Archivo
Cirque du soleil world’s away
Creo que este jueves pasan en un cine de Begur, Girona y en 3D (XpanD) Cirque du soleil world’s away.
Digo «creo» porque la pusieron el pasado jueves y este jueves aun será un jueves de Agosto.
Si hubiera sido Journey of Man la película proyectada habría ido, porque no la vi en su momento en IMAX 3D, pero «World’s away» la he visto
dos veces, en Amsterdam (IBC) y en una sala comercial. Puede ser una segunda oportunidad para los que no la hayan visto. A mi me pareció que se podía sacar mucho más partido a la estereoscopía del que se sacó, y quedé un poco decepcionado del resultado, yendo siempre por delante el respeto hacia Cirque du soleil y sus números impecables artísticamente.
Cirque du soleil mundos lejanos
Hoy he podido ir a ver Cirque du Soleil mundos lejanos en 3D.
Para los que hemos ido alguna vez (o varias) a ver el espectáculo en directo, esta película no es la misma experiencia, y es una pena, pero sí es un buen aperitivo o un buen menú degustación para ser más exactos (hay números de 7 shows).
Digo que es una pena porque ésta era la película perfecta para poner sonido Dolby Atmos y 3D-HFR, y no ha sido así. También es una pena porque no creo que los encuadres sean los mejores para sacar partido al 3D al menos en algunos casos, pero sobre todo, porque la edición estereoscópica deja mucho que desear.
Cierto es que los fallos que pude observar en la presentación de James Cameron en el IBC de 2011 no estaban presentes, pero hay tantas decisiones de 3D que no me han gustado, incluyendo algunas divergencias en primer término, que no la he disfrutado al máximo.
A pesar de temas técnicos, a mi me ha gustado siempre el Cirque du Soleil, y hau números realmente alucinantes de coreografía, vestuario e iluminación, además de ser un número musical de primer nivel. Me quedo con las ganas de entrar a uno de esos shows en mi próximo viaje a Las Vegas.
Hoy se estrena en 65 salas Cirque du Soleil: mundos lejanos 3D
Hoy se estrena en 65 salas 3D de España Cirque du Soleil: Mundos Lejanos.
Publicad vuestros comentarios aquí.
Cirque su soleil: Mundos Lejanos 3D
Este viernes está previsto el estreno de Cirque du Soleil: Mundos Lejanos 3D.
Es una producción de James Cameron, canadiense como sus compatriotas de Cirque du Soleil, que en un formato preciosista muestra números de, creo recordar, 7 shows.
Se filmó con las Arri Alexa, y lo que pude ver en Septiembre de 2011 en IBC, distaba mucho de ser perfecto en lo que se refiere al 3D. Deseo que en este tiempo se hayan resuelto los problemas técnicos.
Se estrenó en EE.UU. justo antes de Navidad, y no se ha hablado mucho de ella (no es una super producción). Lleva recaudados $7.4M en EE.UU. y un acumulado mundial de justo el doble, $14.8M con varios mercados por explotar.
La web oficial: aquí.
Cirque du soleil: mundos lejanos
El 3 de Enero se estrenará en España la última producción de James Cameron:
Cirque du soleil. Mundos Lejanos.
Es una película que enlaza varios espectáculos de la compañía canadiense, rodada en 3D con las cámaras Arri Alexa.
No recuerdo si se rodó a 24, a 25 o a HFR, pero lo que está claro que era 2K.
Espero que hayan trabajado bien en postproducción, porque lo que vi en IBC 2011, estaba lleno de errores de estereoscopía.
Proyectores 4K HFR … ahora se verá el qué
En unos meses empezaremos a oir de algunos exhibidores que cuentan con proyectores HFR y 4K, y es que en 2012, su existencia ya tendrá sentido.
Los que me seguís recordaréis algunos posts subiditos de tono con un distribuidor de los proyectores SONY SRX-R320 4K, a los que simplemente criticaba que deberían haber potenciado la capacidad que tienen estos proyectores de reproducir 3D sin triple flash en lugar de potenciar lo del «4K», ya que no había contenidos 4K comerciales entonces.
Para muchas cosas, no tener triple flash para reproducir 3D es una ventaja competitiva frente a otros fabricantes como NEC o Christie, y aunque si bien la introducción de aberraciones ópticas y cromáticas que comportan dos lentes distintas podría rebatir científicamente esta teoría, yo pienso que subjetivamente SÍ deberían reproducir mejor el 3D a 2K los proyectores SONY SXRD que los Christie o NEC, además de seguramente tener mejor luminosidad en pantalla a mismo número de lumens nominales en sus SPECs.
Pero no todo será un camino de rosas, porque algún exhibidor puede quedar decepcionado cuando llegue El Hobbit de Peter Jackson en Diciembre ya que, o voy muy equivocado -si es así no tendré problema en publicar una nota aclarándolo-, o los proyectores SONY 4K sí es cierto que pueden llegar hasta los 60p así que en temas de HFR no deberían tener problemas, pero el 4K tendrá que ser en 2D, porque en 3D nanay, sólo 2K.
SONY es una empresa grande y espero que traiga una solución próximamente.
Christie tiene ya instalados en varias salas de España proyectores de la gama Solaria CP42x0 que ya son 4K nativos y están preparados para el HFR y el 3D a 4K, y creo que los de la gama CP22x0 pueden ampliarse también, aunque no sé si a precios estratosféricos o no.
En cuanto a NEC, no veo referencias sobre futuros productos 4K HFR. Si alguien tiene algún link, agradeceré que me lo pase.
Del tema de proyección láser, continuamos sin noticias fiables. Al menos he oído ya de 4 compañías que esperan lanzarlo «en breve», siendo la más famosa Kodak (que hizo una demo hace 2 años en Rochester) a través de una venta/licencia de sus patentes a IMAX, y luego los de RED, de los que sus noticias hay que pillarlas con pinzas. De las otras 2 que conozco que los están preparando, aun no puedo hablar.
Otro asunto, no menos importante, es el de los servidores. Doremi no tenía listo aun el servidor 4K HFR cuando los visité hace unas semanas en sus cuarteles generales del sur de Francia, aunque tenía «maneras ingeniosas» de conseguirlo. Parece que uno de los principales problemas ha sido la disolución de la DCI, que ya no se encarga de regular el estándar de exhibición 3D y por tanto se quedó en el 3D-2K y el 2D a 4K y 2K a 24 ó 48fps, así que ahora cada uno va por su lado.
Me gustaría que hubiera suficientes salas preparadas para el 4K HFR a finales de año, a ver si hay suerte y de ahí mi post, que nadie busque más cosas que ésta en esta noticia.
Por cierto, la película sobre El Cirque du Soleil de James Cameron será 3D HFR pero 2K y no 4K, que es la resolución que permiten las cámaras Arri Alexa con las que lo ha grabado, así que no habría problema de exhibición 3D en los SONY con toda su calidad.
Sr Cameron, Sr Pace: así no
Aprendí una vez que no hay que escribir/decir algo que pueda sentar mal tras un calentón, pero he dejado pasar 24h y a pesar de lo que he oído y he leído por parte de los asistentes sobre la charla de James Cameron y Vince Pace de ayer, y de las maravillosas imágenes 3D, tengo que decir que no estoy de acuerdo ni con eso ni con varios puntos que comentó, pero sobre todo, después de ver la demo reel y los planos de la nueva peli, tengo que suponer que no saben más de 3D.
El ajuste del partido del US Open de tenis de Serena Williams era malísimo (el de Nadal era bueno), pero Cirque du Soleil, menos falsa estereoscopía, tiene toda la gama de posibles errores de estereoscopía en uno u otro plano (no en todos, pero sí en demasiados) y ¡no es una producción en directo ni de bajo presupuesto!
Las imágenes son realmente bonitas, pero el 3D no está al nivel de esas imágenes.
Por el momento, sólo he visto perfección 3D en las producciones de 3ality y de Paradise FX (en imagen real).
Son por lo tanto, a partir de este punto los señores Steve Schklair y Max Penner (además de Phil McNally en animación), las únicas referencias en Hollywood que me sirven para recibir consejos o sugerencias en lo que respecta al buen 3D. Seguro que habrá más, pero no conozco sus trabajos.
Yo creo que CameronPaceGroup debería contratar a un buen estereoscopista para que los guíe mejor, porque supongo que sí habrán tenido un director de fotografía, ¿o quizás lo han hecho todo en autofocus?
Y por cierto Sr Cameron: ¿sólo 1 ajuste 3D independientemente del tamaño de pantalla? ¿y por qué había tantos másters DCP distintos de Avatar? (me llegó información de que había decenas de ellos, y no sólo por las versiones de idioma).
Broadcasters: aquí James Cameron
James Cameron y Vince Pace, dieron ayer una charla en el big screen del IBC y Jim dio unos mensajes con su nivel particular de contundencia:
– los estereoscopistas (Gurús del 3D), no tienen futuro: el buen 3D lo ajustará la tecnología.
– el futuro del 3D está asegurado. No se impondrá de inmediato, llevará algún tiempo más de lo que algunos ilusoriamente creían. Costó arrancar en el cine, pero las cifras están ahí para cerrar bocas. Animó a los broadcasters a adoptarlo y crear contenidos 3D de todo tipo, especialmente series.
– ningún género cinematográfico es mejor que otro para el 3D, el 3D es lo natural y un simple drama televisivo de 2 cámaras mejoraría mucho más (usó asiduamente la expresión «un delta») con la aplicación del 3D, que no películas como Avatar o Transformers que tienen 250M$ en VFX y donde la mejora que aporta el 3D es menor.
– CPG ha ido doblando en empleados y facturación los últimos 2 años y esperan hacerlo incluso a un mayor ritmo este año también.
– los precios han caído y seguirán cayendo con la popularización de las tecnologías 3D.
– no puede ser que se hagan producciones separadas para 2D y 3D, donde el 3D se relega al ángulo contrario o con posiciones peores que en 2D. Citó como una manera de simplificar esto el uso de su tecnología shadow que (al menos en lo que a mi respecta) se vio por vez primera en el Masters de Augusta de Abril de este año.
– un buen 3D funciona en cualquier tamaño pantalla (IMAX, cine convencional, TV o iPad), no son necesarios diferentes ajustes.
Al principio de la sesión se vieron algunos clips de todas las producciones 3D en las que Pace ha estado implicado y en un mini intermedio a su charla, también se vieron imágenes recientes del US Open que se está celebrando justo estos días en Nueva York.
Para cerrar el evento, se presentó en primicia un extracto de una película 3D sobre el Cirque du Soleil que están produciendo. A mis ojos, a pesar de la espectacularidad indiscutible de las imágenes, no están al nivel de perfección estereoscópica que he podido ver en las producciones de 3ality.
Comentarios recientes