Archivo
Ultra HD Bluray
La BDA tiene previsto sacar el nuevo formato de blu-ray a finales de este año, con el nombre Ultra HD blu-ray, y por lo que leo no me gusta demasiado.
Dará soporte a UHD (3840×2160), imágenes HDR con los 10bits por canal de color y la gama de colores extendida según las normas DCI p3 y BT2020.
Debido al aumento de resolución espacial, temporal y de profundidad de color, habrá necesidad de que disponga de un soporte físico bicapa de 66GB o tricapa de 100GB.
Respecto al 3D, en este modo, se comenta que será compatible con los 3Dblu-ray actuales.
Hasta aquí bien, pero lo que no me gusta es que «sólo» dará soporte a formatos de hasta 60Hz (¿dónde está el 120Hz?) y que no dará soporte a 4K 3D. WTF!!!
El sonido no es mi fuerte, pero dará soporte a Dolby True HD y Dolby Atmos además de los formatos de blu-ray actuales, pero no está claro que acepte el último Dolby AC4. Veremos.
Usará compresión HEVC h.265 y la mejor noticia es que, finalmente, se unen a la iniciativa de la BDA Microsoft, Toshiba y Universal Studios, los impulsores del HD-DVD, rival del blu-ray hace unos 9 años.
Los números dicen que las ventas de blu-rays del pasado año han crecido un 5% y que hay 80M de reproductores blu-ray en los hogares (no creo que cuenten las PS3 y PS4 que algunos usamos como reproductores en estas cifras).
Muchos de mis conocidos hablan de un formato muerto antes de salir, pero recordemos que 66GB de descarga por una película no es poca cosa. El mayor problema para una aceptación mayor es para mi el precio de los blu-ray. Creo que 10-12€ sería un precio razonable, pero veo precios ¡de hasta 36€! Sí ya sé que en el cine pagamos hasta 12€ por cada entrada y la vemos 1 vez, y la tinta de la impresora parece hecha de sangre de elfo por su precio (no viene a cuento pero me tienen trastornado los 82€ que pagué por el pack de cartuchos), pero las economías son las que son.
Si los UltraHD blu-ray llegan a precios de 50€ o más, serán un producto con muy poco futuro.
Pocas veces he visto y oído mejor de calidad una película de animación que en un blu-ray en el plasma de 85″ de un amigo mío con un sistema de sonido adecuado.
No me puedo ni imaginar la experiencia que será ver una remasterización del Caballero Oscuro, Interstellar o Baraka en uno de estos blu-rays nuevos en una pantalla PLANA UHD de 100″ SIN INTERPOLACIÓN DE FRAMES si eso llega a existir algún día.
Señores de LG, Loewe, Panasonic, Philips, Samsung, Sharp, SONY y Toshiba: pongan la interpolación opcional en sus pantallas UHD como hacen con la conversión a 3D, por favor, y además de las pantalla curvas, sigan sacando modelos planos.
Nuevo logo para UHD
La UltraHD tiene un nuevo logo, y es éste:
Ver Documento
Hay una transición planificada del HD al 4K, que pasará por arrancar dando soporte a la codificación H264, con unos mínimos de submuestreo de chroma 4:2:0 a 8 bits y frame rates de 24, 25, 30, 50 y 60 (progresivo) , o 4:2:2 a 24, 25, 30.
Además de lo anterior, una TV que quiera llevar este sello UHD (ver link haciendo click en la imagen), deberá tener soporte a HDMI 2.0, HDCP 2.2, colorimetría según BT.709 y al menos sonido estéreo.
Por lo que sé, se pretende ir avanzando hasta llegar al soporte H265 (HEVC), 4:2:2 a 10 bits (o incluso 10log, 12 ó 16) y soporte a 50 y 60Hz progresivos. Más adelante se andará el camino hacia el 8K y al sonido 22.2
[artículo de cine3Dpuntocom]
Otro camino a andar (veremos si antes o después del 8K), será el soporte de las TV al HDR (High Dynamic Range), algo de lo que se habla desde hace unos 10 años y que no acaba de llegar al consumidor.
Qué ganas tengo de rener la posibilidad de ver en casa algo decente en 4K distribuído con H265, 60Hz, 4:2:2 a 10 bits y con HDR, mientras no se llegue a los 100/120Hz … y por pedir que no quede, en 3D sin gafas también, por supuesto 🙂
HDMI 2.0
Se anuncia el HDMI 2.0
Hasta dentro de unas horas en el IFA 2013, no tendremos todos los detalles, pero sin cambiar conector ni cable, el nuevo standard llega a los 18Gb/s de ancho de banda y soporta las nuevas pantallas UltraHD de 4K (3840×2160) a 60Hz, además de 32 canales de audio.
Sin comentarios respecto al soporte 3D de momento.
4K: algunos precios para consumidores pudientes
Publico en este post algunos precios (en $US – el cambio a día de hoy es 0.75€/$US), de equipos 4K para consumidores pudientes, ya sean éstos deportistas de élite, empresari@s de éxito, ejecutiv@s o polític@s con cuentas en Suiza:
JVC
Tiene una gama de proyectores D-ILA 4K pero sólo en proyección, mediante escalado de fuentes FullHD
DLAX55R (50.000:1 y 3D activo) – $US 4,999
DLAX75R (90.000:1 y 3D activo) – $US 7,999
DLAX95R (130.000:1 y 3D activo) – $US 11,999
GYHMQ10 (cámara 4K doméstica -sin escalado-) – $US 4,995
LG
LG84LM9600 (TV4K 84″ y con 3D pasivo) – $US 17,000
Panasonic
Prototipo (TV4K 56″ OLED)
TH152UX1 (TV4K 152″ Plasma y 3D activo) – se habla de $500,000 y aunque es gama profesional, lo pongo porque sé que está en algunos pisitos 😉
Prototipo Tablet
Samsung
S9 series (TV4K 85″, 95″ y 110″ con tecnología full-array LED backlighting) – se habla de precios alrededor de $US 38,000
SHARP
Purios 4K (TV4K 60″ con certificación de sonido THX)
Sharp Aquos LC90LE745U (TV4K)
SONY
XBR84X900 (TV4K de 84″) – $US 25,000
XBR65X900A (TV4K de 65″)
KD84X9005 (TV4K de 84″ LCD de la serie Bravia y con 3D pasivo)
VPLVW1000ES (Proyector 4K)
BDPS790 (BluRay que escala a 4K)
TOSHIBA
84L9300 (TV4K 84″ y con 3D pasivo)
Vizio
XVT UltraHD TV (TV4K 70″) – seguramente será el más barato cuando salga en Navidades. Es una marca con fuerte presencia en EE.UU.
Hay que ir haciendo sitio en el pisito, hablamos de como poco 56″ y una mayoría de fabricantes con 84″ en su oferta, pero quien se compre este material (algunos dispositivos llevan tiempo en el mercado, otros son nuevos y otros saldrán durante 2013), que sepa que o uno se autoproduce el contenido a 4K, o de momento lo va a tener crudo para ver nada en 4K nativo.
Se habla de que SONY va a empezar a adaptar sus películas 4K al soporte BluRay cuando la BDA finalice la especificación del formato, pero ahora mismo no hay contenido doméstico disponible a 4K nativo.
En el pasado se han hecho remasterizaciones a 4K de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai, El Padrino, Taxi Driver, Blade Runner, Baraka, o algunas producciones recientes que se han postproducido a 4K pero que no se han llegado a exhibir a 4K: El Hobbit, The Amazing Spiderman, Skyfall o las últimas de Batman.
Algún servicio de TV satélite podemos asegurar que emitirá a 4K comercialmente en breve (apuesto por algún canal de Sky en el Reino Unido o en Alemania), y los contenidos podrían ser tanto de deportes como de conciertos. Eutelsat tiene en Europa un servicio gratuito en pruebas de emisión a 4K vía satélite.
En Japón, como siempre, van bastante por delante, y ellos ya piensan en el 8K y en un servicio de broadcast a 8K a medio plazo.
Es cierto que existen equipos profesionales 4K (y más) desde hace algún tiempo, pero no son objeto de este post.
Para la mayoría de consumidores, si no están/estamos en el paro en esas fechas, los precios «se pondrán a tiro» a mediados de 2014, pero sobre todo en 2015. Eso sí, en España seguimos con emisiones TDT en SD, … y lo que durarán.
Comentarios recientes