Archivo
Recuperándome del IBC
Estoy bastante liado tras IBC preparando un informe interno para el trabajo, explicando cosas vistas y experimentadas en el stand, pero sobre todo el feedback de los más destacados de entre los más de 1.000 visitantes que han pasado estos 5 días.
Desgraciadamente, este evento no lo he cubierto como cine3D.com, y sólo he hecho algunos comentarios en posts esta semana de lo poco que he podido ver de otros stands y noticias que he ido leyendo.
Intentaré mañana ir haciendo los deberes de ver alguna de las 3 pelis 3D que me quedan por ver y las que estrenen mañana.
El sábado hay un evento de 3D en BCN de 2 días, organizado por el colegio de ópticos y optometría y el incansable Iván Cabrera (festival 3D de Viladecans) que detallaré en un nuevo post mañana.
PD: nadie de los lectores me saludó (diciendo que era seguidor de cine3D.com) en el stand de Project FINE en IBC, fuera de Enrique Criado y Pol Turrents.
IBC 2012 Día 5
Se acaba el IBC 2012, y tras la entrevista a Project FINE para la TV de Irán y todos los piropos recibidos, nos vamos contentos para casa, a continuar trabajando.
Este año el 3D ha flojeado mucho, sin stand de 3ality y un mini stand de P+S Technik y de los demás. Mucha gente ha podido ver por primera vez pantallas autoestereoscópicas de calidad (en SONY pero sobretodo en Dolby), y podemos asegurar ya que el 3D sin gafas está aquí, al menos en demostraciones, porque no serán baratas.
Yo creo que ha sido el año de la convergencia y la second screen.
Vecinos de ProjectFINE eran los de la NHK, mostrando imágenes de las olimpiadas de Londres en 8K y el proyecto 3D Vivant, que mostró pantallas holográficas full parallax experimentales, que son el siguiente paso del 3D.
Me salió la sonrisita cuando James Cameron anunció que va a producir la Ryder Cup en 3D y no en «5D», porque el caso lo requiere. Yo aun tengo que pensar en un solo caso donde se requiera su famoso enfoque «5D» de producción.
Hemos tenido dos pelis estupendas, proyección láser, HFR, workflows y streamings por todas partes, incluso 4K 50p en 2.5Mbps.
Un gran IBC con buen tiempo 3 de 5 días, algo que dsiempre se agradece en Amsterdam.
Hasta el año que viene.
IBC 2012 Día 4
Hoy no puedo destacar mucho, porque prácticamente no me he movido del stand dando explicaciones una tras otra sobre el proyecto.
Esta mañana he estado en una sesión sobre la evolución del lenguaje cinematográfico que permite el 3D, con ejemplos de Hugo (presentados por Demetri Portelli), Estalingrado y El gran Gatsby (presentados por Steve Schklair), además de unos clips experimentales presentados por Kommer Klein.
En un ratito, bajaré a ver la proyección de Hugo en 3D con el nuevo proyector láser experimental de Christie (técnicamente hablando, debería ser un proyector DCI «normal» al que se le sustituye el IMB por una fuente láser), pero ya sabremos más detalles.
IBC 2012 día 3
Hoy, la verdad, es que poca cosa he podido ver, por la avalancha de visitas debido a la distinción «What caught my eye» que el proyecto FINE donde estoy, ha recibido oficialmente.
Sólo he tenido tiempo de saludar a amigos y conocidos, pero quiero destacar un tipo que con su iPad y una óptica adaptada a la cámara del iPad, grababa entrevistas con él, las editaba y las mandaba a internet for WiFi o 3G, además de usar un micrófono wireless.
Me ha parecido alucinante las aplicaciones que las empresas del mundo audiovisual están sacando para el iPad, en otro stand hay un carcasa de iPad que es una claqueta que interactúa con el propio iPad para fijar el código de tiempo y añadir metadatos, el micrófono para iPhone o iPad, o el uso como autocue, para no hablar ya de las experiencias de 2a pantalla, el trending topic de este IBC 2012. Realmente es flipante la versatilidad y las posibilidades del iPad.
IBC 2012 Día 2
En el stand de la EBU (European Broadcast Union), puede verse una demo comparativa de vídeo 4K 50p si compresión, con otra pantalla que va cambiando el bitrate de los clips a 2.6, 6, 9 y 11Mbps con el codec HEVC.
Creo recordar que son 6Gbps la señal sin compresión 4K 50p, así que 6Mbps es una compresión 1000:1.
Este es el futuro, nos guste o no.
IBC 2012 día 1
Leo en las noticias de hoy sobre las conferencias de ayer dos importantes tendencias:
– redefinición del broadcast con la muerte progresiva de la televisión lineal
– futura adopción de un codec
vectorial, eliminando para siempre los píxeles para convertirlo en un proceso de rasterización realizado por el propio TV (supongo que la GPU).
Este es el camino seguro, y más adelante no será vectorial si no de
primitivas geométricas y render en tiempo real, es el enfoque por el que apuesto personalmente en el proyecto de I+D en el que trabajo y presentamos en la Future Zone del IBC.
De todos modos, son dos ideas la del fin próximo de la TV lineal y el codec vectorial realmente avanzadas y revolucionarias.
IBC 2012
El IBC arranca este jueves (conferencias) y este viernes (exhibition).
Novedades en temas 3D no se esperan muchas (siempre hay sorpresas), pero lo más esperado por mi será la ocasión (así lo espero), de ver Prometheus en 3D (sí, aun no la he visto) y también ver de nuevo Hugo, pero esta vez ajustada de color para proyección láser 3D a 16ftL (igual de nivel de luz que para 2D).
Las sesiones donde se comentarán los Juegos Olímpicos de Londres rodados también en 3D por un lado y en 8K por el otro, van a competir este año con las experiencias en 2nd screen, que a día de hoy es «lo que está de moda» en el mercado broadcast.
Acordaos de saludar si pasáis por la Future Zone, stand 8F.040, donde pasaré la mayoría de la semana que para mí arranca el miércoles y no tiene festivos hasta el 15.
ISE 2012 – mañana arranca en Amsterdam
La feria ISE, Integrated Systems Europe, empieza mañana en Amsterdam, y acabará el día 2 de Febrero.
Es una feria imprescindible para los profesionales de la proyección, exhibición y digital signage, temas que cubre de forma específica.
http://www.iseurope.org/kcms/home.php
Este IBC promete mucho en temas 3D
Tengo ya muchas ganas de llegar a Amsterdam y ver las novedades relativas a temas de 3D profesional.
Si en lo doméstico la feria mundial de referencia es el CES de Las Vegas y en Europa el IFA que se celebró hace pocos días en Berlín, en lo profesional, la feria que es la referencia mundial es el NAB de Las Vegas (Abril) y en Europa el IBC de Amsterdam.
Además de la consabida adquisición de Element Technica por parte de 3ality Digital hace unas semanas, y de la que tendré noticias frescas el próximo lunes, quiero destacar egoistamente las soluciones integradas para 3D en directo que presentarán Medialuso y Kronomav en la misma unidad móvil 3D usada en conciertos y producciones deportivas 3D de fútbol, surf o tenis.
Las novedades en lo que se refiere al 3D de las que voy recibiendo inputs son:
– soluciones de contribución de intoPIX basadas en JPEG2000 y soporte hasta 4K
– una nueva funcionalidad de LiveU para la transmisión en directo de 3D sin cables en un acuerdo de colaboración de la empresa israelí con Panasonic
– sin salir de Panasonic, la nueva cámara 3D AG-3DP1 (con grabación sobre tarjetas P2 y de formato mucho más profesional que la AG-3DA1), que entreo otros temas lleva los echados de menos filtros de neutros y la integración en un entorno multicámara con sincronismo externo y un mejorado sensor y bloque óptico hasta 17x. -Hay que recordar que la compacta de vídeo HDC-Z10000 es «doméstica» y se presentó en el IFA-
– JVC presenta en Europa la nueva evolución profesional de la cámara 3D Everio, y no es otra que la GY-HMZ1U, con entradas de audio XLR y soporte a 24p además del 50i/60i
– Convergent Design presenta su nuevo Gemini 4:4:4, una verdadera maravilla (sobre el PDF al menos)
– tarjetas de E/S con soporte 3G y 4:4:4 de Bluefish444, AJA y BlackmagicDesign (con ganas de ver algo en Thunderbolt también)
– la versión CS5.5 de Adobe Premiere Pro, After FX y Photoshop
– la nueva versión 6 de Scratch y Scratch Lab de Assimilate Inc
– las novedades de Autodesk en sus productos estrella para este mercado: Lustre, Smoke, Flare y Flame 2012
– las novedades de Avid en Media Composer y DS
– la última versión de Nuke de The Foundry
– SGO y la última versión de Mistika
– un nuevo «adaptador 3D» para los cabezales Vinten, que parece que tiene un ajuste especial diseñado para los pesados rigs y dobles cámaras que suelen acoplarse a los trípodes
– y por último quiero destacar que se confirma que los juegos olímpicos de de Londres del año que viene, serán en 3D. Si bien Manolo Romero (responsable de OBS) no dijo ni pío el año pasado en su keynote del IBC, este año lo ha confirmado en el IFA de Berlín: habrá 10h diarias de producción en directo en 3D en al menos 12 deportes olímpicos. Panasonic será el partner tecnológico que proveerá de las cámaras para esta producción. La BBC, que tiene previsto transmitir en HD los juegos, no descarta al menos transmitir en 3D la final de los 100m.
No está mal este aperitivo, todo esto sin haber llegado todavía a Amsterdam. Seguro que estará lleno de gadgets para las DSLR como el año pasado 😉
Por desgracia para los lectores, en esta ocasión ni 3DMagazine ni cine3D.com acuden al IBC como medio oficial, ya que a nivel personal estoy desarrollando mi actividad profesional en el stand del proyecto de I+D 2020 3D Media, y los colaboradores habituales de ambas webs están también en otros frentes bastante ocupados, así que no esperéis muchas actualizaciones estos días. Lo más práctico será que nos sigáis desde Twitter o Facebook.
Espero poder hacer algún mini resumen cuando regrese.
Comentarios recientes