Tablets

Tengo que comprar un tablet antes de Febrero, y he estado mirando 7 distintos:
iPad Air 2
iPad Mini 3
SONY Xperia Z2
Samsung Galaxy Tab S
Amazon Fire HDX (2014)
HTC Nexus 9
ASUS Transform Pad TF701T

Y aunque mi preferido es el SONY, la pantalla se queda justita con 1920×1200 y por eso estoy casi decidido por el Samsung para lo que necesito hacer, ya que el Fire OS del Amazon Fire no me acaba de convencer.
Por otro lado podría ser que de aquí a Enero sacaran el SONY Xperia Z3 (quizás con pantalla 4K de 10.1″), un nuevo Nexus 10 (2015), o incluso un Samsung Galaxy Tab S2 … ¿alguien tiene alguna información de posibles novedades en un plazo corto de 1-3 meses?

Anuncio publicitario
Categorías: Castellano, General, Tecnología Etiquetas:
  1. Aitor
    noviembre 4, 2014 a las 7:11 am

    Hola Jordi.

    Suelo estar al día y no he leído nada sobre lanzamientos destacables a 3 meses vista.

    Estamos ante un cambio generacional a procesadores de 64 bits. Aún no hay smartphones y las únicas tablets son el iPad y el Nexus 9. Además acaba de llegar la última versión de Android, 5.0 Lollipop, especialmente adaptada a procesadores de 64 bits. En 2015 los que no tengan estas dos cosas estarán en una generación anterior.

    Personalmente te recomiendo la experiencia Nexus (similar a la experiencia Apple) por varios motivos: procreador de 64 bits, Android 5.0 Lollipop desde ya (el resto esperarán unos cuantos meses) y nuevas versiones al momento, Android limpio sin capas de los fabricantes que relentizan el sistema, lo que garantiza el tablet más fluido del mercado, 9″ son más manejables que 10″ (a no ser que la necesites para mostrar contenido a otros), etc.

    Respecto a los Nexus 7 y 10, sin haber confirmación oficial, parece que han sido ya abandonados en detrimento del 9.

    Siento «fastidiarte», ya que parecía que tenías tus favoritos bastante decididos, jeje 😉

    Saludos,
    Aitor

    PD: Como segunda tablet, el prototipo de Google, Project Tango Tablet 😉

    • noviembre 4, 2014 a las 11:08 am

      Quiero máxima resolución y que puedan correr CUDA/OpenCL y WebGL/OpenGL. Me gusta el Tegra que lleva el Nexus 9.
      PD: Estoy en la lista de Tango. Coincidí con Johnny Lee en Siggraph este verano.

    • noviembre 9, 2014 a las 12:27 pm
      • Aitor
        noviembre 9, 2014 a las 11:34 pm

        Ummm… es un indicio muy interesante. Sobre todo si le meten el próximo Snapdragon 810 de 64 bits. Aunque antes de febrero lo veo complicado… ya que el Z2 es de marzo.
        A ver si estas navidades se sabe algo o dan alguna fecha 🙂

      • Aitor
        noviembre 13, 2014 a las 8:25 am

        Más rumores. La versión 4K podría quedarse solo en prototipo:
        http://www.androidorigin.com/sony-xperia-z4-tablet-compact-ultra-exclusive-leak/
        En cualquier caso la presentación sería en marzo…

      • noviembre 13, 2014 a las 12:05 pm

        Gracias!
        En Febrero hay el Mobile. Quizás se vea algo allí.

      • Aitor
        noviembre 13, 2014 a las 5:55 pm

        El Mobile World Congress es del 2 al 5 de marzo. Ahí se sabrá lo que se va a cocer en 2015 con todas las marcas. Sería bueno si pudieras esperar hasta esa fecha 🙂

  2. noviembre 17, 2014 a las 1:26 am

    ¿Y por qué pones en la lista la Galaxy Tab S en vez de la Pro? es mucho mejor para lo que necesitas. Y la pantalla es mucho mejor, no solo por resolución, sino por tecnología y precisión.

    • noviembre 17, 2014 a las 1:41 am

      Ni me había fijado que tiene una versión de 10.1″!!!
      Gracias por el apunte

  3. noviembre 30, 2014 a las 2:43 pm

    Va cobrando fuerza el rumor sobre el iPad Pro/iPad Plus de 12.2″ o 12.9″, con pantalla QHD (2.5K) o incluso 4K:
    http://www.macworld.co.uk/news/ipad/bigger-screen-ipad-pro-release-date-rumours-leaked-images-photo-3492180/

    • Aitor
      noviembre 30, 2014 a las 11:10 pm

      Uf… suena bien pero menudo tochazo para llevarlo encima… Para el uso que tú le vas a dar te viene bien ese tamaño?
      Para el día a día, la vas a usar un 25% de lo que usarías una de 9″, creo yo 🙂

      • noviembre 30, 2014 a las 11:15 pm

        Quiero una 4K con el menor tamaño posible. Idealmente me gusta el formato de la SONY Xperia Tablet Z2, pero menos de 13″ sería lo ideal. La de Panasonic de 20″ no me sirve 😉

  4. Aitor
    noviembre 30, 2014 a las 11:36 pm

    Jeje! Veo que en tu caso no es un problema ese tamaño de tablet.
    Yo creo que solo Apple y Samsung pueden permitirse el «riesgo» de ser pioneros en tablets 4K comerciales, que serán más difíciles de vender masivamente…
    A ver qué novedades nos siguen llegando 🙂

  5. Aitor
    diciembre 13, 2014 a las 2:05 am

    Si no optas por el mega-iPad, creo que definitivamente el Snapdragon 810 debe ser el procesador que lleve tu futura tablet. Vas a tener que ampliar tu plazo 😉
    http://es.engadget.com/2014/12/12/qualcomm-snapdragon-810-caracteristicas/

  6. Aitor
    diciembre 18, 2014 a las 4:47 am

    Más rumores sobre una supuesta Z4 Tablet Ultra:
    http://www.nextpowerup.com/news/16264/full-specs-of-xperia-z4-tablet-ultra-leak-online.html
    En el CES de enero se sabrá ya algo 🙂

  7. Aitor
    diciembre 28, 2014 a las 2:40 am

    Pero Kodak no tiene experiencia en tablets, no creo que se tiren a por un tope de gama. Vamos a ver qué hacen…

    • diciembre 28, 2014 a las 2:47 am

      Lanzan de momento un móvil Android (creo que se presenta en el CES), el móvil más adelante.
      Tienen MUCHA experiencia en cámaras digitales y en sensores CCD/CMOS … busca los KAI de hasta 29MP.
      Pantallas hacen 4 empresas, pones un snapdragon, y haces cambio de cromos con las patentes … no lo veo mal para arreglar los números del balance … Hace años era jodido al tener que hacer tu SO, pero ahora con Android es más fácil.

      • enero 22, 2015 a las 9:18 pm

        ¡Señores! Paren las rotativas. Los tablets han muerto. Llega HoloLens a revolucionarlo todo, ya no hace falta una pantalla táctil, puedes tener una pantalla virtual en cualquier pared, llega la era del holograma: https://www.youtube.com/watch?v=b6sL_5Wgvrg

      • enero 22, 2015 a las 10:17 pm

        Algo que le llaman «holo» y no lo es, para mí es un fraude, por muy maravilloso que sea. Empiezan con muy mal pie.

      • enero 25, 2015 a las 10:52 pm

        A efectos prácticos SÍ es un holograma. Se comporta como un holograma, puedes girar alrededor de él como en un holograma, está en medio de un espacio físico como un holograma, puede recorrer el espacio físico como un holograma. Lo único, que es un holograma privado, que sólo lo puede ver la persona que tiene puestas las gafas. Solo por el nombre no es empezar con mal pie. Ni de coña es posible ahora mismo un holograma sin necesidad de gafas, pero esto ya es un salto ENORME.

  8. Jordi
    enero 26, 2015 a las 1:33 am

    Discrepo.
    Esto es realidad aumentada o realidad mejorada.
    Que Micro$oft use la palabra holograma para esto, y no ha sido la primera empresa ni será la última en hacerlo, es un insulto a la inteligencia.
    Me voy a hacer unos hologramas con mi impresora 3D.

    • enero 26, 2015 a las 2:04 am

      Yo no lo veo así, de hecho, estamos rodeados de cosas mucho peores que esta en el tema del 3D, llamando 3d a cosas que no son 3d. Y para conseguir unos hologramas reales parecidos a estos «simulados» (si los quieres llamar así), y que encima recorran todo el espacio alrededor (al principio estarán encerrados en cubos o algo así) deben quedar 10 años o más.

      Pero esto simula MUY bien cómo será un holograma real en el futuro, quizá dentro de 20 años.
      Puedes llamarlo pseudo-holograma al igual que hay pseudo-3D si quieres.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: