Archivo
Titanic pronto podría ser la 3ª de todos los tiempos
Según esta clasificación que tiene en cuenta la inflación, la recaudación adicional de Titanic en 3D podría llevarla en unas semanas a la 3ª posición como película con más recaudación de todos los tiempos (doméstica).
Cuando Star Wars se reestrene en 3D, pasará muy probablemente a la primera posición adelantando a Lo que el viento se llevó y ET, si finalmente se convierte, recuperará la 3ª posición. No adelantemos acontecimientos, pero Titanic 3D parece que no está encontrando icebergs en su camino.
Rank | Title | Studio | Adjusted Gross | Unadjusted Gross | Year^ |
---|---|---|---|---|---|
1 | Gone with the Wind | MGM | $1,582,009,400 | $198,676,459 | 1939^ |
2 | Star Wars | Fox | $1,394,676,400 | $460,998,007 | 1977^ |
3 | The Sound of Music | Fox | $1,115,112,400 | $158,671,368 | 1965 |
4 | E.T.: The Extra-Terrestrial | Uni. | $1,110,719,400 | $435,110,554 | 1982^ |
5 | Titanic | Par. | $1,061,230,300 | $657,070,188 | 1997^ |
6 | The Ten Commandments | Par. | $1,025,730,000 | $65,500,000 | 1956 |
7 | Jaws | Uni. | $1,002,857,100 | $260,000,000 | 1975 |
8 | Doctor Zhivago | MGM | $971,980,600 | $111,721,910 | 1965 |
9 | The Exorcist | WB | $865,991,500 | $232,906,145 | 1973^ |
10 | Snow White and the Seven Dwarfs | Dis. | $853,470,000 | $184,925,486 | 1937^ |
Experimental production de 2020 3D Media
Los que seguís mi web cine3D.com sabéis que debido a que no recibo ingreso alguno por escribir en ella, tengo una actividad profesional como investigador en temas de 3D en Mediapro Research.
También sabréis por posts anteriores que hace pocos días cerramos el proyecto de I+D 2020 3D Media, tras 4 años muy intensos.
En el siguiente link, podéis ver la versión de un solo canal de la producción experimental: https://vimeo.com/40850989.
Es una producción que ha combinado la imagen estereoscópica y la imagen inmersiva 360 con el sonido 3D. Es una lástima que no hayáis tenido la posibilidad de verla y oirla en Berlín o en Hasselt.
Aquí hay un vídeo con algunas imágenes del making of:
https://vimeo.com/40708308.
El Hobbit divide a los exhibidores
He leído en varios medios que hay una división de opiniones en cuanto a los 10 minutos de El Hobbit que se proyectaron en el CinemaCon de Las Vegas esta pasada semana a 48fpe.
Parece que no todos los presentes salieron satisfechos de la experiencia de ver la proyección HFR 3D por ser demasiado realista y perder la impresión de ver cine. Es algo que ya anunció hace años Doug Trumbull cuando diseñó su Showscan, y es que con el aumento de frame rate, convertimos el cine en teatro.
En mi opinión, habrá dos grandes beneficiados de la adopción del HFR: los eventos en directo, sobre todo si son en 3D (deportes y conciertos), y los documentales.
No tengo tan claro qué es lo que ocurrirá con la ficción cinematográfica y si quizás los que hemos visto tanto cine a 24fps, podremos nunca aceptar el 48 ó 60 como cine.
Como ha dicho Peter Jackson, habrá que esperar a ver la obra completa y no sólo 10 minutos para dar una opinión definitiva, pero como diría Karanka, las opiniones están ahí ¿no?
Próximos eventos 3D
Quedan 99 días para el Siggraph 2012 (Los Angeles)
Quedan 67 días para Mundos Digitales (A Coruña)
Quedan 43 días para la Dimension3-Expo (París)
Quedan 23 días para la Expo-3D (Madrid)
Quedan 9 días para el FMX (Stuttgart)
Hoy se estrena Los Vengadores en 3D
Hoy se estrena Los Vengadores en 3D. Sale con 683 copias (entre 2D y 3D).
A ver si la comentáis por aquí.
Otra película que me gustaría ir a ver es «The Pelayos», aunque sea en 2D.
CinemaCon: Immsound gana de calle
Si bien parece que las audiencias profesionales que han estado en el CinemaCon están divididas en cuanto a las bondades del HFR de El Hobbit, donde parece que hay unanimidad es en el tema del audio 3D, y es que esta semana se ha presentado a bombo y platillo el sistema de audio ATMOS de Dolby, que ha salido hasta en la CNN, pero no ha salido muy bien en la foto, porque la impresión es que han copiado, y además mal y más caro, del sistema de audio 3D de Immsound.
Dolby ATMOS suena peor que Immsound. Ganador por K.O. Immsound.
Immsound es una pequeña spin-off de Barcelona Media surgida en 2010 del proyecto europeo de I+D 2020 3D Media, y que ya tiene salas instaladas en todo el mundo y ha firmado un acuerdo con la cadena Odeón/UCI/Cinesa, que lo comercializa con la marca iSens.
Es una lucha desigual, un David contra Goliath, pero el feedback es claro: las bases tecnológicas de Dolby ATMOS son las mismas que las de Immsound, las demos de Dolby ATMOS son sospechosamente parecidas a las de Immsound, Dolby ATMOS usa el triple de altavoces que Immsound, Dolby ATMOS cuesta 3 veces más que Immsound y lo más importante: Dolby ATMOS suena peor que Immsound.
Ganador por K.O. Immsound.
Cifras finales NAB 2012
NAB reported an uptick in exhibitor participation and an almost 10 percent increase in size. The event comprised 1,600 exhibitors spanning 815,000 net square feet of exhibit space, up from 1,550 exhibitors occupying 745,000 net square feet in 2011.
TOTAL REGISTERED ATTENDEES: 92,112
INTERNATIONAL ATTENDEES: 24,928
COUNTRIES REPRESENTED: 151
NEWS MEDIA ATTENDEES: 1,652
The 2011 NAB Show final attendance was 91,932
3ality se lleva el 3D de Londres
Estos días he andado algo despistado y se me ha colado esta noticia de hace 4 días: 3ality technica realizará el 3D de los juegos olímpicos.
Según palabras del CEO de la compañía, Steve Schklair, se han puesto al servicio de la OBS para hacer un 3D perfecto y recuperar el interés de los espectadores por el 3D, según Steve, decepcionados por pobres experiencias 3D (creo que tiene toda la razón).
Se cubrirán las ceremonias de apertura y clausura, así como una selección de eventos. Se contará con 3 unidades móviles, rigs y SIPs de 3ality Technica y cámaras supongo que de Grass Valley, además de las Panasonic AG-3DP1, ya que son los sponsors de los juegos.
No pude hablar con Steve la semana pasada en Las Vegas, a ver si coincido con él en algún evento próximo.
Sonido 3D en CinemaCon
Hoy Dolby ha presentado hoy su solución de sonido 3D para exhibidores en el CinemaCon de Las Vegas: se llama ATMOS.
Se ha hecho bastante ruído, con noticia en la TV americana incluída, pero lo cierto es que la empresa Barcelonesa IMMSOUND, spin off de Barcelona Media, tiene una solución de sonido 3D desde hace 2 años, que ha desarrollado en el marco del proyecto 2020 3D Media y que ya está instalada en 50 pantallas de todo el mundo, entre ellas las reetiquetadas como «iSens» de Cinesa.
Una de las primeras películas que usará la tecnología de audio 3D será «Lo Imposible», de JA Bayona, con Naomi Watts y Ewan McGregor.
Finaliza el proyecto 2020 3D Media
En el EDM de la Universidad de Hasselt, Bélgica, se ha celebrado la final review del proyecto europeo de I+D 2020 3D Media, liderado por Barcelona Media y con la participación de Mediapro, Technicolor, JRS, Doremi, Grass Valley, Datasat, Fraunhofer HHI, Digital Projection, Crew, University of Reading y el propio EDM.
4 años de I+D han dado sus frutos en la forma de 60 papers, distintos productos como el Dimension 3D de doremi, storage 10Gbps de Technicolor, el trifocal rig, software de postproducción 3D en tiempo real, proyección 360, stitching panorámico, software de conversión 2D a 3D entre otros resultados y dos spin offs con un éxito importante: Camargus para las capturas panorámicas en alta resolución (presentes con stand propio en el NAB e IBC) e Immsound, el ecosistema de sonido 3D ya instalado en 50 salas de cine de todo el mundo y que será una de las protagonistas en la feria profesional de exhibición de cine CinemaCon que ha arrancado en Las Vegas estos días.
La evaluación por parte de los reviewers ha sido «good progress».
Más información sobre el proyecto y documentos públicos en la web oficial.
Comentarios recientes