Archivo
La «nano SIM» queda aprobada
Leo hoy que se ha dado la luz verde a una tarjeta SIM un 40% más pequeña que las actuales de los iPhones, algo que pedía Apple desde hace tiempo.
Mi teoría es que la razón principal es poder introducir al fin 2 números de móvil (incluso de 2 operadores distintos) en un mismo terminal.
Un móvil de SIM dual es de lo más necesario para países como Rusia o China, donde hay roaming incluso dentro del país, por lo que muchísima gente tiene más de 1 compañía, pero es que además, en muchos más países es de lo más común que tengamos el móvil personal y el del trabajo, por lo que solemos llevar dos móviles y si hacemos desvíos de uno a otro, los SMS no se desvían.
Así que deseo que la gran revolución del iPhone 5 no sea su pantalla de mayor tamaño, ni un procesador más rápido de 4 núcleos, ni una mayor duración de la batería, ni una cámara de más resolución, o que sea 3D, ni tampoco un nuevo conector, sino que pueda instalar 2 SIMs de dos operadores distintos.
Un tamaño 40% menor implicaría que 2 SIMs ocuparían un 20% más de espacio que las SIMs actuales, pero a mi, por ejemplo, me ayudaría mucho para poder dejar en el cajón para siempre el blackberry del trabajo.
Hay mucha gente que eso de los móviles dual SIM no sabrán ni que existían, pero lo cierto es que son de lo más común en Rusia y China como he comentado, incluso una burda copia china del iPhone, el hiPhone, del que hablé hace casi 4 años y que además compré para probarlo, ya tenía espacio para instalar 2 SIMs.
Las reuniones de Mr Cook (nuevo CEO de Apple) con los responables de China Telecom, sin ser yo de Wikileaks ni de la CIA, no sería descabellado pensar que tocaron el tema de la SIM dual.
El hecho de que las operadoras hayan anunciado en su mayoría que dejan de «regalar» móviles, y el iPhone se venda libre (y con cifras de venta excelentes) desde 2011, hace que el dual SIM ya no sea un problema para Apple.
Habrá que esperar a Octubre para desvelar lo que nos traerá el iPhone 5.
Por cierto, en unos pocos días espero que Apple anuncie ya un laptop «comme il faut» en lo que respecta a mis altas exigencias 🙂
Póximamente en 3D
G.I. Joe retrasa su estreno 1 año para poder ser convertida a 3D (nueva fecha en EE.UU. Marzo de 2013).
Independence Day se re-estrenará el año que viene en 3D (3 de Julio de 2013).
También os puedo dar fechas previstas de estreno en España de las próximas películas en 3D, gracias a Alfredo:
Ice Age 4 – 29 de Junio
Amazing Spiderman – 6 de Julio
Madagascar 3 y Piratas – 27 de Julio
Prometheus – 3 de Agosto
Brave – 10 de Agosto
Juez Dredd, Resident Evil y Frankenweenie están también por allí, buscando fecha definitiva.
El hobbit, si no hay retrasos, se verá en navidades.
Thor 2, IronMan 3, están ya en rodaje.
Los Vengadores 2 está ya confirmada y pendiente de fijar fecha para inicio de rodaje.
De las no 3D, muchas ganas ya de ver la nueva de James Bond, la nueva de Woody Allen y sobre todo escuchar The impossible, en sonido 3D.
Comentarios recientes