CineEurope 2014: MasterImage presenta novedades
La empresa MasterImage 3D Inc, ha presentado en el CineEurope de Barcelona su nuevo sistema de proyección 3D MI-HORIZON3D, que llega a una eficiencia de luz del 33% con un solo proyector, superando la marca anterior del 28%.
Para los menos conocedores del sistema, es muy parecido a RealD 3D, pero la gran diferencia para los exhibidores, es que no deben pagar royalties por entrada vendida.
La versión dual (MI-HORIZON3D DUAL, que da soporte a dos proyectores, llega al 67% de eficiencia lumínica, según datos del fabricante (yo esperaría que fuera también del
33% por la doble cantidad de luz emitida/perdida, pero es lo que dice la
nota de prensa).
En las demostraciones hechas en Barcelona, se ha utilizado servidor de Doremi Labs, proyectores Barco y pantalla Harkness. Todo material «pata negra» 🙂
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Cloud Tag
3ality 3d 3dbluray 4K 2010 2011 2012 2013 A Coruña amsterdam animación Apple avatar barcelona camara 3d christie cine cine 3d cine3D cine3D.com cines cinesa conversión crítica dimension 3 disney dolby Dreamworks ee.uu. el hobbit españa estereoscopía estreno estrenos festival futbol 3d fútbol gafas 3D Harry Potter HFR ibc imax james cameron jvc laser Las Vegas LG los angeles Madrid mediapro monstruos contra alienígenas Mundos Digitales nVIDIA Oscar oscars panasonic parís pixar real D recaudación salas 3d samsung siggraph Sitges SONY splau star wars taquilla tim burton TV3 TV3D u2 3d UP vfx xpandComentarios recientes
- Kano3D en Las aventuras del Dr Dolittle
- ipowa en Jumanji siguiente nivel
- ipowa en 3a o 4a muerte del 3D
- ipowa en 3a o 4a muerte del 3D
- jalonso en 3a o 4a muerte del 3D
- ipowa en 3a o 4a muerte del 3D
- jalonso en Doble estreno 3D: Abominable y Géminis
- jalonso en Doble estreno 3D: Abominable y Géminis
- Marcelo en Doble estreno 3D: Abominable y Géminis
- ipowa en MiB International: nuevo estreno 3D
¿y todo eso era a 16/9 con un 0% de sobreescaneo(sin recortes)?
No me invitaron al CineEurope, pero me pareció una noticia interesante para los lectores del blog, sobre todo los que creen que las gafas activas son mejores, y no lo son, al menos para mi.
¿entonces porque los televisores que usan el 3d activo son mas caros que los que usan el 3d pasivo?
No deberían serlo.
Lo único que las pantallas activas suelen ser de más hercios.
Las pantallas pasivas necesitan eliminar un elemento anti reflejos, que hace que el visionado (si hay reflejos) sea peor que en un panel activo. Yo como product manager pondría muy poca atención en mejorar la calidad de la imagen y las prestaciones de una TV que «nace» con este handicap, por lo que deduzco que las pasivas son más baratas porque suelen ser TV más simples que sus homólogas activas, y no por la diferencia de tecnología 3D. Pero es eso, una deducción y una suposición, no un hecho.
Además, sobre el papel debería verse mejor la activa si la fuente son dos ojos separados a FullHD. Eso sí es un hecho.