Archivo
El día 7: iPad 3
Apple está anunciando que el día 7 de Marzo va a haber un anuncio importante en Nueva York, y sin decir nada, pero diciéndolo todo, será para lanzar oficialmente el iPad 3.
3 cosas parecen seguras:
– Pantalla retina 2K
– Procesador A5 de 4 núcleos
– LTE (4G) en la versión «móvil»
anuncian que habrá alguna sorpresa.
Los rumores apuntaban a una cámara Lytro en éste o en el iPhone 5 (tiene más sentido en el iPhone), porque se da por seguro que incorporará Siri.
También se da por seguro que se mejorará la capacidad de la batería.
Ojalá la sorpresa fuera que la pantalla incorporara barrera de paralaje (3D din gafas), pero a estas alturas, esa noticia se habría filtrado ya. Si fuera así, seguro que caía uno para mi.
También se habla de un nuevo conector, más pequeño; hasta de un «iPad mini/iPad nano».
Me gustaría ver novedades en el MacBook Pro también: un 15″ full HD o 2K sería una bendición.
Con la de cash que tiene Apple … podemos pensar sin límites en cuál va a ser esa sorpresa: incluir Flash en el iPad (espero que no), comprar una empresa de software como Avid, una de hardware como nVIDIA, un canal de TV, una productora de cine …
Los rumores van a llegar a su fin en 8 días (7 de marzo por la tarde horario costa este), y empezarán los del iPhone 5.
El ordenador cuántico … cada día más cerca
Hoy es un día feliz para mi. He superado una asignatura hueso del máster de fotónica (Fourier Optics), y leo este artículo de Engadget sobre los avances hacia el ordenador cuántico:
Ir al artículo de Engadget
Como oí de palabras de un profesor del máster de fotónica:
el siglo XX fue el siglo de la electrónica, el siglo XXI es el siglo de la fotónica.
Nokia de 41Megapixels – comentario
Voy leyendo bastantes burradas en internet de algunos «opinadores» con pocos fundamentos científicos.
Es MUY complicado introducir un sistema óptico eficiente dentro de un móvil, y ha habido varios intentos, pasando incluso por lentes líquidas que mediante ajustes de la tensión superficial pueden moldearse para simular el efecto de un zoom óptico en un móvil sin interpolación de píxeles.
Otros intentos más cutrillos, son los que usamos algunos, de añadir una lente externa adaptada mediante una montura adecuada a la distancia focal adecuada, a la lente original del móvil.
La única razón que se me ocurre para poner un sensor de tal resolución en un móvil, es precisamente conseguir la posibilidad de poder hacer un zoom sin perder resolución, mediante el crop de la imagen sobre el sensor.
Si comparamos una imagen perfecta en FullHD (1920×1080) en un sensor de 2Mpixels, si tenemos un sensor de 41 Mpixels (8K x 5K), podríamos hacer un crop de 1920×1080 (equivalente a un 4.25x óptico en HD sin perder resolución y sin necesidad de instalar lentes adicionales), y eso sin olvidarnos del tema de los costes de fabricación, robustez frente a golpes y aberraciones varias que se evitan automáticamente con este approach.
Angel (wavens), lector de este blog, que es más experto que yo en estos temas por sus estudios de optometría, puede confirmar o desmentir esta teoría de fundamentos ópticos, que como lo haya entendido mal, me hacen devolver el máster que aun no he obtenido 😉
Cambio de ciclo en el 3D
Esta pasada semana me he puesto las pilas y he visto la mayoría de pelis que tenía pendientes: en 3D todas y en 2D algunas (me quedan J.Edgar y War horse).
En lo que respecta al 3D de las pelis, sea nativo o convertido, imagen real o sintética, contando también los trailers, he visto ya que todas están bien hechas técnicamente, con pocos fallos, y en el caso de Hugo ya da el salto a otro nivel: usar el 3D como herramienta narrativa efectiva.
Espero que hayamos dejado atrás para siempre los malos trabajos de estereoscopía a nivel técnico, y podamos ya dar un paso más en la buena dirección.
Estoy apenado de que Hugo no se haya llevado los premios importantes, a pesar de que The Artist me encantó.
Sólo espero que no sirva como ejemplo para hacer pelis mudas en B/N a partir de ahora. Esa época pasó y ahora toca otra cosa.
La invención de Hugo
Hoy viernes se estrena finalmente en España La invención de Hugo tanto en 2D como en 3D.
Primera incursión en la estereoscopía de Martin Scorsese y una de las serias candidatas a los Oscars de 2011 en varias categorías.
Espero vuestros comentarios aquí.
Ghost rider: espíritu de venganza 3D
Este viernes 24 se estrena Ghost rider: espíritu de venganza, tanto en 2D como en 3D.
Es la segunda parte de la adaptación del cómic que vuelve a protagonizar Nicolas Cage.
Publicad vuestros comentarios aquí.
Enfermo en casa
durante unos días no voy a publicar posts.
Me ha atacado algún virus de los físicos y me tiene KO
Error 50 en mi Canon EOS 7D
Así de sopetón me aparece un Error 50 en mi Canon EOS 7D cuando intento usar el flash.
En internet no veo más que algunos mensajes de otros usuarios sufriendo el mismo problema, pero sin ninguna noticia más de a qué se debe o cómo repararlo.
He instalado la última versión del firmware 1.2.5 pero no se ha solucionado.
Si no hay noticias nuevas, me temo que me tocará llevarla al servicio técnico.
Comentarios recientes