Archivo

Posts Tagged ‘los angeles’

Siggraph 2017

julio 31, 2017 Deja un comentario

Empezó el Siggraph 2017

Más VR que nunca, pero ya empieza a haber papers interesantes sobre AR. Nunca había tenido tantos solapes por sesiones interesantes a la misma hora en lugares distintos en 24 años de Siggraph. 

Os avanzo un enlace a uno de los papers más interesantes a los que he asistido de momento:

http://wisionlab.cs.wisc.edu/project/colux/
Ayer, en la fiesta de AMD, se presentó un rack que llega a entregar 1 Teraflop (sólo con 1 rack de 19″ y tecnología de AMD ya es posible) 

En unos días, podréis consultar el informe sobre el Siggraph en el link habitual que se corresponde a cada año

http://www.cine3d.com/es/siggraph2017.pdf 

Anuncio publicitario

Siggraph 2015

agosto 31, 2015 Deja un comentario

42a edición del Siggraph en el Convention Center de Los Angeles, California. Un año marcado por la VR y que parece que seguirá fuerte por un largo tiempo, espero que más que el 3D.

Mi informe aquí: http://www.cine3d.com/es/siggraph2015.pdf

Siggraph 2012 #2

agosto 7, 2012 Deja un comentario

Estoy BASTANTE ocupado con el desarrollo de Siggraph 2012, y el hecho de no tener WiFi donde me alojo me hace muy difícil publicar actualizaciones diarias, así que tendréis que esperar unos días a que haga una recopilación, o irme siguiendo en mis cuentas de twitter @cine3D y @jordialonso
Actualizaciones en inglés estos días por motivos profesionales.
Lleno te impresoras 3D y mucha gente. Parece que la crisis ha quedado atrás por aquí.
La cola para conseguir la tetera o el poster de Pixar, cada vez más larga. Hoy 45′ de espera y tenía unas 300 personas delante. Creo que se reparten 5.000 «walking teapots» en el exhibition, y otras 1.000 en el user group.

Pixar's teapot Siggraph 2012

Siggraph 2012

agosto 5, 2012 1 comentario

Hoy arranca la 39a edición de Siggraph en el Convention Center de Los Angeles.
Destaco este año la sesión sobre HFR impartida por leyendas vivas de los efectos visuales: Dennis Muren (ILM) y Doublas Trumbull, acompañados por el productor de James Cameron Jon Landau.
También varias sesiones de cómo se han rodado producciones como Brave, Prometheus, Spiderman, Dark Knight, Tintin o detalles de El hobbit.
La sesión sobre virtual production, usada ampliamente en la previsualización de películas, promete ser también destacada.
En emerging technologies, la pantalla holográfica de Holovizio, en rig de 4 cámaras de Fraunhofer o la nueva pantalla autoestereoscópica del MIT son también muy esperadas.
Intentaré ir actualizando cada día que tenga acceso a internet.
Mi operadora de móvil es estupenda en España, pero debe mejorar en las
tarifas de roaming, porque 1.5€ el minuto o 1.5€ el MB es una desproporción para alguien como yo que gasta de promedio 20MB al día sin
bajarse vídeos.

cine3D.com en Web3D y en Siggraph 2012

julio 29, 2012 Deja un comentario

Es más que posible que esté unos días en silencio, porque en 2 días me voy a Los Angeles y no estoy seguro de poder actualizar la web al menos hasta el domingo día 5.
Sólo quedan 7 días para que empiece una nueva edición de Siggraph (la 39ª y mi 19ª consecutiva) y cine3D.com estará allí para cubrirlo.
En 2012, el Convention Center de Los Angeles será la sede de Siggraph, en 2013 será el de Annaheim, también a unos pocos kilómetros de la capital californiana, y en 2014 está previsto su regreso a Vancouver.
Hay grandes eventos este año en Siggraph, como el panel sobre HFR que tendrá a Dennis Muren y Doug Trumbull, leyendas vivas de los efectos visuales como ponentes, además de las ya tradicionales sesiones de análisis sobre los efectos visuales de las películas del año en curso (Brave, Prometheus, Los Vengadores, The Amazing Spiderman o El Hobbit).
En el plano más técnico, Siggraph coincide con el evento Web3D, donde se hablará largo y tendido de WebGL, Web3D y HTML5.
En el apartado de tecnologías emergentes de Siggraph se espera poder ver la nueva pantalla autoestereoscópica del MIT, y las nuevas impresoras 3D.
Esperamos poder informar diariamente de lo más destacado de cada jornada a partir del día 5 de Agosto.
Visitad la web oficial de Siggraph para más detalles.
¡Hasta pronto!

3D-CON: Convención de la NSA en LA del 25 al 30 de Julio

julio 10, 2012 Deja un comentario

La NSA (National Stereoscopic Association de EE.UU.), convoca la 38ª edición de su convención sobre estereoscopía en Costa Mesa, California, del 25 al 30 de Julio.

Imagen en anaglifo de la 39ª convención de la NSA

Una pena, porque justamente llego yo a Los Angeles el 31, y no está excesivamente lejos de Los Angeles (en términos relativos norteamericanos, porque en otros términos, está lejos de narices).
Pues nada, que si alguien se quiere pasar, queda avisad@.

Alicientes hay: estará Lenny Lipton, leyenda viva del 3D, y un Doctor en astrofísica llamado Brian May, que es más conocido por su faceta de guitarrista del grupo Queen que por su faceta científica. La razón de su presencia en el congreso es que Brian es un gran apasionado de la estereoscopía y dará la charla «Breve historia del 3D» la noche del sábado 28 de Julio. Podéis ver en esta web fotografías 3D de su colección personal.

Web oficial del congreso: http://stereoworld.org/2012/

Siggraph 2012 technical papers

mayo 21, 2012 Deja un comentario

Los que me conocéis ya sabéis que soy un incondicional del Siggraph.
Este año es el primero en 18 años consecutivos que llevo asistiendo, que está pendiente de un hilo para que pueda ir.
Este vídeo es del tipo de motivaciones que me ayuda a sacrificar vacaciones y ahorros para no perdérmelo nunca.

Y aquí una referencia a esos papers: Ver web

Siggraph 2010

julio 24, 2010 Deja un comentario

Ya estoy en LA.
El domingo arranca el Siggraph. Mañana de compras por la ciudad (a ver si puedo ir a la Apple Store y dejarme más pasta de la que debería por allí), y luego a algún mall.
Este año, no sé por qué, pero el Siggraph promete más que otros. Veremos si esta intuición se materializa.
Seguid conectados para las actualizaciones diarias a partir del lunes (hay 9h de diferencia horaria entre España y la costa oeste de los EE.UU.)

Categorías: General Etiquetas: , ,

Ya viene Toy Story 3 y me la voy a perder

julio 18, 2010 6 comentarios

La semana que viene se preestrena Toy Story 3 a principios de semana, y a mediados/finales se estrena en muchos cines de España y me lo voy a perder, porque estaré volando hacia Los Angeles para el Siggraph.
Espero poder verla en algún cine de allí, si es que aun está en cartel.

Categorías: General Etiquetas: , , ,

3D Entertainment Summit + Avatar + TeA

noviembre 26, 2008 1 comentario

¿Regresar de Singapur tras una semana intensa de 3D, para la semana que viene estar en Los Angeles para otra semana de 3D? ¡Vaya ritmo!
No creo que pueda ir, pero ahí está: otro evento de nivel máximo en Los Angeles, EE.UU. de dos días de duración, el 1 y 2 de Diciembre y donde una vez más, se supone que se podrá ver el esperadísimo teaser trailer de Avatar y a James Cameron en persona. Yo creo que se volverá a ver el vídeo en 3D de disculpas por no poder asistir, con un cambio en los últimos segundos diciendo «I’m sorry for not being with you at the 3D summit in Los Angeles» en lugar de «I’m sorry for not being with you at the 3DX Festival in Singapore» que es lo que dijo la semana pasada, pero ya se verá.
Esta conferencia se presume sobre el papel más concurrida que el 3DX, ya sólo por el hecho de celebrarse en LA, pero hasta el lunes no se sabrá cuanta gente hay. Más información en la web oficial de la conferencia.

3ality_nfl
El día 4, además, 3ality digital continuará marcando el camino del 3D con la transmisión en 3D y en directo vía satélite desde San Diego de un partido de la NFL a tres ciudades norteamericanas, un cine de Los Angeles, otro de Nueva York y un tercero de San Diego, que mostrarán el partido en 3D usando tecnología de Real D.

Aprovecho para incluir también un link a un vídeo de presentación de James Cameron y Jon Landau en una conferencia de Microsoft Advance 08 con comentarios sobre la tecnología que hay tras Avatar.

También avisar de un «mini TeA» en Zaragoza la semana que viene (que conste que me acabo de enterar ahora) – web del TeA