Archivo

Archive for marzo 2011

Gnomeo y Julieta 3D

marzo 31, 2011 1 comentario

Ya sólo me queda por ver Piraña 3D de las pelis 3D atrasadas tras haber visto ésta.
Una peli divertida, con una buena selección musical y con una estereoscopía que para mi gusto es perfecta.
Excelente trabajo. Me he quedado con las ganas de saber quién ha sido el responsable de estereoscopía, pero en el cine FullHD de Cornellà encienden las luces que iluminan la pantalla cuando acaba la peli y se hace muy difícil leer los títulos de crédito. Una pena.

Anuncio publicitario
Categorías: Castellano, General, Películas Etiquetas: ,

Saw VII y Rango

marzo 30, 2011 2 comentarios

He visto finalmente Saw VII en 3D y Rango.
Respecto a Saw VII tengo que avanzar que sólo he visto la 1. La peli floja, pero el 3D es susceptible de ser usado en un curso de 3D avanzado porque tiene todos los errores de nivel 2 (término que me acabo de inventar) y muy pocos de nivel 1.
Esta categorización de fallos no la tengo patentada, pero nivel 1 serían para mi fallos que si se cometen imposibilitan un buen 3D (básicamente errores de posicionado del par estereoscópico, color, sincronía o problemas de transición).
En la categoría 2 incluiría ghosting, SWV, y RR producida por reflexiones.
Pues la peli tiene problemas de transiciones 3D mal hechas, y todos los de categoría 2 (menos graves), pero que me han producido mucha incomodidad.
Para sacarme el mal sabor de boca he visto Rango, que es una obra maestra de los efectos visuales, la animación, iluminación, diseño de personajes, dirección de fotografía, montaje y que es una pena que no se haya hecho en formato estereoscópico. Bravo ILM por una vez más dejar el listón un poco más arriba.

Categorías: Castellano, General, Películas Etiquetas: , ,

TV3D por 949€

marzo 27, 2011 6 comentarios

Estaba hace un rato repasando el periódico, y en uno de esos suplementos de PC City, MediaMarkt o similar, veo:
Samsung Full HD 3D de 40″ con dos gafas activas por 949€.
¡Esto empieza a ser un precio bueno en mi opinión!
Regalé estas navidades una TV LG de 46″ HD Ready de Plasma y me costó 650€ (que conste que eran más importantes las 46″ que no el Full HD para quien me lo pidió, y además había un límite de presupuesto).
Para la temporada 2011-12 podría ser viable un arranque del 3D de forma regular en España, aunque sea Tv3, el Canal Plus o alguna TV-IP si las ventas se animan mínimamente.

Categorías: Castellano, General, Pantallas TV3D, Tecnología Etiquetas: , , ,

Christie lleva la realidad virtual a las universidades españolas

marzo 26, 2011 Deja un comentario

Nota de prensa de Christie:

Ingevideo crea cuatro semicuevas inmersivas de proyección estereoscópica con proyectores de la serie Mirage.

Cuatro universidades públicas españolas se han posicionado como auténticos polos de innovación en el ámbito de los contenidos digitales gracias a la instalación de tecnología de realidad virtual avanzada que incluye ocho proyectores Christie Mirage S+3K. El proyecto, promovido por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de Red.es, y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), se enmarca en el programa Profesionales Digitales en el que participan 21 universidades públicas españolas.

Dentro del Programa se han creado Centros de Producción y Experimentación que permiten formar e iniciar a estudiantes y profesionales en la generación de contenidos tales como videojuegos, animación 2D/3D, realidad virtual, diseño gráfico o edición avanzada de audio y vídeo. Su objetivo es impulsar la industria nacional de los contenidos digitales, favoreciendo la formación de estudiantes y profesionales del sector y fomentando la colaboración entre las universidades y las empresas. El programa cuenta para su desarrollo con un presupuesto global de 8,5 millones de euros.

Ingevideo, partner de Christie, fue la ganadora del concurso público para el suministro de sistemas de realidad virtual y captura de movimiento. El resto del equipamiento audiovisual, que incluyó sistemas de producción, edición, postproducción, programación de videojuegos, diseño y animación 3D, almacenamiento, distribución y publicación de contenidos digitales, fue suministrado por otros proveedores y fabricantes.

Cuatro de las 21 universidades participantes del Programa (Alicante, Burgos, Cádiz y Santiago de Compostela) presentaron proyectos relacionados con la realidad virtual inmersiva. Así, Ingevideo creó en esos cuatro centros salas de proyección estereoscópica con un sistema denominado IL Wall, que constituye una semicueva inmersiva equipada con dos proyectores Christie Mirage S+3K que proyectan en L en una pantalla frontal de 3 x 2 metros y en el suelo. “Se trata de un sistema único en España, creado por nosotros, que permite que en un futuro se puedan añadir las paredes para crear una cueva completa”, explica Miguel Motos, director del Área de Realidad Virtual y Simulación de Ingevideo.

El sistema se completa con el software de realidad virtual WorldViz, que está instalado en una estación de trabajo HP Z800 con la última tecnología Nvidia Quadro FX5800, y un sistema de tracking óptico de captura de movimiento. Para el 3D se utilizan gafas activas de Real D (CrystalEyes 4). La relación de aspecto es de 4:3, y el sonido es 5.1 con amplificadores gestionados por red. Ingevideo también suministró a cada una de las cuatro universidades 20 licencias de WorldViz para formar a los alumnos en la creación de entornos 3D interactivos.

Estas semicuevas inmersivas son utilizadas para que los estudiantes puedan experimentar con el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual en el entorno del 3D, así como en el modelado y animación de escenarios y personajes, y en la captura de movimiento corporal y facial. “La idea es capacitar a un buen número de alumnos y profesionales en el sector de los contenidos digitales, así como desarrollar colaboraciones que fomenten la transferencia tecnológica universidad-empresa”, señala José Labrador Serrano, coordinador del Programa en Red.es. Con la puesta en marcha de este Programa, se estima que se establecerán acuerdos de colaboración con más de 50 empresas del sector.

Los proyectores Christie Mirage S+3K elegidos son sistemas estereoscópicos de 3 chips DLP, 3.000 lúmenes y resolución nativa SXGA+. “Se trata de un modelo ya afianzado en el mercado y que ya habíamos instalado en otra cuevas, y siempre nos ha dado un excelente resultado”, dice Miguel Motos, de Ingevideo. “La relación coste/prestaciones del proyector es muy buena, así como la estabilidad del sistema”, agrega.

“Nosotros buscábamos proyectores profesionales que fueran los que se utilizaban en el mercado en ese momento”, recuerda José Labrador, de Red.es. “El enfoque era que los alumnos aprendieran con proyectores de los que van a encontrarse en el mercado de trabajo, y no simplemente con sistemas que se usan para enseñanza. De hecho, las universidades nos han transmitido que los sistemas instalados tienen mejores prestaciones de las esperadas inicialmente. Muchas de las características que pedíamos como requisitos mínimos fueron ampliamente superadas por los proyectores Christie”.

Uno de los mayores desafíos fue la entrega e instalación de todos los sistemas en un plazo muy limitado de tiempo. “La verdad que fue un reto porque la resolución del concurso fue en septiembre, y para finales de octubre había que tener todos los sistemas instalados y funcionando”, asegura José Labrador. “Ingevideo cumplió perfectamente con los tiempos y estamos muy satisfechos por el buen trabajo realizado y porque se han sabido adaptar a la particularidad del cliente, que consistía en tratar con nosotros y trabajar con las universidades”, añade.

Miguel Motos, de Ingevideo, también recalca el reto de realizar las instalaciones en distintos puntos de España con sólo un mes de plazo. “No fue fácil suministrar los equipos e integrar todos los elementos, tanto de hardware como de software, en ese espacio de tiempo, pero lo conseguimos con mucho trabajo y ayudados también por el buen servicio de Christie”, señala.

Después de lo realizado hasta ahora, muchas otras universidades han quedado impresionadas por las posibilidades de la realidad virtual, por lo que están estudiando la posibilidad de incorporar sistemas similares, también en el marco del programa Profesionales Digitales.

Arenas Multicines se inaugura hoy

marzo 25, 2011 Deja un comentario

Se acaba de inaugurar el centro comercial Arenas en la antigua plaza de toros de las arenas de Barcelona.
Una obra compleja, que ha obligado a mantener la estructura exterior suspendida con gatos hidráulicos durante muchos meses, para ir construyendo la estructura interna y tras al menos 2 años de trabajos, se inauguró ayer.
Además de un museo del rock, tiendas y FNAC, pongo la noticia en este blog porque el grupo Balañá inaugura salas de cine, de momento 5 (1 en 3D) y próximamente 6 más (2 más en 3D).
Link a las salas aquí.
El sistema escogido para la exhibición 3D es MasterImage, como sabéis bien, un sistema de gafas pasivas de polarización circular con pantalla silver.
La película que inaugurará esta primera sala 3D (la sala 11), no será precisamente memorable, (o sí :-)), porque será Piraña 3D.
En breve incluiré estas salas en mi aparentemente descuidada lista de salas 3D de España (la base de datos continua activa y actualizada como siempre).
Continuad enviándome actualizaciones de cines 3D en España si véis algún error u omisión en la lista de salas que hay en el apartado «cartelera» de cine3D.com

Piraña 3D se estrena hoy

marzo 25, 2011 Deja un comentario

Se estrena Piraña 3D de Alexandre Aja.
Podéis usar esta entrada para vuestros comentarios porque una vez más, tengo aun pelis pendientes y esta se va a retrasar en mi review.

Categorías: Castellano, General, Películas Etiquetas: , ,

Tv3 continúa con el 3D

marzo 24, 2011 Deja un comentario

Este fin de semana Tv3, televisió de Catalunya realiza una nueva grabación en 3D.
En esta ocasión, Tv3 se encargará de producir la imagen estereoscópica del musical de teatro “Gerónimo Stilton”. Tv3 ya realizó la obra de teatro “Llits” en 3D el pasado año, pero a diferencia de esa, que fue rodada durante diversos días con cámaras autónomas, esta vez se realizará con unidad móvil y contará con el apoyo técnico de Kronomav y Medialuso.
Se grabarán 2 funciones diferentes, con 4 posiciones de cámara para cada pase, con los rigs tanto side by side como over under de Kronomav. Además, también se usará una polecam 3D.
Tv3 paralelamente sigue con la producción del macro documental “Anxaneta” en 3D, sobre el mundo de los “castellers”.

Arranca la producción de «El hobbit»

marzo 22, 2011 1 comentario

Nota de prensa de Warner Bros.:

Ha comenzado en Wellington, Nueva Zelanda, la producción de “El Hobbit”, la adaptación al cine en dos largometrajes de Peter Jackson de la celebérrima obra maestra de J.R.R. Tolkien.
“El Hobbit” está ambientada en la Tierra Media 60 años antes de “El señor de los anillos”, también de Tolkien, y que Jackson y su equipo llevó a la gran pantalla en la exitosa trilogía que culminó con la oscarizada “El señor de los anillos: El retorno del rey”.
Las dos cintas, con guión de Fran Walsh, Philippa Boyens, Guillermo del Toro y Peter Jackson, se rodarán consecutivamente en 3D digital utilizando las últimas tecnologías de cámara y sonido estéreo. El rodaje tendrá lugar en los Stone Street Studios, Wellington, con localizaciones adicionales por todo el país.
“El Hobbit” cuenta la historia del personaje que da título a la obra, Bilbo Bolsón, que libra una búsqueda épica para reclamar el perdido reino de los Enanos de Erebor, que fue hace mucho tiempo conquistado por el dragón Smaug. De pronto, se une a él el mago Gandlaf el Gris, y Bilbo termina formando parte de una compañía compuesta por trece enanos y liderada por el legendario guerrero Thorin Oakensheild. Su viaje les llevará a lo salvaje a través de peligrosas tierras repletas de goblins y orcos, mortíferos wargos y arañas gigantes, hombres de forma cambiante y hechiceros.
Aunque su objetivo final está al Este en las tierras baldías de la Montaña Solitaria, primero deben escapar de los túneles de los goblins, donde Bilbo conoce a una criatura que cambiará su vida para siempre… Gollum.
Allí, a solas con Gollum, en la orilla de un lago subterráneo, un incrédulo Bilbo Bolsón no sólo descubre una astucia y un valor que le sorprenden incluso a él, sino que también se hace con el «tesoro» de Gollum, un anillo con propiedades increíbles y muy útiles… Un sencillo anillo de oro íntimamente ligado al destino de toda la Tierra Media de una forma que Bilbo ni se imagina.
Martin Freeman protagoniza la cinta en el papel de Bilbo Baggins y Ian McKellen vuelve a dar vida a Gandalf el Gris. Los enanos son interpretados por Richard Armitage (Thorin Oakenshield), Ken Stott (Balin), Graham McTavish (Dwalin), William Kircher (Bifur) James Nesbitt (Bofur), Stephen Hunter (Bombur), Rob Kazinsky (Fili), Aidan Turner (Kili), Peter Hambleton (Gloin), John Callen (Oin), Jed Brophy (Nori), Mark Hadlow (Dori) y Adam Brown (Ori). De nuevo en los papeles que ya encararon en la trilogía de “El señor de los anillos” encontramos a Cate Blanchett como Galadriel, Andy Serkis en el papel de Gollum e Elijah Wood como Frodo. Jeffrey Thomas y Mike Mizrahi también forman parte del reparto y dan vida a los reyes de los Enanos Thror y Thrain, respectivamente. Además, se esperan más anuncios acerca de los miembros del elenco.
“El Hobbit” está siendo producida por Peter Jackson y Fran Walsh, junto a Carolynne Cunningham. Sus productores ejecutivos son Ken Kamins y Zane Weiner, con Philippa Boyens como co-productora. La oscarizada trilogía de “El señor de los anillos”, que tan buenas críticas cosechó además, también del equipo de producción de Jackson y Walsh, recaudó casi 3.000 millones de dólares en taquilla. En 2003, “El retorno del rey” barrió en la ceremonia de los Oscar, haciéndose con las estatuillas en las 11 categorías para las que había sido nominada, incluida la de Mejor película, algo totalmente inédito en el caso de una película de fantasía. La producción de la trilogía también sentó un precedente en su momento.
En el equipo creativo de Jackson también hay otros nombres que repiten como el del director de fotografía Andrew Lesnie, el diseñador de producción Dan Hennah, los diseñadores conceptuales Alan Lee y John Howe, el compositor Howard Shore y el diseñador de maquillaje y peluquería Peter King. El vestuario ha sido diseñado por Ann Maskrey y Richard Taylor.
Taylor se encarga también de supervisar el diseño y la producción de las armas, las armaduras y las prótesis que, de nuevo, corren a cargo del galardonado Weta Workshop. Weta Digital estará al frente de los efectos visuales de las dos entregas, bajo la dirección del supervisor de efectos visuales Joe Letteri. La postproducción se realizará en Park Road Post Production, en Wellington.
Las películas de “El Hobbit” están siendo co-producidas por New Line Cinema y MGM, con la producción ejecutiva de New Line. Warner Bros Pictures se encargará de su distribución en cines en todo el mundo, aunque MGM gestionará algunos territorios selectos así como de las licencias internacionales para televisión MGM. El estreno de ambos films está previsto para finales de 2012 y 2013, respectivamente.

Gemini 4:4:4 en el NAB

marzo 22, 2011 Deja un comentario

Convergent Design, empresa que se dio a conocer en el mundo del cine y el vídeo profesional por su grabador de vídeo en memorias de estado sólido NanoFlash, y su evolución NanoFlash 3D para grabar contenidos en 3D con anchos de banda de 100 a 280Mb/s en 4:2:2, va a presentar dentro de 3 semanas en el NAB el Gemini 4:4:4.
Un concepto igual al NanoFlash pero que graba sin compresión señales 4:4:4, con capacidad estereoscópica y con una pantalla LCD incorporada.
Además la funcionalidad extra de hacer transferencias a 3x.
Aun no hay noticia del PVP ni disponibilidad en Espańa. La empresa que distribuye esta marca en España es CEPROMA.

Mars needs moms aplazada sine die

marzo 17, 2011 Deja un comentario

La película de Robert Zemeckis «Mars needs moms» (Marte necesita madres), hecha con la técnica de performance capture y presentada en 3D estereoscópico por Disney, ha tenido unos resultados desastrosos en su estreno NorteAmericano, y la última noticia de hace unas pocas horas es que no se va a estrenar en España, al menos de momento.
No se ha confirmado oficialmente si se va a estrenar más adelante o se cancela de forma definitiva, pero lo que sí es seguro es que se cae de la cartelera de próximos estrenos.
No sé si es viable que Disney haga un estreno sin promoción fuera de EE.UU. para intentar recuperar parte de los $180M que parece que ha costado, pero ahora que está acabada y estrenada en EE.UU., no hacerlo sólo puede generar piratería para verla.
Espero que finalmente se estrene. No sería la primera vez que una peli no funciona en EE.UU. y sí en Europa.
Si no es que debe ser muy mala.