Archivo
3D en el IFA 2011
Leo que en el IFA 2011 de Berlín, que arrancó ayer, varios fabricantes han presentado productos interesantes:
por un lado varias cámaras de varios fabricantes para mercado doméstico, que no es un mercado que me interese en tema cámaras, pero en cuanto a pantallas es otra cosa.
Toshiba anuncia la primera (qué cansino Dios!) pantalla 3D de gran formato (55″) que no usa gafas. Lo más interesante para mi es que en 2D es 4K, porque ya sé que en 3D se verá peor que cualquier pantalla 3D con gafas. Lo de que sea 4K es necesario para que sin gafas tenga una resolución un poco presentable.
Haier muestra una pantalla super interesante superAMOLED que es tan fina que es transparente cuando no muestra imágenes, y es completamente wireless (conexión 3DHD wireless a 3Gb/s según protocolo WHDI y power wireless mediante tecnología de resonancia magnética sin radiación), además de temas de interfaz de lo más innovadores.
También ha mostrado una pantalla de 65″ LED 3D autoestereoscópica de 4K (en 2D, porque en 3D es sólo 1K debido a las 8 vistas).
Por último, EPSON SONY presenta unas gafas HMD 3D muy prometedoras sobre el papel (habrá que probarlas) y EPSON un proyector de nueva tecnología también con pinta excelente.
En cuanto a tabletas, parece que Samsung y SONY han desembarcado con todo. Yo sigo esperando al iPad 3 ó 4.
Nuevos portátiles 3D
Si ya teníamos portátiles 3D de ACER y ASUS (no me gustaba ninguno de los dos aunque el ASUS no está del todo mal), ahora se suman al 3D dos marcas de portátiles con solera: Lenovo y Toshiba.
1) Lenovo IdeaPad Y560d (http://news.lenovo.com/article_display.cfm?article_id=1353)
pantalla de 15.6″ y con un target de aficionados a los videojuegos
Usa tecnología TriDef y por tanto gafas pasivas (como el Acer)
2) Toshiba Satellite A660 (http://laptops.toshiba.com/laptops/satellite/A660)
Me ENCANTA la «feature» de poder estar cargando el móvil o el iPod mientras está en suspensión el portátil.
Intel Core i7 o AMD multi core … ¡GENIAL!
Usa tecnología nVIDIA 3D Vision y por tanto gafas activas (como el ASUS)
Pensé que llevaría BluRay 3D … pero no lo veo … ¡qué decepción!
Espero que al final lo lleve aunque sea como opción, además de USB3.0, HDMI 1.4 y conector eSATA externo. Si es así y la batería dura lo que tiene que durar … ¡es mi laptop!
La incompatibilidad que viene con la TV3D
Con el anuncio de las primeras TV3D, vienen las gafas activas. Y como es parte del negocio para las empresas que venden estas televisiones, todo apunta a que harán lo posible para que les compren a cada uno de ellos las gafas (lógicamente dirán que es para asegurar la compatibilidad y la calidad, y no les faltará razón).
Pero esto no quita que sea un verdadero rollo, si al final tenemos nuestras propias gafas para ir al cine o a ver la TV3D en casa de un amigo o en nuestra propia casa, y la del comedor es una Panasonic/Philips/Mitsubishi, la del trabajo una SONY/Samsung/Toshiba y la del apartamento una LG/JVC/Hyundai. ¡Tres tipos de gafas!
La razón es que las gafas LCD pueden sincronizarse mediante infrarrojos, bluetooth o incluso a través del denominado DLP Link, y seguro que algún sistema más aparecerá, por lo que es más que posible que no sean compatibles entre sí (de hecho se podría codificar el IR para que por ejemplo las gafas XpanD 101 del cine no funcionen con la TV3D doméstica – iría bien para que no haya robos masivos de gafas activas).
Parece que este más que probable hecho no pasa desapercibido justamente para XpanD, que parece que va a lanzar en el mes de Junio, cuando todos los fabricantes de electrónica saquen sus modelos de TV3D con gafas activas, un nuevo modelo de gafas (parece que se llamará XpanD 102) que será compatible con la mayoría de TV3D y además vendrán con una gran variedad de colores e incluso tallas (los niños siempre han sido los discriminados en el cine 3D).
Así que en unos pocos meses, podremos ver en qué situación estamos en lo que respecta a las gafas 3D.
Toshiba presenta una TV que convierte de 2D a 3D
En el CES van a aparecer cientos de noticias relacionadas con el 3D, la que más me ha sorprendido (por lo pronto que llega, no por lo inesperado), es el anuncio de Toshiba de su nueva pantalla de TV de 55″ y 65″ de la serie ZX900 Cell que convierte la señal 2D en 3D directamente, y que se comercializará en EE.UU. a finales de este año.
Comentarios recientes