Archivo

Posts Tagged ‘immsound’

Lo Imposible: sólo aquí

octubre 6, 2012 12 comentarios

El próximo jueves 11 de Octubre se estrena en Espańa la primera y última película hecha con la tecnología de audio 3D de immsound, antes de que esta empresa de Barcelona fuera comprada por Dolby el pasado mes de Julio.

El sonido es lo más increíble que se ha podido presenciar en el cine hasta ahora; lejos de simples efectos pasando por todas partes, el sonido consigue una inmersión en la historia que pone los pelos de punta.
Id y comprenderéis por qué la todopoderosa Dolby les acabó comprando y jubilaron a Atmos antes de que naciera.

Lista de salas en España donde se podrá oír con este sistema:

Barcelona:
Cinesa Diagonal Mar, sala iSense
Splau Cinemes Full HD, salas 9 y 11
Cinesa Park Vallès Terrassa, sala iSense

Madrid:
Cinesa Príncipe Pio, sala iSense
Cinesa Méndez Álvaro, sala iSense

A Coruña:
Cinesa Marineda, sala iSense

Zaragoza:
Cinesa Puerto Venecia, sala iSense

Desde aquí os recomiendo el sonido 3D de immsound, uy perdón, de Dolby 😉

La película podrá verse igual de bien en otros cines, pero no oírse igual de bien. Para experimentar Lo imposible, sólo en estos cines.

Anuncio publicitario

Dolby compra IMMSound

julio 23, 2012 Deja un comentario

Noticia bomba: Dolby compra IMMSound
http://www.hollywoodreporter.com/news/dolby-laboratories-IMM-sound-digital-352877

No ha trascendido la cifra, pero estoy muy contento por mis colegas de IMMSound. Felicitats!

Lo imposible en sonido 3D

junio 21, 2012 5 comentarios

He visto (pero sobre todo oído), los 6 minutos de Lo imposible (The Imposssible), con sonido 3D de IMMSound y tengo que decir una cosa: ir a una sala que no tenga audio 3D, será como ver Lo que el viento se llevó en B&N o Avatar en 2D.
Veo un problema: las salas que se están equipando con este sonido 3D suelen ser las más grandes de los multisalas y, en la mayoría de casos, coincide con que son salas 3D.
Como la mayoría de salas 3D usan sistema polarizado (Real D/MasterImage), las pantallas son silver y por lo tanto la proyección 2D deja mucho que desear.
Así que mi recomendación es que vayáis al estreno de Lo imposible a una sala equipada con Immsound que sepáis que no se proyecta en 3D, o que si se proyecta en 3D, que la pantalla no sea silver (salas donde se usan gafas activas XpanD, Volfoni, o bien Dolby 3D).
A día de este post, disculpad si omito alguna sala, sólo las dos salas del Splau! de BCN cumplen con mi sugerencia. Las de Cinesa que sean 3D no cumplirán lo de la pantalla silver.
Recordad que Lo imposible no es una película estereoscópica (desgraciadamente), sino que sólo el sonido es 3D. Si la producción es estereoscópica, las salas Cinesa como la 10 del Diagonal Mar de Barcelona (o las muchas iSens que hay) sí serían perfectamente recomendables.

Sonido 3D: Dolby Atmos se estrena en CineEurope

junio 20, 2012 2 comentarios

Ayer Dolby me invitó a la presentación de Dolby Atmos en Barcelona con motivo del CineEurope 2012. Es la primera demostración Europea del sistema tras la presentación mundial en el CinemaCon en Las Vegas de finales de Abril.

Dolby Atmos
Una demo de un helicóptero pasando alrededor de toda la sala, o la voz de una cantante, demostraban los principios técnicos del nuevo sistema de Dolby, el Atmos, un sonido 3D que está previsto lanzarlo durante el próximo año, y que en estos momentos ya cuenta con una sala en EE.UU. y la sala 9 del Diagonal Mar de Barcelona, que es la primera sala Europea en equiparlo. El sistema irá extendiéndose paulatinamente por varias salas en todo el mundo.

Además de las demos adhoc y las típicas entrevistas, se proyectaron clips de Los increíbles (Pixar), Mission Impossible 3, La mujer de negro y Luces Rojas, remezclados en Atmos.
A una persona cualquiera, profesional o no, la experiencia le podrá parecer impresionante (o no), pero yo he estado escuchando durante más de 2 años el sistema de audio 3D de Immsound, y lo cierto es que no me ha impresionado.

Tengo ganas de ver proyectos pensados, grabados y mezclados para sonido 3D, y escucharlos en persona para dar el veredicto final.
Además de Atmos e Immsound, Barco tiene su sistema de audio 3D (Aurus 11.1) e IOSono también, y sin ser experto en temas de audio, creo que IOSono es anterior a todos ellos. También hay el audio 22.2 de NHK, que sin ser promocionado como sonido 3D, también da una sensación inmersiva muy potente.
Lo dicho, espero que estos sistemas de sonido 3D/inmersivo, las imágenes a 4K/8K, el HFR y los proyectores láser sobre pantallas gigantes, puedan ya aparecer en el mercado para que la mayoría de la gente vuelva al cine a ver cine.

Brave (Pixar) es la primera película que se ha mezclado en Dolby Atmos, aunque no se podrá oír correctamente en demasiados cines por la falta de despliegue. Esperemos que en la sala 9 de Cinesa Diagonal Mar sí se pueda oír en Atmos cuando se estrene en Agosto.
Lo imposible (de Juan Antonio Bayona), es la primera película que se ha mezclado en Immsound. Se podrá oír en varias salas españolas y de todo el mundo a partir de Octubre.
Recordad que las salas 9 y 11 en Splau!, la sala 10 de Cinesa Diagonal Mar y varias salas Cinesa con la marca «iSens», usan ya el sistema de Immsound.

3 razones para ir al CineEurope la semana próxima

junio 16, 2012 Deja un comentario

El lunes arranca CineEurope en Barcelona.
Hay al menos 3 razones para ir:
– Escuchar el sistema de audio 3D de Dolby (Atmos).
– Escuchar el sistema de audio 3D de Immsound
(si los escucháis y comparáis por vosotros mismos ya no dependeréis de lo que se diga por ahí o por aquí)
– Ver unos minutos de El Hobbit de Peter Jackson, en 3D, 4K y 48fps, lo que debería ser el futuro inmediato del
cine.

CinemaCon: Immsound gana de calle

abril 25, 2012 6 comentarios

Si bien parece que las audiencias profesionales que han estado en el CinemaCon están divididas en cuanto a las bondades del HFR de El Hobbit, donde parece que hay unanimidad es en el tema del audio 3D, y es que esta semana se ha presentado a bombo y platillo el sistema de audio ATMOS de Dolby, que ha salido hasta en la CNN, pero no ha salido muy bien en la foto, porque la impresión es que han copiado, y además mal y más caro, del sistema de audio 3D de Immsound.

Dolby ATMOS suena peor que Immsound. Ganador por K.O. Immsound.

Immsound es una pequeña spin-off de Barcelona Media surgida en 2010 del proyecto europeo de I+D 2020 3D Media, y que ya tiene salas instaladas en todo el mundo y ha firmado un acuerdo con la cadena Odeón/UCI/Cinesa, que lo comercializa con la marca iSens.
Es una lucha desigual, un David contra Goliath, pero el feedback es claro: las bases tecnológicas de Dolby ATMOS son las mismas que las de Immsound, las demos de Dolby ATMOS son sospechosamente parecidas a las de Immsound, Dolby ATMOS usa el triple de altavoces que Immsound, Dolby ATMOS cuesta 3 veces más que Immsound y lo más importante: Dolby ATMOS suena peor que Immsound.
Ganador por K.O. Immsound.

Sonido 3D en CinemaCon

abril 22, 2012 Deja un comentario

Hoy Dolby ha presentado hoy su solución de sonido 3D para exhibidores en el CinemaCon de Las Vegas: se llama ATMOS.
Se ha hecho bastante ruído, con noticia en la TV americana incluída, pero lo cierto es que la empresa Barcelonesa IMMSOUND, spin off de Barcelona Media, tiene una solución de sonido 3D desde hace 2 años, que ha desarrollado en el marco del proyecto 2020 3D Media y que ya está instalada en 50 pantallas de todo el mundo, entre ellas las reetiquetadas como «iSens» de Cinesa.
Una de las primeras películas que usará la tecnología de audio 3D será «Lo Imposible», de JA Bayona, con Naomi Watts y Ewan McGregor.

Sobre el sonido 3D de 24 canales de la sala 9 de Splau!

diciembre 18, 2010 3 comentarios

Publico un artículo que me ha enviado Toni Mateos, uno de los ingenieros de Barcelona Media que está detrás del sistema de sonido de 24 canales de la sala 9 de los cines Splau! (me ha corregido y no son 21 los canales, sino 24), y que además es un colega en el proyecto de I+D 20/20 3D Media, desde donde se ha gestado este sistema de audio 3D inmersivo.

La sala 9, la más grande, es la primera en España (hay 2 más en Brasil y en breve habrá 10 más en toda Europa) con el sistema de sonido inmersivo de ImmSound.
La tecnología permite crear 3D-soundtracks, que pueden reproducirse en cualquier sistema multicanal.
Esta sala en particular, dispone de 24 canales (5 de ellos en el techo), a comparar con el 5.1 estándar.
Otras salas previstas estarán dotadas de entre 16 y 24 canales.

Respecto al contenido:
A la espera de la llegada durante el 2011 de blockbusters hechos con este sistema, de momento se proyecta un trailer de 1 minuto de sonido 3D puro al inicio de cada sesión. También se usa tecnología de 3D, upmix, que analiza el sonido 5.1 de películas (con el correspondiente permiso) o contenido alternativo (Fútbol, ópera), infiere, y crea bandas sonoras 3D en tiempo real, ofreciendo una degustación de lo que pronto vendrá…

Gracias a Toni por seguir este blog y por su aportación.