Archivo
Siggraph 2016
Arranca Siggraph 2016 en Anaheim, CA
Una de las particularidades de este Convention Center, es la flota de food trucks que se instala a la entrada.
Sólo ver el programa de charlas y cursos, uno se da cuenta que sólo importa una cosa: VR.
Empecé con una charla de nVIDIA antes de arrancar con el programa oficial. Acabé con un curso de ML de intel.
Podéis consultar mi informe en http://www.cine3D.com/es/siggraph2016.pdf
Nuevas gafas nVIDIA 3D Vision 2
nVIDIA acaba de lanzar las nuevas gafas nVIDIA 3D Vision 2.
Son más amplias, por lo que los que lleven gafas de prescripción lo van a agradecer, además de usar nuevos materiales para aquellos que nos pasamos horas delante de pantallas 3D trabajando o jugando.
Parece que la mejora principal radica en su nueva tecnología «Lightboost», que da mayor brillo a las pantallas y un mejor visionado con estas nuevas gafas. Eso sí, habrá que comprar nuevas pantallas para poder acceder a esta mejora, y por ahora sólo hay 2 que incorporan esta tecnología que son de 27″, una de ASUS y otra de Acer.
Success Story en la web de nVIDIA
Os paso el link donde se mencionan los desarrollos en los que he estado trabajando desde mi posición en Mediapro Research estos últimos años.
Ir a la web de nVIDIA
La PGA de golf, en streaming 3D
La 92º edición de la PGA de golf, este año desde el campo de Whistling Straits en Kohler, Wisconsin, se transmitirá en directo en streaming 3D los días 12 y 13 de Agosto entre las 15:00h y las 19:00h horario de la costa este (entre las 21:00h y la 01:00h hora central europea).
8 cámaras 3D estarán situadas en los hoyos 12 y 17 para transmitir lo que allí acontezca.
Ir a esta web de nVIDIA para información del último evento que se retransmitió así: NASCAR 3D.
nVIDIA lanza la nueva tarjeta GTX480
La tarjeta GTX480 es el nuevo modelo de alta gama de nVIDIA, que incorpora la nueva arquitectura GF100 y tienen una potencia mejorada en cuanto a teselación, aunque de cara a los temas de estereoscopía, destaca la incorporación de la tecnología 3DVision surround, que permite usar 3 pantallas 3D a la vez, con dos tarjetas conectadas por SLi.
Pantallas 3D para PC
Me han traído al trabajo hace unos pocos días una nueva pantalla 3D, la Hyundai W240S de 24″ de polarización circular Full HD, con conectores HDMI, DVI y VGA. Esta es una pantalla muy interesante porque pueden usarse las gafas Real D de los Cinesa para ver 3D en ella, y no hacen falta las gafas activas ni los emisores infrarrojos, con lo que puedo enseñar las pruebas de 3D a 4 personas (tampoco cabe mucha gente más cerca de la pantalla) sin tener que gastar 150€ por cada par de gafas.
Hyundai IT tiene un modelo de 22″ más económico, el W220S, pero no es Full HD.
Actualmente, además de estas Hyundai IT, también hay las Zalman que funcionan con el mismo sistema de polarización circular y el software TriDef de la empresa DDD. La Zalman es más barata que la Hyundai de 24″, y está a precio similar que la Hyundai de 22″, pero al contrario que la Hyundai de 24″ y al igual que la de 22″, la Zalman no es Full HD (sólo es 1680×1050 –ver descripción aquí-).
Además de estas dos marcas que ofrecen pantallas 3D que funcionan con gafas pasivas, existen en el mercado varios fabricantes que tienen pantallas 3D preparadas para el kit nVIDIA 3D Vision o incluso para otros kits 3D como el de eDimensional por nombrar los dos más conocidos, que no son más que gafas activas.
La Samsung Syncmaster 2233RZ de 120Hz y la Viewsonic FuHzion VX2265wm son pantallas de 22″ que llegan a los 1680×1050 pixels de resolución.
La Alienware OptX AW2310 y las ACER GD235HZ y GD245HQ llegan al Full HD (1920×1080).
En unos meses, cuando salgan al mercado los monitores de TV 3D, haré un post exhaustivo. A día de hoy, para ver 3D en formato 46″ o superior no hay muchas opciones: la HYUNDAI de 46″, la JVC de 46″, las pantallas de Mitsubishi y Samsung de retroproyección DLP y la pantalla Laservue de Mitsubishi de retroproyección láser. Además hay muchos fabricantes de proyectores 3D ready de precios que van de los 400€ de un BenQ o un Acer hasta los 100.000€ de un proyector DCI de alta gama para una sala de cine, pasando por varios fabricantes con productos del orden de los pocos miles de euros (DepthQ, EPSON, Digital Projection, …)
Portátiles 3D … muy pronto
Había un rumor (parece que con mucho fundamento), de que HP iba a lanzar un ordenador portátil con pantalla 3D usando la tecnología nVIDIA GeForce 3D (gafas activas), y que seguramente vería la luz coincidiendo con el Comic-Con o el Siggraph.
Ahora me llega por otra vía que Acer lanzará en Octubre su modelo Aspire 3D que, por lo que puede verse en la imagen del link, usa tecnología de gafas pasivas quizás parecida a la de las pantallas iZ3D.
Podéis visitar el siguiente link a la noticia: AQUI
Otro rumor, este muy forzado, indica que Apple estaría preparando también un laptop con pantalla 3D. Yo no daría mucha credibilidad a este rumor, que aunque sin duda ocurrirá con todos los fabricantes de ordenadores, no parece probable que Apple tenga listo un MacBook este Septiembre/Octubre, pero todo se andará.
Recibí el kit 3D de nVIDIA … ¡una maravilla!
He recibido de EE.UU. el kit 3D de nVIDIA (GeForce 3D Vision) y es una maravilla.
La pantalla Samsung 2233RZ sólo tiene un defecto: es 1680×1050, pero por lo demás, es un kit de gafas activas y pantalla 3D genial, que creo que se van a vender muy bien en todo el mundo para los que quieran jugar en 3D y algunos pros que quieran tener una solución de visualización 3D a un precio MUY RAZONABLE.
Veremos a cuánto se vende en Europa y cuándo llega.
Resumen del CES 2009 en cuanto a 3D
El CES de Las Vegas ha finalizado, y ha traído interesantes noticias para el 3D:
1) Presentación pública de la pantalla del Blu-ray 3D y la pantalla de plasma 3D Full HD de 103″ y 120Hz de Panasonic (con marketing a cargo del Sr. James Cameron y su productor, Jim Landau). Ver vídeo. Ver nota de prensa.
2) Lanzamiento de las gafas activas de nVIDIA GeForce 3D Vision al precio de 199$ (veremos si en Europa nos clavan 199€ o lo arreglan según el cambio oficial $/€). Estas gafas se ofrecen en un «bundle» con las nuevas pantallas LCD de 120Hz de Samsung y Viewsonic, pero también funcionan con las pantallas DLP de Samsung y Mitsubishi, y presumiblemente con la LaserView de Mitsubishi y las nuevas pantallas de plasma 3D de Samsung y Panasonic. Ver vídeo. Ver web.
3) TDVision Systems presenta su codec Full HD estereoscópico para cualquier sistema de proyección (en el caso de TV convencionales, hace la conversión a sistema anaglifo, en el caso de sistemas estereoscópicos o autoestereoscópicos, también los soporta), que además es actualizable en reproductores Blu-ray y consolas PS3 y XBox 360 para permitir su uso estereoscópico. Ver nota de prensa.
4) Pantalla de Plasma 3D de Samsung de 42 y 50 pulgadas que llegará al mercado en primavera. Al igual que con la de Panasonic, son necesarias gafas activas. Ver nota de prensa. Ver vídeo.
5) LG y Philips han presentado sus pantallas autoestereoscópicas (sin gafas), de 9 vistas, aunque en laboratorio algunos fabricantes están testeando hasta de 36 vistas. Sony presentó su pantalla 3D también, aunque sólo he encontrado una foto de Tom Hanks poniéndose unas gafas estereoscópicas y a John Lasseter haciendo promoción de las nuevas teles 3D.
Comentarios recientes