Archivo
Siggraph bate récords en Vancuver
Con 15.871 (y yo) como asistentes, SIGGRAPH 2011 ha sido la mayor conferencia que nunca se ha organizado en el Convention Center de Vancuver, pero la cifra no supera al último Siggraph celebrado en Los Angeles (22.548 y yo): los eventos lejos de la ciudad californiana suelen tener menos visitantes (Nueva Orleans 2009 tuvo 11.000).
Los conferenciantes han llegado desde 74 países y 156 han sido las empresas e instituciones que han expuesto en el exhibition (160 el año pasado).
Estas cifras han superado las expectativas de la organización, y os digo que, no me extrañaría nada, que tras los 2 años consecutivos que se va a celebrar en Los Angeles, dentro de 3 ó 4 años volvamos a Canadá.
Siggraph 2011 – Día 5
Ultimo día del Siggraph 2011.
Empezamos la mañana con un interesante curso de reescalado de vídeo y estabilización.
Seguimos con el curso «Stereo & Disparity».
Me hace sentir un poco triste ver con el bombo y platillo que muestran sus «novedades» los de Disney Research, tecnologías inferiores (cierto que usan un touch panel para automatizar el pulling) a las que se están usando en Mediapro Research y Medialuso/Kronomav desde hace 2 años y que están EN PRODUCCIÓN, nada de laboratorios ni prototipos. ¡Qué mal nos vendemos!
Ultima visita al Exhibition y, para acabar, dos charlas: una titulada «Speed of light» con temas de radiancia y HDR y la otra «Light my fire», sobre dinámica de fluidos y sus aplicaciones en las escenas de fuego, humo y polvo en Megamind.
¡Hasta el año que viene en Los Angeles del 5 al 9 de Agosto!
2013 también en Los Angeles 😦
Por cierto, si alguien quiere ver los cursos, se venden online al precio de $275. Un regalo si se co sidera lo que vale la entrada a la Full Conference ($1.000), vuelo, hotel, taxis y comidas en Vancuver (unos 3.000€ toda la fiesta).
Siggraph 2011 – Día 4
Arrancando el día con el curso: Stereoscopy, from XY to Z.
Un curso flojito para las expectivas creadas.
Una de las fuentes de cursos más interesantes ha sido The Studio, pero su organización respecto a los horarios ha sido desastrosa.
He podido ver una demo de 3D integrado totalmente en Photoshop CS5.5. Interesante y sorprendente a la vez lo bien que parecía comportarse.
Jon Peddie Research ha organizado su tradicional jornada en un hotel cercano, y ha convocado a 5 destacados dirigentes de empresas del sector de los computer graphics para formar una mesa de diálogo con los medios convocados y tocar temas de futuro.
BoF sobre OpenCL organizado por Khronos group.
BoF sobre X3D y HTML5/X3DOM.
BoF sobre OpenGL organizado por Krhonos group.
Para acabar, user group de Pixar Renderman y fiesta organizada por nVIDIA y HP en el acuario de Vancuver.
Siggraph 2011 – Día 3
Primer día de Exhibition y de Job Fair en el Siggraph 2011.
Como ha ocurrido siempre, los eventos que se celebran lejos de Los Angeles tienen menos tamaño. A falta de esperar las cifras oficiales, la impresión es que de asistentes hay una excelente entrada, pero de empresas exhibidoras hay pocas.
En 1h se podía recorrer el exhibition completamente.
Ofertas de trabajo las de siempre. Yo creo que desde hace 5/10 años ocurre algo parecido a la política de contrataciones de clubs de fútbol: hay que tener las antenas puestas buscando a un nuevo talento, pero no se ve que el mercado de trabajo esté alterado, creo que tiene el comportamiento normal de cualquier mercado maduro.
En cuanto a stands, los mayores son los de nVIDIA y Autodesk.
Hay multitud de stands de escuelas y también más stands que nunca de sistemas de impresión y escaneado 3D.
La empresa española Next Limit tiene un stand muy bien situado frente a la entrada principal.
El stand de Pixar está dedicado este año a Cars 2. He conseguido mi tetera tras 45′ de cola. Me he quedado a media distancia, porque la cola daba la vuelta completa al exhibition.
El primer curso al que he escogido ir no me ha gustado nada (Special Effects with Depth). A la misma hora había una cola inmensa para acceder a la sesión de Pixar sobre La Luna, así que ese debía ser el bueno a esa hora.
El siguiente curso titulado Stereo FX lo han cancelado. Así que he escogido uno que no tenía que ver con estereoscopía y era excesivamente técnico para comentarlo en este foro.
La última charla del día ha sido Real-Time Live!
Para acabar el día, me he pasado a ver el Electronic Theater.
Recomiendo los cortos «Flamingo Pride» de Tomer Eshed y «Paths of hate» de Damian Nenow.
Web oficial de PoH
Comentarios recientes