Archivo
El 3D en el cine no está muerto
Con un 80% de la recaudación (EE.UU.) y un 53% en España, Gravity se lleva 55M de dólares de recaudación en su primer fin de semana (1.5M de Euros en España), para ser número 1.
Parece que los espectadores de cine sí van a ver 3D cuando la peli tiene un 3D que les da valor al plus de la entrada y no es por el hecho de que sea convertida o porque haya que ponerse las dichosas gafitas, que la gente no vaya al cine a ver pelis 3D.
Una proyección de calidad también ayudaría al 3D, y espero que la proyección láser ayude en el futuro cercano, a conseguir los niveles de luminancia necesarios para una buena proyección, acompañados por el mantenimiento de las ventanas flotantes sin recortes y la adecuada configuración de los elementos de proyección.
Una vez todo esto esté bien, es evidente que buenas películas ayudan mucho, y que Ang Lee o Alfonso Cuarón se hayan subido al carro del 3D es una excelente noticia, porque con las pelis de animación no tenemos suficiente.
Otro tema que ayuda bastante es que empieza a ver estereoscopistas que son profesionales y no terroristas del 3D, y los equipos técnicos actuales han simplificado bastante esta tarea.
Sólo queda poder capitalizar el parque siempre creciente de TV 3D (ya se venden TV FullHD de 46″ que también son 3D por 800€), porque si el 3D en el cine funciona más o menos bien, la televisión 3D es, por el momento, una batalla perdida.
Comentarios recientes