7000 (55″) 3.299,99 dólares (2.400€)
empiezan a entregarse en 10 días y ya pueden pedirse a partir de hoy en Estados Unidos. Son pantallas de tecnología LCD de 240Hz y funcionan con gafas activas. Pertenecen a la serie C7000 de la empresa Surcoreana. Se habla también de una pantalla de 40″, pero aun no tengo datos respecto al precio o a la fecha de entrega.

SONY anuncia que en Marzo estarán disponibles las primeras unidades de reproductores de 3DBluRay por unos 200 dólares (146€).

También Marzo es la fecha seleccionada por LG para lanzar sus pantallas 3D.

Los productos domésticos de Panasonic saldrán en Abril.

Primeros precios pantallas 3D en Japón

febrero 9, 2010 7 comentarios

LG y Samsung han anunciado que las primeras unidades de TV 3D saldrán a la venta en Marzo en Japón, sin dar aun idea de precios.
Panasonic sí ha anunciado precios de su modelo de 54″ Viera TH-P54VT (4.500€ al cambio) y el de 50″ a 3.600€. Saldrán a la venta en Japón el 23 de Abril.