Archivo

Posts Tagged ‘doremi’

Presentación de 2020 3D Media

febrero 13, 2012 1 comentario

Publico algunas fotos del set-up que hemos montado en una sala del Fraunhofer HHI en Berlín, los miembros del consorcio del proyecto europeo 2020 3D Media, con motivo del Final Showcase.
Lo más destacado es la pantalla inmersiva de 270 grados con sonido 3D, donde se ha proyectado un fragmento de la producción experimental.

20120213-131435.jpg

También se ha mostrado el sistema de
captura basado en 10Gb/s que permite hasta 3 streams con frame rates de hasta 60fps en resolución FullHD y muestreo 4:4:4

20120213-131506.jpg

También la generación de mapas de profundidad en tiempo real mediante una configuración de 3 cámaras

20120213-131514.jpg

Por último se ha podido ver la solución de vídeo panorámico con super zoom basado en un array de 16 cámaras FullHD y el sistema de transmisión vía satélite de Datasat.

20120213-131456.jpg

Otras tecnologías desarrolladas en el proyecto fueron demostradas en anteriores reuniones de evaluación.

Anuncio publicitario

Proyectores 4K HFR … ahora se verá el qué

enero 16, 2012 1 comentario

En unos meses empezaremos a oir de algunos exhibidores que cuentan con proyectores HFR y 4K, y es que en 2012, su existencia ya tendrá sentido.
Los que me seguís recordaréis algunos posts subiditos de tono con un distribuidor de los proyectores SONY SRX-R320 4K, a los que simplemente criticaba que deberían haber potenciado la capacidad que tienen estos proyectores de reproducir 3D sin triple flash en lugar de potenciar lo del «4K», ya que no había contenidos 4K comerciales entonces.
Para muchas cosas, no tener triple flash para reproducir 3D es una ventaja competitiva frente a otros fabricantes como NEC o Christie, y aunque si bien la introducción de aberraciones ópticas y cromáticas que comportan dos lentes distintas podría rebatir científicamente esta teoría, yo pienso que subjetivamente SÍ deberían reproducir mejor el 3D a 2K los proyectores SONY SXRD que los Christie o NEC, además de seguramente tener mejor luminosidad en pantalla a mismo número de lumens nominales en sus SPECs.
Pero no todo será un camino de rosas, porque algún exhibidor puede quedar decepcionado cuando llegue El Hobbit de Peter Jackson en Diciembre ya que, o voy muy equivocado -si es así no tendré problema en publicar una nota aclarándolo-, o los proyectores SONY 4K sí es cierto que pueden llegar hasta los 60p así que en temas de HFR no deberían tener problemas, pero el 4K tendrá que ser en 2D, porque en 3D nanay, sólo 2K.
SONY es una empresa grande y espero que traiga una solución próximamente.
Christie tiene ya instalados en varias salas de España proyectores de la gama Solaria CP42x0 que ya son 4K nativos y están preparados para el HFR y el 3D a 4K, y creo que los de la gama CP22x0 pueden ampliarse también, aunque no sé si a precios estratosféricos o no.
En cuanto a NEC, no veo referencias sobre futuros productos 4K HFR. Si alguien tiene algún link, agradeceré que me lo pase.

Del tema de proyección láser, continuamos sin noticias fiables. Al menos he oído ya de 4 compañías que esperan lanzarlo «en breve», siendo la más famosa Kodak (que hizo una demo hace 2 años en Rochester) a través de una venta/licencia de sus patentes a IMAX, y luego los de RED, de los que sus noticias hay que pillarlas con pinzas. De las otras 2 que conozco que los están preparando, aun no puedo hablar.

Otro asunto, no menos importante, es el de los servidores. Doremi no tenía listo aun el servidor 4K HFR cuando los visité hace unas semanas en sus cuarteles generales del sur de Francia, aunque tenía «maneras ingeniosas» de conseguirlo. Parece que uno de los principales problemas ha sido la disolución de la DCI, que ya no se encarga de regular el estándar de exhibición 3D y por tanto se quedó en el 3D-2K y el 2D a 4K y 2K a 24 ó 48fps, así que ahora cada uno va por su lado.

Me gustaría que hubiera suficientes salas preparadas para el 4K HFR a finales de año, a ver si hay suerte y de ahí mi post, que nadie busque más cosas que ésta en esta noticia.

Por cierto, la película sobre El Cirque du Soleil de James Cameron será 3D HFR pero 2K y no 4K, que es la resolución que permiten las cámaras Arri Alexa con las que lo ha grabado, así que no habría problema de exhibición 3D en los SONY con toda su calidad.

El 3D que viene ya

septiembre 12, 2011 Deja un comentario

La sesión ha arrancado con unas imágenes en 3D de Top Gun, convertidas por Legend 3D, en un acuerdo novedoso ya que han acordado trabajar «gratis» a cambio de un porcentaje de la taquilla. Sinceramente, la secuencia de clímax del combate aéreo es bastante pobre y está en la línea de otras conversiones recientes.
A continuación Don Shaw de Christie Digital, ha hecho un repaso (en 19 transparencias de powerpoint que se han hecho eternas), del pasado, presente y futuro del cine digital, y resumiéndolas: tendremos para El Hobbit varios cines que equipan la serie 2 de sus proyectores (con alguna tarjeta adicional y un servidor de Doremi), preparados para los 48 y hasta 60fps en doble flash.
También permitirán la proyección de eventos en directo/contenido alternativo en Full HD 60p. Para acabar su intervención, se ha proyectado material 720p60 escalado a FullHD del espectáculo Cavalia, y desde luego los movimientos rápidos mejoran de una manera espectacular.
Después de esta intervención, ha habido masajeo público y foto del jefe del IBC con James Cameron, para después continuar con su intervención de Titanic ya detallada en el post anterior.
Jim ha acabado con otro montaje más breve de Cirque du Soleil, no exento de problemas diversos de 3D.
La sesión ha finalizado con la proyección de unos minutos de Flying Dinosaurs 3D, de Richard Attenborough.
Me ha parecido un trabajo impecable, combinando fósiles con imagen real e imagen CGI, en la línea de la serie de la BBC «Walking with dinosaurs».

Christie en la digitalización de Yelmo cines

enero 12, 2011 1 comentario

Nota de prensa de Christie:

Christie®, líder mundial en cine digital, se complace en anunciar que sus proyectores de la Serie Christie Solaria™ están siendo instalados en la segunda fase de despliegue de cine digital de la cadena de exhibición española Yelmo Cines, que abarca la digitalización de 370 pantallas, lo que constituye la mayor implantación hasta la fecha de cines digitales en España.
Aproximadamente el 80% de los proyectores digitales que estarán instalados en agosto de 2011, fecha de finalización del despliegue digital, será Christie. Yelmo Cines es una de las principales empresas de exhibición cinematográfica en España y dispone de 396 salas en 31 centros.
Arts Alliance Media (AAM), junto con el Grupo Kelonik, integrador local en España, están llevando a cabo la instalación y el mantenimiento. Ahora mismo, AAM y Kelonik ya han equipado aproximadamente 200 salas del circuito.

En 2009, Christie había sido también la marca elegida para equipar la totalidad de las salas digitalizadas durante la primera fase de despliegue de cine digital de Yelmo Cines, que incluyó una treintena de pantallas. “Quedamos satisfechos con el rendimiento de los equipos Christie, su robustez, y su relación calidad-precio, por lo que hemos decidido de nuevo instalar mayoritariamente proyectores Christie en nuestro proceso de despliegue total”, dice Enrique Martínez, director técnico de Yelmo Cines. Por la gran variedad de tamaños de pantalla y distancias de proyección que
tiene Yelmo en sus cines, la compañía utilizará todos los modelos de proyectores Christie Solaria, desde el CP2210, al CP2230 pasando por el CP2220. “La modularidad y la posibilidad de hacer un upgrade a 4K sin tener que cambiar el proyector por completo son dos razones que hacen a la Serie Solaria muy atractiva para los exhibidores”, explica Martínez.
En este momento, en Yelmo Cines aún no han elegido qué salas de su circuito deberán ser modificadas para 4K DLP. “Normalmente deberán ser las salas más grandes de un complejo, pero en numerosos de nuestros cines tenemos no sólo una sala grande de 400 butacas o más, sino dos, tres o incluso cuatro
salas de este tamaño.
La tranquilidad de poder hacer el upgrade a cualquiera de ellas, sin tener que hacer la elección ahora mismo, nos asegura el acierto sin aumento de costes”
, afirma el director técnico de Yelmo Cines.
Aproximadamente la mitad de las salas están siendo equipadas con 3D estereoscópico, utilizándose el sistema RealD XL. Yelmo Cines es pionera en ofrecer en España eventos en vivo en 3D y alta definición, como retransmisiones de óperas vía satélite o conciertos de rock de grupos como U2, Bon Jovi o los españoles Alejandro Sanz y Enrique Bunbury. También, en la última Copa del Mundo de Sudáfrica, Yelmo retransmitió por primera vez en 3D distintos partidos de la selección española. Todos los cines tendrán instalado un Theatre Management System (TMS) y Library Management Server, software para la gestión de contenido proporcionados por AAM. Además, cada centro dispondrá de un equipo especializado para la recepción de copias digitales y eventos en directo vía satélite gracias a la colaboración de Arqiva, socio de AAM. En cuanto a los servidores, Yelmo Cines está instalando los Doremi DCP-2000. “Estamos encantados de que Yelmo Cines haya vuelto a confiar en nuestros proyectores para esta segunda etapa de su digitalización, lo que es una prueba de la confianza y el respeto que los profesionales del cine tienen hacia Christie”, asegura Antonio Abad, responsable de Christie para España y Portugal.

“Christie fabrica los proyectores de cine digital más utilizados hoy en el mercado porque los exhibidores reconocen que nuestros proyectores, además de una excepcional calidad de imagen, ofrecen la mejor eficiencia de luz y el menor coste de operación”, añade.
Para Yelmo Cines, la experiencia de trabajo con el instalador Kelonik, Proveedor de Servicio Certificado de Christie, ha sido muy satisfactoria. “La relación comercial entre Yelmo y Kelonik supera ampliamente los 25 años, y estamos muy contentos de ver que una empresa como Kelonik, expertos en tecnología de 35 milímetros, haya sido capaz de abordar exitosamente el cambio a la tecnología de proyección digital, apoyados por fabricantes de gran solvencia como Christie”, señala Enrique Martínez.

Hacia mediados del 2011, Yelmo Cines alcanzará la completa digitalización de todas sus pantallas, convirtiéndose así en el primer exhibidor español que digitaliza su negocio al 100%.

“No obstante continuaremos creciendo en número de salas a razón de un complejo de exhibición al año, y seguiremos adquiriendo nuevos proyectores digitales en el futuro”, concluye Enrique Martínez. Compatible con todas las especificaciones DCI (Digital Cinema Initiatives), la Serie Christie Solaria es actualizable y está lista para cine digital 4K, y cuenta con la tecnología Serie 2 DLP Cinema® de Texas Instruments. Su tecnología Christie Brilliant3D™ ofrece la proyección 3D más brillante del mercado, con una salida de 32.000 lúmenes ANSI (CP2230).

Solución 3D de contenidos alternativos para exhibidores

mayo 22, 2010 4 comentarios

Esta semana, además de llamadas de 3 exhibidores a mi teléfono preguntando por el tema del fútbol en 3D, he podido compartir charlas con gente del sector 3D profesional que participa, como Mediapro Research, en el proyecto 2020 3D Media (por cierto, 2020 no se refiere al año 2020 sino al índice 20 sobre 20 que mide la precisión visual del ojo humano).
Yo participé en el diseño del logo definitivo e insistí en dar un color más oscuro a un 20 que a otro, para no llevar al error, pero no me aceptaron la propuesta, aunque sí la de incluir el «3D» en lugar el «ED» en la palabra MEDIA.
Sea como fuere, el CEO de Doremi (Patrick Zucchetta) estuvo en la reunión y me comentó que su compañía ha llegado a un acuerdo con SENSIO para incorporar su codec dentro de la caja de Doremi (Dimension-3D), que es un conversor de formatos de 3D.
También me ha comentado que incluirán un nuevo codec que llega en breve y se podrá actualizar por firmware, sin comprarse un Doremi nuevo.
Lo cierto es que ayer mismo hicimos un upgrade de la versión beta de ese firmware en el trabajo y lo hemos probado para una proyección en directo vía satélite que hacemos y funcionó perfectamente.
Así que, exhibidores que aun no tienen solucionado el tema de la exhibición de contenidos alternativos en 3D en su sala (léase mundial de fútbol), pidan corriendo este «aparatito» en su proveedor habitual porque los de Doremi han fabricado 1.000 unidades pero parece que han hecho corto y no podrán entregar a tiempo más de los que ya están fabricados.
Pego aquí 2 imágenes del documento que me pasó el CEO de Doremi:

Los subtítulos en el 3D

septiembre 13, 2009 2 comentarios

Hoy he estado presente en el IBC en una charla donde he podido ver la solución a los problemas de los subtítulos para el 3D. Una es una propuesta de Doremi, que ha presentado Patrick Zucchetta añadiendo una funcionalidad de Philippe Gerard de la empresa 3DLized, y por otro una solución de Dolby que me ha hecho abrir los ojos a las nuevas posibilidades técnicas y creativas que pueden aparecer con los subtítulos en 3D.
Esto añadido a lo que vi ayer, me da una visión estupenda para innovar en el grafismo dentro de los contenidos 3D.
Mañana me espera un día intenso en lo referente a las sesiones de 3D.

Ice Age 3 3D: en el Megacine de Badalona

julio 15, 2009 2 comentarios

El titular es escandaloso, lo sé, pero es que así se llaman los cines que hay dentro del complejo Màgic Badalona: MEGACINE.
Y no es un cine gigante, pero sí que son unas salas estupendas, muy bien acondicionadas y con una calidad de sonido e imagen excelentes.
Usan gafas activas XpanD 101 (las rojas esas tan feas que son el último modelo de la marca), y además he podido hablar con la encargada y tras acreditarme, me ha mostrado la cabina de proyección, impecable, que para la sala 8 que es la 3D, cuenta con un proyector Christie CP2000-S (que además dispone de la lente anamórfica) y un servidor Doremi DCP-2000.
Los asientos son muy cómodos, y también hay varias filas con sistema de vibración sincronizado con el sonido de la película. Es algo muy sutil, cuando el T-Rex anda, ayuda a mejorar la immersión en la película.
He llegado tarde a los primeros trailers y no he visto ni el de Nublado con posibilidad de albóndigas ni el de Toy Story 3, pero sí he visto el de UP y el de G-Force, que son las dos producciones que se estrenarán de inmediato (en España las fechas son: UP el 30 de Julio y G-Force 4 de Septiembre).
Respecto a Ice Age 3, me ha parecido bien, técnicamente perfecta, con un 3D muy suave sin estridencias ni gimmicks, pero flojita de guión para mi gusto. En la traducción, un homenaje a la frase de Jaime de Marichalar «es igualito que la madre, el pobre», que aquí no dicen el pobre sino «gracias a Dios», y que fue la frase que dijo con el segundo hijo 🙂
Mi puntuación de la película, 3 de 5.

Con esta sala 3D de Badalona, y la del Filmax Granvía en l’Hospitalet, la opción de ir a ver una peli 3D con gafas activas ya no tiene que ser lejos del centro de Barcelona, sobre todo cuando las obras de la línea 9 del metro acaben y se pueda llegar cómodamente al Màgic Badalona en transporte público.
Espero que poco a poco vayan apareciendo más cines con distintas opciones de gafas en más ciudades para que podáis escoger la opción que os guste más.
En Girona, en los Albéniz si se confirma que instalan el proyector 4K de Sony, sólo funciona con Real D por el momento, así que será una opción nueva a la de las gafas XpanD de los Ocine.

PD: Me ha comentado la encargas que les roban muchas gafas, y repito una vez más en este blog que esas gafas NO SIRVEN PARA VER 3D EN CASA, sólo sirven para salas de cine 3D preparadas para sistemas XpanD. Además, con el nuevo sistema de encriptación de los emisores IR, es posible que incluso sólo funcionaran en el propio cine, ya que otra sala tendrá una encriptación diferente y las gafas tienen un número de serie y van por partidas a cada sala.

Cines Filmax incorpora el 3D a sus salas

abril 2, 2009 Deja un comentario

Nota de prensa de Filmax:
Cines Filmax continúa su evolución incorporando el 3D en sus salas, cumpliendo una vez más las demandas de su público. En una primera fase, el próximo viernes 3 de abril, el cine Filmax Granvía de Barcelona inaugurará una sala con proyección digital en 3D para el estreno de la película Monstruos contra Alienígenas.

En una próxima fase se incorporará el 3D en los cines Filmax A Coruña y Filmax Castelldefels para poder ofrecer esta nueva visión del cine a los espectadores.

Cines Filmax ha optado por el sistema XpanD con gafas activas, proyector Christie y servidor Doremi, un equipamiento de vanguardia para traer el futuro del cine al presente. Este sistema, permite a los espectadores disfrutar de una experiencia multi-sensorial al percibir cómo las imágenes salen literalmente de la pantalla para envolver a los usuarios. Además, el sistema de proyección digital mostrará una perfecta nitidez de la imagen para un mayor disfrute de nuestros clientes sesión tras sesión.