Archivo
cine3D.com en La Vanguardia este domingo
Estoy muy contento por la citación de mi web cine3D.com en la Vanguardia este domingo 27 de Febrero de 2011, en la página 32, en un artículo que han escrito Jordi Llompart y Josep Mª Aragonés.
Curioso es que hay una pestaña que pone «PARA SABER MÁS» donde se proponen 3 libros, pero una sola web: cine3D.com
A ver si sirve para que los anunciantes de temas 3D se fijen en esta web y confíen parte de su presupuesto de publicidad para anunciarse aquí, porque está claro que los profesionales ya se fijan en cine3D.com
Recordad también que para temas 3D más terrenales, tenemos la web 3DMagazine.com, donde también tenemos noticias actualizadas sobre 3D, sin tantos tecnicismos, y con un lenguaje mucho más cercano al consumidor final.
Preestreno de Viaje mágico a Africa
Hoy he sido uno de los invitados al preestreno de Viaje mágico a Africa en el cine IMAX de Barcelona.
En este preestreno han coincidido amigos y conocidos del director y muchas de las personas que han participado en la producción.
Jordi Llompart, director, guionista y productor del film, estaba realmente feliz a la entrada, su película finalmente se estrenaba, y es que si producir una película es toda una hazaña en este país, estrenarla aun lo es más.
La distribución es a cargo de Filmax.
Antes de la proyección unas palabras del director y después un making of en 2D.
Respecto a la copia IMAX que hemos visto, Jordi me ha dicho que no estaba en perfectas condiciones, y por ello no voy a emitir una opinión técnica hasta que vea una copia en 3D digital.
Me ha gustado muchísimo la banda sonora, y comentar que hay dos versiones de la película, una de 55min para salas IMAX y una en formato largometraje para salas convencionales en 35mm 2D y en digital 3D.
Se estrena mañana con cerca de 200 copias si no recuerdo mal.
Nueva fecha para Viaje Mágico a Africa
En nota de prensa, Orbita Max confirma que la fecha prevista para el estreno de Viaje Mágico a Africa es el 7 de Mayo.
Debido al gran éxito del cine 3D y al escaso número de salas en este formato hasta la fecha, la película Viaje Mágico a África, al igual que otras producciones de 3D, se vio obligada a retrasar su primera fecha de estreno en España, inicialmente prevista para el 12 de Febrero.
Viaje Mágico a África, escrita y dirigida por Jordi Llompart, es el primer largometraje de ficción rodado íntegramente en 3D estereoscópico que se produce en España y Europa, tras cuatro años de producción, está listo para su estreno en salas 3D Digitales, cines IMAX y salas convencionales.
Viaje Mágico a África es una de las producciones más ambiciosas e innovadoras de los últimos años; un cuento mágico para todos los públicos en 3D. Protagonizada por niños y animales, combina imagen real, rodada principalmente en los desiertos y sabanas africanas, con imagen generada por ordenador, creando una atmósfera audiovisual única que atrapa al espectador. Leonor Watling, Verónica Blume, Adrià Collado, y los niños Eva Gerretsen y Raymond Mvula forman el reparto.
La película se ha rodado con las últimas técnicas en captación y postproducción 3D estereoscópica, y ha merecido, ya antes de su estreno, diversos premios a la innovación cinematográfica, como el premio FICOD-2008 del Ministerio de Industria. Se trata de una producción liderada por Orbita Max, con la participación de varios socios co-productores e inversores (Invercartera, Apuntolapospo, Inverpyme, Més Films y Televisó de Catalunya).
Retrasada hasta Abril «Viaje mágico a Africa»
Debido
al
extraordinario
y
desbordante
éxito
del
cine
3D,
comprobado
con
la
reciente
superproducción
de
James
Cameron,
y
al
reducido
número
de
salas
de
este
formato
en
España,
“Viaje
Mágico
a
África”
cambiará
su
fecha
de
estreno,
prevista
inicialmente
para
el
12
de
Febrero,
por
una
nueva
fecha
del
mes
de
Abril,
aún
por
determinar.
“Viaje
Mágico
a
África”,
escrita
y
dirigida
por
Jordi
Llompart,
es
el
primer
largometraje
de
ficción
rodado
íntegramente
en
3D
estereoscópico
que
se
produce
en
España
y
Europa,
y,
tras
cuatro
años
de
producción,
está
listo
para
su
estreno
en
salas
3D
Digitales,
cines
IMAX
y
salas
convencionales.
“Viaje
Mágico
a
África”
narra
el
viaje
de
una
niña
a
África,
llevada
por
la
magia,
la
imaginación
y
los
sueños
que
comparte
con
un
niño
bosquimano,
y,
una
vez
allí, vive
aventuras
con
otros
niños,
espíritus,
animales
y
árboles
fantásticos.
La
película
está
protagonizada
por
Leonor
Watling,
Verónica
Blume,
Adrià
Collado,
y
los
niños
Eva
Gerretsen
y
Raymond
Mvula.
La
película
se
ha
rodado
con
las
últimas
técnicas
en
captación
y
postproducción
3D
estereoscópica,
y
ha
merecido,
ya
antes
de
su
estreno,
diversos
premios
a
la
innovación
cinematográfica,
como
el
premio
FICOD‐2008
del
Ministerio
de Industria.
Se
trata
de
una
producción
liderada
por
Orbita
Max,
compañía
fundada
por
el
propio
Llompart,
con
la
participación
de
varios
socios
co‐productores
e
inversores
(Invercartera,
Apuntolapospo,
Inverpyme,
Més
Films
y
Televisó
de
Catalunya).
Orbita
Max
ha
cedido
los
derechos
de
distribución
nacional
e
internacional
de
la
película
para
cines
Digitales
y
Convencionales
a
Filmax,
mientras
que
Orbita
Max
detenta
los
derechos
de
distribución
para
el
cine
de
Gran
Formato
(IMAX)
junto
con
la
compañía
estadounidense
Giant
Screen
Films.
Para
los
responsables
de
Orbita
Max
y
Filmax,
el
retraso
en
el
estreno
de
la
película será
beneficioso
por
cuanto
se
espera
que
en
los
próximos
meses
muchas
compañías
de
exhibición
aumentarán
considerablemente
el
número
de
salas
equipadas
con
el
sistema
de
proyección
3D
Digital,
que,
como
ya
se
esperaba,
está revitalizando
fuertemente
la
industria
del
cine
dentro
y
fuera
de
nuestro
país.
Orbita
Max,
27
de
Enero
de
2010
Entrevista para la revista «DeCine»
Hoy me han entrevistado para la revista «DeCine», que se distribuye en Cataluña, ya que prepara un reportaje a fondo sobre el 3D y se han puesto en contacto con varios profesionales del sector.
Un día de este mes, espero que antes del estreno previsto para el 29 de Enero, en mi sección semanal del programa de radio «No són hores» de Onda Cero en Cataluña, el director del programa Carlos Garde y yo, hablaremos con Jordi Llompart (director, guionista y productor) de Viaje mágico a Africa (Magic Journey to Africa), primer largometraje 3D producido en España y de las primeras producciones Europeas que se estrenará en 3D digital (Fly me to the moon era CGI, esta es de imagen real). Previo a su trabajo como director y productor, fue muy popular en su etapa de presentador de programas en la TV de Cataluña (TV3).
Mi único día del festival de Sitges ’09: hoy
Cambio es lo que te viene a la mente sólo llegar a Sitges: cambio en el hotel Melià (han remodelado el bar y han puesto hasta un vidiwall), cambio en la ubicación de las taquillas de compra de entradas (ahora están en el interior del hotel, en la sala Tramuntana) y cambios en el pueblo, que ha decidido ganar la batalla a los coches y ha hecho zona peatonal del área de la playa de San Sebastián, y he eliminado las plazas de zona azul de la parte del paseo marítimo más cercana a la iglesia.
Esta edición para mi, se ha limitado a esta visita este domingo, porque no sé si podré ir el fin de semana que viene, y puedo decir que ya he visto Toy Story 3D y me ha decepcionado un poco. Decepcionado con matices, porque es un clásico, y un peliculón, y siempre lo será, pero al reestreno en 3D no se le saca el partido que se le podría haber sacado, ya que no hay ni siquiera reencuadres para el 3D que podrían haberse hecho para esta ocasión.
Es por tanto un reestreno del clásico de 1995 en 3D, un 3D muy suave, sin usar paralaje negativo (nunca fuera de la pantalla y siempre hacia el interior), y que aunque es muy agradable ver de nuevo Toy Story en pantalla grande, para mi es eso, un reestreno, una peli que tienen que ver todos aquellos que se la perdieron en 1995 en sala grande o que eran muy jóvenes para apreciar esta maravilla de la animación por ordenador.
Por la tarde, The Hole 3D, una largometraje de Joe Dante (Gremlins, Pequeños guerreros), que está bien y punto. Previo a la proyección, entrega de la María Honorífica a Jordi Llompart por su atrevimiento con formatos novedosos (IMAX y ahora 3D), y trailer de su película, Magic Journey to Africa y después trailer de Avatar. La música y los efectos de sonido de Avatar, me ponen «la gallina de piel» como diría el Johan 😉
Jordi Llompart premiado en el Festival Internacional de Cine de Sitges
El próximo domingo 4 de octubre en el marco del Festival de Cine de Sitges se hará entrega del Premio María Honorífica a Jordi Llompart, productor y director de la primera película europea de ficción rodada íntegramente en 3D estereoscópico Viaje Mágico a África. Durante el acto de entrega, que tendrá lugar en el Auditorio de Sitges a las 18.15h, se proyectará en primicia el teaser trailer de Viaje Mágico a África en 3D, su última producción. Con este premio, la organización del festival quiere reconocer la trayectoria de Jordi Llompart como director y productor, y su contribución a la producción de cine de gran formato y cine 3D estereoscópico.
Jordi Llompart, presidente de la productora Orbita Max, ha producido y dirigido El Misterio del Nilo (2005), la primera película española de gran formato-IMAX® de gran éxito y prestigio internacional y la más taquillera en el año de su estreno, con más de 7 millones de espectadores.
Con la nueva producción Viaje Mágico a África 3D, Jordi Llompart se ha enfrentado al reto de la producción 3D estereoscópica: “Representa un nuevo reto y un paso más en nuestra trayectoria creativa y empresarial. Ya a finales de 2005, cuando El Misterio del Nilo tenía un gran éxito de taquilla, me di cuenta de que el cine en 3D tenía una gran proyección de futuro más allá del circuito del Gran Formato IMAX, en el cine digital que empezaba a desarrollarse. El cine 3D estereoscópico, algo que hasta ese momento era un tipo de cine exclusivo del circuito IMAX, pasaría muy pronto a difundirse en el circuito del cine estándar, el de toda la vida.”
Jordi Llompart da un salto cualitativo en la industria cinematográfica europea adelantándose a muchos directores y productores “Creo que el 3D revitalizará la industria gracias a su poder de recuperar la sensación del cine-espectáculo. En Hollywood ya lo tienen claro, y han anunciado una larga lista de nuevos estrenos en 3D estereoscópico para los próximos años. No sé si todas las películas pasarán a ser estereoscópicas en un corto plazo, pero muchas sí lo harán.”
La nueva película de Jordi Llompart, con un presupuesto de diez millones de euros, destaca por su envergadura tanto en términos de producción como en términos económicos, una gran apuesta por el futuro del cine “A principios de 2006 ya estábamos empezando a desarrollar y a buscar financiación para Magic Journey to Africa, en un contexto en el que el 3D seguía siendo muy desconocido.”
Viaje Mágico a África, distribuida por Filmax, tiene previsto su estreno internacional para el próximo 22 de Enero de 2010 en cines digitales 3D, salas de proyección convencionales (35mm) y cines de gran formato IMAX. Su empresa, Orbita Max, ha conseguido embarcar en el proyecto a otros socios de viaje como INVERCARTERA, APUNTOLAPOSPO, MES FILMS, INVERPYME y TELEVISIÓ DE CATALUNYA.
Jordi Llompart ha realizado series y películas documentales en diversos medios audiovisuales. También son destacables los doce años en que dirigió y presentó los informativos de TV3 y dirigió programas de actualidad para el Canal 33 de Televisió de Catalunya; y la realización de la serie documental La Memoria del Pasado sobre la conservación del patrimonio de la humanidad. En el 2000, funda Orbita Max, y desde entonces ha producido y/o dirigido documentales como Asha, la hija del Ganges, Historias de Agua, Aventura en el Nilo y The Nomad Experience; así como la serie documental Nómadas de la Condición Humana que explora el aspecto humano de la globalización.
El i-diff arranca el miércoles
La feria i-diff de los profesionales del mundo del cine, se celebrará en el Palacio de los Congresos de París del 28 al 30 de Enero.
Talleres, conferencias y más de 50 expositores están confirmados, destacando a Josep Maria Aragonés, de Apunto La Pospo, recién ganador de un premio Gaudí y ganador de un Goya, que hablará sobre las diferencias en postproducir una película estereoscópica tras su experiencia en Magic Tale, el largometraje dirigido por Jordi Llompart que tiene previsto su estreno a finales de este año.
Más información en la web oficial.
Comentarios recientes