Archivo
Nuevo estreno 3D: Dumbo
Llega a 404 cines de todo el país en versiones 2D y 3D el clásico de Disney Dumbo, esta vez en imagen real + CGI y dirigida por Tim Burton.
Tiene un presupuesto de $US 170M
Frankenweenie genial
Hoy he podido ver Frankenweenie en lugar del fútbol. Una pena, pero es lo que hay, mañana me iba peor.
La peli genial.
Me han encantado las referencias y lo bien que encaja todo con el desarrollo de la película.
Excelentísimo trabajo, al nivel de las mejores de Tim Burton y candidata a ser nominada a mejor película de animación (tendré que ver Paranorman para decidir a quién votaría yo, además de a las de animación CGI).
Para mi 5 de 5.
El 3D excelente. La música de Danny Elfman, inconfundible y necesaria.
Exposición de Frankenweennie en Madrid
Disney ha anunciado que del 28 de Septiembre al 6 de Octubre, abrirá en el Centro Conde Duque de Madrid (C/Conde Duque 9-11), la exposición sobre la última película de animación de Tim Burton, Frankenweennie, y será de libre acceso.
Pude verla en el CinemaEurope, y está curiosa, pero era muy pequeñita. No sé si será la misma o habrá más elementos, aunque el vídeo que adjunto al pie de la noticia muestra un conjunto MUCHO más completo que el que se vio en Barcelona durante el CinemaEurope.
Teniendo en cuenta que el Festival de cine de Sitges se celebra del 4 al 14, a ver si hay suerte y la instalan en Sitges unos días, aunque no sería muy optimista si nos atenemos a que en la nota de prensa comentan que es una exposición itinerante:
La exposición itinerante viajará a 7 países, incluyendo España, Francia, Inglaterra, Japón, México, Canadá y Estados Unidos.
La Exposición ‘El Arte de Frankenweenie’ recoge toda la magia del proceso cinematográfico de la película y ofrece al público el privilegio de conocer de primera mano la técnica ‘stop-motion’, que ha llevado a la pantalla el visionario director Tim Burton. Desde los bocetos originales dibujados por Burton a todo tipo de atrezzo, platós y marionetas, la exposición muestra el genio y la visión artística que han permitido que este historia llegue a la gran pantalla y se convierta en una de las películas más esperadas de 2012.
La Exposición ‘El Arte de Frankenweenie’ se adentra en el mundo de un niño que, gracias a sus conocimientos científicos y al amor que siente por su perro, logra que su querida mascota regrese al mundo de los vivos.
La película se estrena en salas de España el 11 de Octubre y está rodada en 3D nativo.
Vídeo sobre la exposición:
[youtube:http://youtu.be/aYi0xfCwJ7U%5DAlicia en el país de las maravillas 3D
Hoy he ido al pase de prensa de Alicia en el país de las maravillas en 3D en los recién inaugurados Cinemes Girona de Barcelona. Versión original subtitulada en castellano y sistema de gafas Dolby 3D en una sala moderna y muy cómoda, pero para mi gusto la pantalla no es suficientemente grande.
La película me ha encantado y dedicaré un post más largo con fotos y detalles desde mi laptop y no desde mi iPhone como estoy haciendo ahora. El 3D me ha parecido bueno en casi toda la película, excelente a ratos y flojo también a ratos, en especial en las escenas con la reina blanca y algunos matte paintings demasiado planos.
Recordaros que la imagen real se rodó en 2D y se ha convertido a 3D a cargo de InThree y Sassoon. Los efectos visuales candidatos al Oscar mientras no vea nada mejor.
Tim Burton hace gala de su imaginación en una película que es un derroche de medios, una maravilla visual y un éxito de taquilla asegurado.
Mi puntuación 5 de 5.
PD: ¿El guiño ‘Camila Parker’ lo he visto sólo yo? ya me diréis si estais de acuerdo conmigo cuando la estrenen a mediados de Abril.
Buenísima taquilla de Alicia
Si las predicciones no se tuercen, el nuevo film de Tim Burton: Alicia en el país de las maravillas, alcanzará los 116.3 millones de dólares en EE.UU., y los 210.3 millones de dólares a nivel mundial (aun falta que abran muchos mercados, como el español).
Es el mejor arranque de una película que no es secuela en un primer trimestre del año.
Alicia arranca de maravilla
El estreno en EE.UU. y en otros mercados de Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, ha arrancado con una fuerza impresionante.
Además en los cines 3D ha funcionado especialmente bien, y es que ya había ganas de ver otra cosa que no Avatar.
La recaudación en EE.UU. de su estreno este viernes ha sido de 41 millones de dólares, lo que supone que casi con toda seguridad alcanzará los 100 millones cuando acabe el fin de semana.
Coraline: «two thumbs up»
He podido ver el preestreno de Coraline (en España se titulará «Los mundos de Coraline«) en el Dimension 3 esta noche.
Antes pasaron 3 cortos, Reminiscence dirigido por Céline Tricart como trabajo fin de carrera, otro llamado Sea Rex y un raid, totos estereoscópicos que pudimos ver con gafas XpanD.
Buenos trabajos todos ellos, pero Coraline, tiene el mejor 3D que he visto hasta la fecha.
Además, es visualmente impactante, los detalles son impresionantes, y la animación espectacular. ¡Qué obra de arte! Parece mentira que en 2009, Laika entertainment en Porland, Oregón (EE.UU.) haya sido capaz de reunir a los últimos genios de la animación stop motion y hacer esta maravilla. Henry Selick, el director, ya no necesita esconderse detrás de Tim Burton para vender su maestría.
Si os gustó Pesadilla antes de Navidad, en mi opinión esta os gustará más (lo digo a nivel visual, porque ésta no es un musical :-)).
Deseo que esta película, por el bien del 3D de calidad, aguante suficiente en taquilla y no ocurra como en EE.UU., que a pesar de los excelentes resultados de taquilla, tuvo que ceder la pantalla a Monstruos contra alienígenas cuando estaba en pleno «bow».
Comentarios recientes