Archivo
Lo Imposible: sólo aquí
El próximo jueves 11 de Octubre se estrena en Espańa la primera y última película hecha con la tecnología de audio 3D de immsound, antes de que esta empresa de Barcelona fuera comprada por Dolby el pasado mes de Julio.
El sonido es lo más increíble que se ha podido presenciar en el cine hasta ahora; lejos de simples efectos pasando por todas partes, el sonido consigue una inmersión en la historia que pone los pelos de punta.
Id y comprenderéis por qué la todopoderosa Dolby les acabó comprando y jubilaron a Atmos antes de que naciera.
Lista de salas en España donde se podrá oír con este sistema:
Barcelona:
Cinesa Diagonal Mar, sala iSense
Splau Cinemes Full HD, salas 9 y 11
Cinesa Park Vallès Terrassa, sala iSense
Madrid:
Cinesa Príncipe Pio, sala iSense
Cinesa Méndez Álvaro, sala iSense
A Coruña:
Cinesa Marineda, sala iSense
Zaragoza:
Cinesa Puerto Venecia, sala iSense
Desde aquí os recomiendo el sonido 3D de immsound, uy perdón, de Dolby 😉
La película podrá verse igual de bien en otros cines, pero no oírse igual de bien. Para experimentar Lo imposible, sólo en estos cines.
Dolby compra IMMSound
Noticia bomba: Dolby compra IMMSound
http://www.hollywoodreporter.com/news/dolby-laboratories-IMM-sound-digital-352877
No ha trascendido la cifra, pero estoy muy contento por mis colegas de IMMSound. Felicitats!
3 razones para ir al CineEurope la semana próxima
El lunes arranca CineEurope en Barcelona.
Hay al menos 3 razones para ir:
– Escuchar el sistema de audio 3D de Dolby (Atmos).
– Escuchar el sistema de audio 3D de Immsound
(si los escucháis y comparáis por vosotros mismos ya no dependeréis de lo que se diga por ahí o por aquí)
– Ver unos minutos de El Hobbit de Peter Jackson, en 3D, 4K y 48fps, lo que debería ser el futuro inmediato del
cine.
CinemaCon: Immsound gana de calle
Si bien parece que las audiencias profesionales que han estado en el CinemaCon están divididas en cuanto a las bondades del HFR de El Hobbit, donde parece que hay unanimidad es en el tema del audio 3D, y es que esta semana se ha presentado a bombo y platillo el sistema de audio ATMOS de Dolby, que ha salido hasta en la CNN, pero no ha salido muy bien en la foto, porque la impresión es que han copiado, y además mal y más caro, del sistema de audio 3D de Immsound.
Dolby ATMOS suena peor que Immsound. Ganador por K.O. Immsound.
Immsound es una pequeña spin-off de Barcelona Media surgida en 2010 del proyecto europeo de I+D 2020 3D Media, y que ya tiene salas instaladas en todo el mundo y ha firmado un acuerdo con la cadena Odeón/UCI/Cinesa, que lo comercializa con la marca iSens.
Es una lucha desigual, un David contra Goliath, pero el feedback es claro: las bases tecnológicas de Dolby ATMOS son las mismas que las de Immsound, las demos de Dolby ATMOS son sospechosamente parecidas a las de Immsound, Dolby ATMOS usa el triple de altavoces que Immsound, Dolby ATMOS cuesta 3 veces más que Immsound y lo más importante: Dolby ATMOS suena peor que Immsound.
Ganador por K.O. Immsound.
Sonido 3D en CinemaCon
Hoy Dolby ha presentado hoy su solución de sonido 3D para exhibidores en el CinemaCon de Las Vegas: se llama ATMOS.
Se ha hecho bastante ruído, con noticia en la TV americana incluída, pero lo cierto es que la empresa Barcelonesa IMMSOUND, spin off de Barcelona Media, tiene una solución de sonido 3D desde hace 2 años, que ha desarrollado en el marco del proyecto 2020 3D Media y que ya está instalada en 50 pantallas de todo el mundo, entre ellas las reetiquetadas como «iSens» de Cinesa.
Una de las primeras películas que usará la tecnología de audio 3D será «Lo Imposible», de JA Bayona, con Naomi Watts y Ewan McGregor.
Comentarios recientes