Archivo

Archive for enero 26, 2011

Fin de semana intenso

enero 26, 2011 1 comentario

Este fin de semana pocos posts una vez más. Este domingo-lunes-martes lo pasé en Holanda para la reunión de los partners de i+d en el proyecto 2020 3D Media, en unas horas me voy a Lisboa para grabar un concierto en 3D el viernes con Medialuso y Kronomav, y el sábado me voy a Bilbao para la recepción en 3D del partido Atlético-Athletic del domingo. A ver si la semana que viene puedo ir a ver Gulliver y Linterna Verde, que se están resistiendo.

Anuncio publicitario
Categorías: Castellano, Eventos 3D Etiquetas: ,

¿Funcionará el 3D?

enero 26, 2011 8 comentarios

Abro una nueva entrada para este artículo de Walter Murch, aparecido en el blog del Chicago Suntimes, que me ha hecho llegar nuestro lector David, y que lleva algunos días llenando blogs de 3D:

“Por qué el 3D no funciona y nunca funcionará” de Walter Murch.
David dice que coincide bastante y me pregunta qué opinión me merece.

Pues ahí va mi opinión:
Una vez más hay que mirar al pasado.
El cine sonoro, en sus primeras versiones, era bastante malo. Lo mismo podríamos decir del color y de cualquier otra tecnología.
Estamos en los inicios del buen 3D y todos los argumentos que usa Walter Murch son ciertos, salvo en los comentarios que hace respecto al futuro (en mi opinión). El futuro del 3D es sin duda sin gafas: ningún profesional quiere gafas para ver 3D (excepto los que las venden), y menos aun los espectadores. Lo que ocurre es que en 2011 no hay una tecnología sin gafas satisfactoria para ver bien 3D (que yo haya experimentado al menos).
El 3D actual lo clasifica David Woods de la UER/EBU como la 1ª generación de 3D. La 2ª generación está empezando a aparecer, con la tecnología lenticular y la de barrera de paralaje de dispositivos como la Nintendo 3DS o el prototipo de Toshiba Qosmio respectivamente que se vieron en el CES de Las Vegas hace unas semanas, pero la 3ª generación del 3D será el 3D real, funcionará igual como vemos la realidad, y por tanto no tendrá los problemas del 3D de 1ª o 2ª generación. Así que yo le diría al Sr Murch: «tenga paciencia, y quizás usted sea demasiado mayor para poder tenerla, pero el 3D sin fatiga visual llegará, y quizás en menos de 10 años».
Hay tecnologías holográficas muy prometedoras que en cualquier momento pueden tener una idea feliz que las haga comercialmente viables. Yo llevo unos años viendo 3D a diario, y veo todos los estrenos 3D en cines. Aun no me he roto ningún músculo de mis ojos, y espero no hacerlo, porque los que estamos implicados en la generación de contenidos 3D somos los más expuestos, ya que no siempre sale todo perfecto ni confortable a la visión.