Archivo
Finalizada la temporada de radio de cine3D.com
Mi colaboración semanal en el programa No són hores, de Onda Cero Radio, ha concluído con la emisión de esta madrugada.
La sección de cine3D.com, del programa que dirige Carlos Garde, hará su última emisión de la temporada este fin de semana.
Si creo un área de suscriptores en cine3D.com colgaré los más de 50 programas que he grabado, en los que he hablado sobre 3D para la desconexión de Onda Cero en Catalunya.
Estoy planteando todavía si participaré o no en la próxima temporada de radio, ya que voy a tener una agenda muy apretada con mi «vuelta a la universidad», pero lo que sí es cierto es que esto de la radio engancha.
Balance de los Oscars: muy repartido
Podéis ver el palmarés de los Oscars a los mejores trabajos cinematográficos del año 2009 que hemos retransmitido esta madrigada en directo con Joan, Carles y Marc en directo desde el estudio 1 de Onda Cero Radio Catalunya en este link.
La gran ganadora ha sido The Hurt Locker (En tierra hostil), que se lleva 6 de las 9 nominaciones que tenía, entre ellas mejor guión original, mejor película y mejor directora, mientras que Avatar, se queda en 3 de las 9 nominaciones que tenía: mejores efectos visuales, mejor dirección de fotografía y mejor dirección artística.
Up in the air es la gran derrotada de la noche, con 5 nominaciones: actrices secundarias (doble nominación), actor protagonista, director, película y guión adaptado y se va de vacío.
Quiero destacar el premio a la mejor dirección de fotografía para Avatar, una película que tiene la gran mayoría de planos generados por ordenador, y es que este premio es un muro superado, que abre las opciones en próximas ediciones a las interpretaciones de actores y actrices en proyectos de performance capture como los que vendrán tras Avatar, al considerar el trabajo digital/CGI como el mejor, frente a grandes trabajos de dirección de fotografía en imagen real como Malditos Bastardos o En tierra hostil.
Up se lleva también dos importantes premios: mejor largometraje de animación y mejor banda sonora, además de la nominación a mejor guión y mejor película. No es la primera vez que pasa, pero es otro síntoma que me gusta mucho de ir difuminando los límites entre CGI, animación, performance capture, cine digital, cine analógico …
Otro muro roto es el de la primera mujer que gana un Oscar a la mejor dirección, Kathryn Bigelow, y no menos chocante es que una actriz se lleve el Ratzzie a la peor actriz, y al día siguiente el Oscar a la mejor actriz protagonista.
Respecto a Avatar, cierto es que podría haberse llevado algún premio técnico más, pero parecía muy difícil que se llevara los premios mayores, que parecían ya destinados a The Hurt Locker (en tierra hostil).
Jeff Bridges ganó el Oscar al mejor actor, y los oscars a los secundarios estaban más que cantados.
Una de las sorpresas para mi ha sido el ganador del corto de animación, que no ha sido ni la española La dama y la muerte ni el corto de Nick Park de Wallace and Gromit, sino Logorama.
La mejor película extranjera se ha ido a El secreto de sus ojos, premio que me ha alegrado mucho.
De la ceremonia, sobró el masajeo «a la Jesús Quintero» que dedicaron a los candidatos a mejor actor y actriz por parte de sus colegas y amigos. Estos enjabonamientos, sumados a los discursos excesivamente largos de Jeff Bridges y Sandra Bullock, obligaron a que la realización pisara el acelerador para entregar el premio a la mejor película a tiempo, sin siquiera mencionar a los candidatos.
También destacar el mal gusto de los integrantes del largometraje documental The Cove, que por cierto ha sido financiado por Jim Clark (presente en la lista Forbes, fue fundador de SGI y Netscape), ya que han mostrado un cartel publicitario que ponía «envía DOLPHINS al 44144» y rápidamente el realizador ha cambiado el plano para dar imágenes de la platea.
Quiero dar la razón a mis colegas en sus comentarios sobre la mala realización de la gala, y lo bien que lo han hecho los dos presentadores: Alec Baldwin y Steve Martin.
El día 7 los Oscars en directo en Onda Cero radio
La madrugada del domingo 7 de Marzo al lunes 8, participaré en directo desde el estudio 1 de Onda Cero radio Catalunya en la retransmisión de los Oscars.
De algo tiene que servir mi sección semanal de cine3D ahora que hay varias pelis 3D nominadas a premios mayores, ¿no?
Espero que en próximas ediciones, me acrediten para ir a Los Angeles para retransmitirlo en directo 😉
Cortometrajes de animación nominados al Oscar
Se acerca la noche de los Oscars: incluyo aquí links a los cortometrajes de animación que están nominados al Oscar.
4 de los 5 han usado animación por ordenador:
Wallace&Gromit: A Matter of Loaf and Death (de Nick Park, Reino Unido – animación tradicional stop-motion)
The Lady and the Reaper (La Dama y la Muerte) (de Javier Recio, España – animación CGI)
French Roast (de Fabrice O. Joubert, Francia – animación CGI)
Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty (de Nicky Phelan y Darragh O’Connell, Irlanda – animación CGI)
Logorama (de Nicolas Schmerkin, Francia – animación CGI)
Votad por vuestra favorita – yo ya lo he hecho 🙂
Si estáis en Catalunya, no os olividéis de sintonizar Onda Cero radio la madrugada del domingo 7 de Marzo a lunes 8 de Marzo. Retransmitiremos en directo toda la ceremonia desde el estudio 1.
Entrevista para la revista «DeCine»
Hoy me han entrevistado para la revista «DeCine», que se distribuye en Cataluña, ya que prepara un reportaje a fondo sobre el 3D y se han puesto en contacto con varios profesionales del sector.
Un día de este mes, espero que antes del estreno previsto para el 29 de Enero, en mi sección semanal del programa de radio «No són hores» de Onda Cero en Cataluña, el director del programa Carlos Garde y yo, hablaremos con Jordi Llompart (director, guionista y productor) de Viaje mágico a Africa (Magic Journey to Africa), primer largometraje 3D producido en España y de las primeras producciones Europeas que se estrenará en 3D digital (Fly me to the moon era CGI, esta es de imagen real). Previo a su trabajo como director y productor, fue muy popular en su etapa de presentador de programas en la TV de Cataluña (TV3).
Hazte fan de cine3D.com en Facebook, síguenos en Twitter
En la página principal de cine3D.com he incluído un panel para que os hagáis «amig@s» de cine3D.com y también por tanto de este blog.
Hace ya varias semanas que abrí un canal de Twitter, al que podéis «seguir», aunque está más pensado para responder a algunas preguntas que me hacen en mi sección sobre cine3D que tengo en el programa de radio del circuito catalán de Onda Cero Radio (No són hores) de la madrugada del martes al miércoles.
http://twitter.com/cine3d
Oients del programa «No són hores» a OndaCero
Link al «project Natal», el prototip de la nova consola de Microsoft, també anomenada per alguns Microsoft 720.
Link a una de les missions del grup «improv everywhere» que han passat per Barcelona i en concret per ArtFutura.
Link al nou videojoc de Novarama: InviZimals.
TWITTER de Cine3D.com
www.twitter.com/cine3D
Noves webs 3D:
3D Magazine.com
Fútbol3D.com
Esta madrugada Onda Cero, mañana FNAC en Madrid, el lunes Catalunya Radio
Mañana miércoles a las 11:00 de la mañana daré una charla de unos 30minutos sobre 3D en la FNAC de Plaza Callao de Madrid, justo antes de la presentación oficial del lanzamiento de Los Mundos de Coraline en DVD y Blu-Ray.
También me ha confirmado Valentí Sanjuan mi participación en su programa de Catalunya Radio el lunes día 12, a eso de las 16:00. También hablaré de 3D, cómo no, sobre todo de mis impresiones acerca de las proyecciones 3D de Sitges del domingo, de lo que tengo previsto explicar en mi charla de Madrid y de la evolución del 3D@Home.
Esta madrugada, entre las 5:00 y las 6:00, para l@s más impacientes que estéis en Catalunya podréis escuchar mi participación semanal en la sección BIT del programa No són hores de Onda Cero radio, dirigido por Carlos Garde. Hablaré también de la jornada 3D de Sitges del domingo y de lo que hablaré mañana en Madrid, así que escuchando una de las dos ya tenéis casi lo mismo que si fuerais a Madrid. Por cierto, intentaré que pongan la sintonía de la película 😉
Programa de ràdio a Onda Cero «no són hores»
BIT – brigada d’informació tecnològica, és la meva participació al programa «no són hores» de la matinada d’Onda Cero ràdio a Catalunya els dimecres, programa que ha començat aquest mes de Setembre.
He obert un canal de twitter per preguntes, suggerències i comunicació amb els oients: www.twitter.com/cine3D
En Agosto cine3D.com en Onda Cero
He aceptado una propuesta de la cadena de radio Onda Cero para colaborar en un programa nocturno (20:30 a 23:00) que se llama «Fem l’Agost» donde hablaré de cine 3D.
Las fechas aun no están cerradas, pero todo indica que será durante la 3ª y 4ª semanas de Agosto.
Supongo que la continuidad del espacio dependerá de la audiencia, como todo, así que ya se verá.
He hablado ya en 3 emisoras de radio, y ésta será mi 4ª, aunque siempre había participado como invitado entrevistado y no como colaborador de un programa. Será una experiencia.
¡Sponsors, preparaos para una subida de tarifas por anunciaros en cine3D.com tras el programa de radio o aprovechad la oferta hasta fin de mes 😛
Comentarios recientes