Archivo

Posts Tagged ‘trailer’

Maravillas 3D que vienen …

agosto 22, 2013 1 comentario

De las decenas de películas que están anunciadas en 3D para su estreno desde la semana que viene y hasta 2017, hay 3 que me motivan especialmente porque además de tener PINTAZA, sus fechas están cercanas a su estreno, pero éstas dos tienen el potencial de ser las mejores pelis 3D de la historia, título que en mi opinión, ostenta actualmente La vida de Pi:

300 Rise of an empire (en teoría el 7 de Marzo de 2014 en EE.UU.)

Stalingrad (el 10 de Octubre de 2013 en Rusia)

La tercera que tengo ganas de ver es el concierto de One Direction en 3D 🙂 bueno, esto lo hago por las visitas que puedo recibir … realmente la 3ª que me motiva es el nuevo Hobbit.

Repasad el canal de YouTube de cine3D para ver 146 trailers en 3D que tengo localizados:

Anuncio publicitario

Star Trek into darkness

mayo 2, 2013 3 comentarios

Me acaban de pasar este link al trailer en 3D anaglifo de Star Trek into darkness… sólo 230 reproducciones así que está recién subido.
Una pena que Paramount no lo suba en un formato más adecuado para los que tenemos pantalla 3D.

Alguien ha comentado por ahí que esta película tiene más «lens flares» que un videoclip de Kylie Minogue, y me temo que está en lo cierto. Eso no quita que como Trekkie pienso ir a verla SEGURO.

Está también colgado en el canal YouTube de cine3D.com, ya es el trailer 3D número 128 que hay colgado allí. Suscríbete!

Enjoy!

PD: En EE.UU. llega en 2 semanas … en España habrá que esperar algo más …

One Direction 3D: la película

febrero 11, 2013 Deja un comentario

Jo, con qué poca antelación ha enviado esto SONY:

Pase del trailer de la película One Direction 3D vía satélite.

INFORMACIÓN DEL SATÉLITE

Distribución para Europa
Primera Señal
Día: 11 de Febrero, 2013
Hora: 20.00-20.15 GMT (Hora de Londres)

Segunda Señal
Día: 12 de Febrero, 2013
Hora; 6.00-6.15 GMT (Hora de Londres en España península 1h más tarde, en Canarias, 2h más tarde)

Satellite: Eutelsat 10A TXP B1 CH-2 Middle
Downlink Frequency: 11,005.00 Horizontal
Modulation: QPSK
Symbol Rate: 5.632
FEC : 3/4
Color: PAL 4.3
Pactv Ref: 278313 & 278316

PAL 4/3!!!??? me temo que no será en 3D entonces.

Remake de Total Recall … para este año

abril 2, 2012 3 comentarios

Pues sí,
una de mis películas favoritas, Total Recall (Desafío Total) de Paul Verhoeven, que protagonizaba Arnold Schwarzenegger, Michael Ironside, Rachel Ticotin y que lanzó al estrellato a una jovencísima Sharon Stone, tiene ya un remake.
Colin Farrell hará el papel de Arnold, Kate Beckinsale el de Sharon, Bryan Cranston el de Michael y Jessica Biel el de Rachel. La dirige Len Wiseman, que en su foto oficial de IMDB tiene un aire Kike Maillo que no puedo evitar mencionar.
El trailer promete. Eso sí, de 3D no se ha hablado, :,-( una pena.
Aquí lo tenéis.

Del tema remakes lo malo es que casi todo te lo esperas y siempre habrá la comparativa «en la primera eso era mejor». La tecnología desde luego está a otro nivel que en 1990, y un revisionado de Total Recall parece «pobre» con ojos de 2012, cuando lo cierto es que en su estreno, fue pionera en efectos de maquillaje y en efectos digitales. Ganas tengo ya de verla. No me ha llegado aun la fecha oficial de estreno, pero es una peli que «huele» a Cannes, así que hasta pasado el mes de Mayo nada de nada.

Santuario – información adicional

febrero 11, 2011 5 comentarios

Os paso unos links a unos vídeos de SANTUARIO:

Descarga el trailer de Santuario en Quicktime
Míralo en YouTube

Título original: Sanctum

y la nota de prensa con el detalle sobre el rodaje en 3D de la película:

Entre las cámaras utilizadas en la realización de El Santuario (Sanctum) –en los cines españoles desde el 11 de febrero- se usaron las mismas desarrolladas y puestas en práctica por James Cameron en la superproducción Avatar, la película más taquillera de la historia. Desde un primer momento, el equipo de producción de Avatar sabía que para “sumergir” al público en el mundo submarino habría que hacer El Santuario (Sanctum) en 3D. Según palabras de James Cameron: “La cámara de Sanctum es el resultado final de seis o siete años de desarrollo entre Vince Pace, mi socio en ingeniería, y yo mismo. Empezamos con un sistema muy sencillo, que utilizamos en los documentales, y luego lo hicimos evolucionar para utilizarlo en el cine. Así que ahora dispone de todas las fruslerías que hacen falta para lograr espectaculares imágenes cinematográficas en 3D, y la consideramos la mejor cámara disponible en la actualidad.”.
Andrew Wight, productor y coguionista de El Santuario (Sanctum) colaboró estrechamente con Cameron y Pace en el desarrollo de las técnicas de producción empleadas en el sistema de cámaras Fusion 3D Cameron/Pace: “Un buen 3D se deja ver fácilmente. Un mal 3D hace daño a la vista y ésa es la forma más sencilla que se me ocurre de explicarlo”. Sin duda, Wight quiere que los espectadores experimenten El Santuario (Sanctum) del mismo modo que lo hizo él, en un impresionante mundo submarino. “Un buen 3D, en comparación, no se hacen notar. Ves la película y te absorbe por completo. Te sumes en otro mundo y ni siquiera te das cuenta de que lo estás viendo en 3D”, añade.
Mientras Wight y John Garvin trabajaban en el libreto, lo hacían sabiendo que sus escenas cobrarían vida con una inmersión total en 3D. “Mientras escribíamos el guión, nos resultó muy útil que yo mismo practicara submarinismo en cuevas”, observa Garvin. “Intenté transmitir la sensación de claustrofobia al público y, naturalmente, al tratarse de una película en 3D, se presta a la perfección para una experiencia de este tipo. Siempre quisimos que el elemento 3D de El Santuario (Sanctum) nos ayudara a contar la historia. No queríamos que fuera un truco evidente. Nos gustaría que, pasados los primeros minutos de la película, el público se olvidara del 3D, se relajara y se dejara simplemente llevar por la historia. No se me ocurre ningún entorno mejor para rodar una película en 3D que una claustrofóbica red de cuevas”.
La producción utilizó dos tipos distintos de rigs 3D en El Santuario (Sanctum): cámaras en side-by-side, para todas las secuencias submarinas, y una configuración en espejo, que se utilizó para la filmación en tierra firme y en los platós. La tecnología empleada en esta película sigue siendo relativamente nueva, y toda nueva tecnología conlleva un cierto período de aprendizaje para todo el reparto y el equipo técnico que se beneficia de su uso.
Con el apoyo del anterior colaborador del director Alister Grierson, el director de fotografía Jules O’Loughlin, los dos emprendieron juntos un “viaje de descubrimiento de todas las cuestiones técnicas” de las 3D, en palabras del director de fotografía. O’Loughlin asegura: “No cabe duda de que pusimos a prueba las cámaras y aparejos con este proyecto. Las metimos bajo el agua, las pusimos bajo cascadas con enormes cantidades de agua y salpicaduras, las sometimos a condiciones extremas de calor y fuego, y las pusimos a trabajar en secuencias aéreas muy exigentes”.
La cámara con rig de espejo contaba con dos cabezas F950 —una montada verticalmente, que filmaba el reflejo en el espejo semitransparente y la otra montada horizontalmente, que filmaba a través del espejo— mientras que el cuerpo principal de las cámaras estaba unido a las cabezas mediante cables de fibra óptica.
La producción convirtió un enorme contenedor en el centro de montaje 3D, al que solían referirse como “la cápsula”, donde el conocido estereógrafo y veterano innovador del 3D, Chuck Comisky, pasaba el tiempo viendo el material 3D grabado por las cámaras. Comisky, un frecuente colaborador de Cameron, supervisó el 3D y los efectos visuales de los documentales de Cameron en IMAX 3D Ghosts of the Abyss (Misterios del Titanic) y Misterios del océano, así como de Avatar. Era labor suya determinar el estilo de 3D de El Santuario (Sanctum), dejando así libertad a los realizadores para concentrarse en contar la historia.
Naturalmente, esta producción trajo consigo una serie de desafíos Grierson, pero los afrontó con decisión: “Para mí, la cuestión era concentrarse en contar la historia de la mejor manera posible con los recursos con los que contábamos, y dejar que los profesionales se encargaran del aspecto 3D”.

Avatar 2 – teaser trailer en inglés

marzo 27, 2010 1 comentario

Podéis ver un teaser trailer en inglés de lo que podría ser Avatar 2.
James Cameron y sus guionistas parece que para esta entrega han trabajado más a fondo para no ser criticados en su plagio de Pocahontas y han multiplicado sus esfuerzos.
Vale la pena verlo, pero es en 2D: ver trailer