Archivo
Proyectores 4K HFR … ahora se verá el qué
En unos meses empezaremos a oir de algunos exhibidores que cuentan con proyectores HFR y 4K, y es que en 2012, su existencia ya tendrá sentido.
Los que me seguís recordaréis algunos posts subiditos de tono con un distribuidor de los proyectores SONY SRX-R320 4K, a los que simplemente criticaba que deberían haber potenciado la capacidad que tienen estos proyectores de reproducir 3D sin triple flash en lugar de potenciar lo del «4K», ya que no había contenidos 4K comerciales entonces.
Para muchas cosas, no tener triple flash para reproducir 3D es una ventaja competitiva frente a otros fabricantes como NEC o Christie, y aunque si bien la introducción de aberraciones ópticas y cromáticas que comportan dos lentes distintas podría rebatir científicamente esta teoría, yo pienso que subjetivamente SÍ deberían reproducir mejor el 3D a 2K los proyectores SONY SXRD que los Christie o NEC, además de seguramente tener mejor luminosidad en pantalla a mismo número de lumens nominales en sus SPECs.
Pero no todo será un camino de rosas, porque algún exhibidor puede quedar decepcionado cuando llegue El Hobbit de Peter Jackson en Diciembre ya que, o voy muy equivocado -si es así no tendré problema en publicar una nota aclarándolo-, o los proyectores SONY 4K sí es cierto que pueden llegar hasta los 60p así que en temas de HFR no deberían tener problemas, pero el 4K tendrá que ser en 2D, porque en 3D nanay, sólo 2K.
SONY es una empresa grande y espero que traiga una solución próximamente.
Christie tiene ya instalados en varias salas de España proyectores de la gama Solaria CP42x0 que ya son 4K nativos y están preparados para el HFR y el 3D a 4K, y creo que los de la gama CP22x0 pueden ampliarse también, aunque no sé si a precios estratosféricos o no.
En cuanto a NEC, no veo referencias sobre futuros productos 4K HFR. Si alguien tiene algún link, agradeceré que me lo pase.
Del tema de proyección láser, continuamos sin noticias fiables. Al menos he oído ya de 4 compañías que esperan lanzarlo «en breve», siendo la más famosa Kodak (que hizo una demo hace 2 años en Rochester) a través de una venta/licencia de sus patentes a IMAX, y luego los de RED, de los que sus noticias hay que pillarlas con pinzas. De las otras 2 que conozco que los están preparando, aun no puedo hablar.
Otro asunto, no menos importante, es el de los servidores. Doremi no tenía listo aun el servidor 4K HFR cuando los visité hace unas semanas en sus cuarteles generales del sur de Francia, aunque tenía «maneras ingeniosas» de conseguirlo. Parece que uno de los principales problemas ha sido la disolución de la DCI, que ya no se encarga de regular el estándar de exhibición 3D y por tanto se quedó en el 3D-2K y el 2D a 4K y 2K a 24 ó 48fps, así que ahora cada uno va por su lado.
Me gustaría que hubiera suficientes salas preparadas para el 4K HFR a finales de año, a ver si hay suerte y de ahí mi post, que nadie busque más cosas que ésta en esta noticia.
Por cierto, la película sobre El Cirque du Soleil de James Cameron será 3D HFR pero 2K y no 4K, que es la resolución que permiten las cámaras Arri Alexa con las que lo ha grabado, así que no habría problema de exhibición 3D en los SONY con toda su calidad.
Tintín y el secreto del unicornio
He visto el pase de prensa de Tintín y el secreto del unicornio, adaptación del 11º libro de Hergé.
Soy un antiguo fan de los cómics/libros de Tintín, por lo tanto, poco objetivo.
Es una gozada ver en película esta aventura, ya tengo ganas de ver la siguiente que debería ser el Tesoro de Rackham el rojo.
Respecto al 3D: perfecto.
Respecto a la iluminación CGI: perfecta.
Respecto a la animación/performance capture: en los personajes principales perfecta, en los secundarios mejorable.
Los efectos visuales: perfectos (destaco plano en el bote en el medio del océano).
Música: de John Williams … no hase falta desir nada más.
El look de los personajes es algo extraño, aplica perfectamente la teoría del «uncanny valley». A veces parecen muñecos de stop motion (porque con el 3D parecen realmente sólidos), pero como la animación es totalmente real, pues hay un poco de conflicto.
Han sido casi 2 horas de aventuras no vistas desde tiempos de Indiana Jones. Muy recomendable y se lleva la máxima puntuación según mi criterio personal: 5*.
PD: el personaje que interpreta Daniel Craig (Sakharine), tiene mucho look de Steven Spielberg 🙂
PPD: qué lujazo tener de consultor de iluminación a Steven Spielberg y de jefe de la segunda unidad a Peter Jackson.
Arranca la producción de «El hobbit»
Nota de prensa de Warner Bros.:
Ha comenzado en Wellington, Nueva Zelanda, la producción de “El Hobbit”, la adaptación al cine en dos largometrajes de Peter Jackson de la celebérrima obra maestra de J.R.R. Tolkien.
“El Hobbit” está ambientada en la Tierra Media 60 años antes de “El señor de los anillos”, también de Tolkien, y que Jackson y su equipo llevó a la gran pantalla en la exitosa trilogía que culminó con la oscarizada “El señor de los anillos: El retorno del rey”.
Las dos cintas, con guión de Fran Walsh, Philippa Boyens, Guillermo del Toro y Peter Jackson, se rodarán consecutivamente en 3D digital utilizando las últimas tecnologías de cámara y sonido estéreo. El rodaje tendrá lugar en los Stone Street Studios, Wellington, con localizaciones adicionales por todo el país.
“El Hobbit” cuenta la historia del personaje que da título a la obra, Bilbo Bolsón, que libra una búsqueda épica para reclamar el perdido reino de los Enanos de Erebor, que fue hace mucho tiempo conquistado por el dragón Smaug. De pronto, se une a él el mago Gandlaf el Gris, y Bilbo termina formando parte de una compañía compuesta por trece enanos y liderada por el legendario guerrero Thorin Oakensheild. Su viaje les llevará a lo salvaje a través de peligrosas tierras repletas de goblins y orcos, mortíferos wargos y arañas gigantes, hombres de forma cambiante y hechiceros.
Aunque su objetivo final está al Este en las tierras baldías de la Montaña Solitaria, primero deben escapar de los túneles de los goblins, donde Bilbo conoce a una criatura que cambiará su vida para siempre… Gollum.
Allí, a solas con Gollum, en la orilla de un lago subterráneo, un incrédulo Bilbo Bolsón no sólo descubre una astucia y un valor que le sorprenden incluso a él, sino que también se hace con el «tesoro» de Gollum, un anillo con propiedades increíbles y muy útiles… Un sencillo anillo de oro íntimamente ligado al destino de toda la Tierra Media de una forma que Bilbo ni se imagina.
Martin Freeman protagoniza la cinta en el papel de Bilbo Baggins y Ian McKellen vuelve a dar vida a Gandalf el Gris. Los enanos son interpretados por Richard Armitage (Thorin Oakenshield), Ken Stott (Balin), Graham McTavish (Dwalin), William Kircher (Bifur) James Nesbitt (Bofur), Stephen Hunter (Bombur), Rob Kazinsky (Fili), Aidan Turner (Kili), Peter Hambleton (Gloin), John Callen (Oin), Jed Brophy (Nori), Mark Hadlow (Dori) y Adam Brown (Ori). De nuevo en los papeles que ya encararon en la trilogía de “El señor de los anillos” encontramos a Cate Blanchett como Galadriel, Andy Serkis en el papel de Gollum e Elijah Wood como Frodo. Jeffrey Thomas y Mike Mizrahi también forman parte del reparto y dan vida a los reyes de los Enanos Thror y Thrain, respectivamente. Además, se esperan más anuncios acerca de los miembros del elenco.
“El Hobbit” está siendo producida por Peter Jackson y Fran Walsh, junto a Carolynne Cunningham. Sus productores ejecutivos son Ken Kamins y Zane Weiner, con Philippa Boyens como co-productora. La oscarizada trilogía de “El señor de los anillos”, que tan buenas críticas cosechó además, también del equipo de producción de Jackson y Walsh, recaudó casi 3.000 millones de dólares en taquilla. En 2003, “El retorno del rey” barrió en la ceremonia de los Oscar, haciéndose con las estatuillas en las 11 categorías para las que había sido nominada, incluida la de Mejor película, algo totalmente inédito en el caso de una película de fantasía. La producción de la trilogía también sentó un precedente en su momento.
En el equipo creativo de Jackson también hay otros nombres que repiten como el del director de fotografía Andrew Lesnie, el diseñador de producción Dan Hennah, los diseñadores conceptuales Alan Lee y John Howe, el compositor Howard Shore y el diseñador de maquillaje y peluquería Peter King. El vestuario ha sido diseñado por Ann Maskrey y Richard Taylor.
Taylor se encarga también de supervisar el diseño y la producción de las armas, las armaduras y las prótesis que, de nuevo, corren a cargo del galardonado Weta Workshop. Weta Digital estará al frente de los efectos visuales de las dos entregas, bajo la dirección del supervisor de efectos visuales Joe Letteri. La postproducción se realizará en Park Road Post Production, en Wellington.
Las películas de “El Hobbit” están siendo co-producidas por New Line Cinema y MGM, con la producción ejecutiva de New Line. Warner Bros Pictures se encargará de su distribución en cines en todo el mundo, aunque MGM gestionará algunos territorios selectos así como de las licencias internacionales para televisión MGM. El estreno de ambos films está previsto para finales de 2012 y 2013, respectivamente.
Spielberg acaba el rodaje de Tintín … ahora Peter Jackson toma el relevo
El proyecto de Tintín va sobre raíles.
Tras 32 días de rodaje de la fotografía principal a cargo de Steven Spielberg, llega el turno de la postproducción y los efectos visuales y para ello contará con Peter Jackson.
Las Navidades de 2010 son las fechas barajadas para el estreno, pero también se está trabajando el guión de la segunda entrega, que se estrenaría en 2011.
Según nota de prensa de Paramount Pictures y Sony Pictures, ayer arrancó el rodaje de Tintín. Ha sido todo confirmarse los actores principales en el último momento Jamie Bell que encarnará a Tintín (recordemos su papel en Billie Elliot) y Daniel Craig que encarnará a Rackham el rojo (Daniel Craig es por si alguien no lo recuerda el último James Bond), y Steven Spielberg ya ha empezado a grabar en Los Angeles con la técnica de «performance capture».
El título completo será Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio.
El casting queda así completado, sin olvidar los ya confirmados desde hace más tiempo: Andy Serkis, Simon Pegg, Nick Frost, Gad Elmaleh, Toby Jones y Mackenzie Crook.
Basado en un guión adaptado por Steven Moffat, Edgar Wright y Joe Cornish, sobre la obra original de Georges Remi (Hergé), este primer capítulo de lo que será una trilogía (como poco), está producido por Steven Spielberg, Peter Jackson y Kathleen Kennedy y tiene previsto su estreno durante 2011.
Se sabe que los territorios se han repartido entre Paramount y Sony para su distribución, y que la segunda entrega la dirigirá Peter Jackson, quedando aun la duda de quién dirigirá la tercera entrega.
Con 24 libros distintos, 200 millones de copias vendidas en todo el mundo y traducciones a 70 idiomas, parece que el éxito de una adaptación al cine está garantizado.
Desde el punto de vista tecnológico, se usará la técnica del «performance capture» que ya ha popularizado Robert Zemeckis en sus últimas producciones, y además se grabará en 3D para su exhibición en cines estereoscópicos.
Comentarios recientes